En el post de la semana pasada pudisteis ver lo que fueron los tebeos de wrestling de Chaos! Comics.Hoy, para comparar, vamos a echarle un ojo a qué hizo Marvel con el mismo tema
Estamos en 1992. Pocos años antes el millonario Ted Turner, tras fracasar en su intento de comprar la WWF, había creado la WCW a partir de conceptos y luchadores de la NWA (una alianza de promociones territoriales de wrestling). En plena fase de expansión de la nueva federación Marvel publica este tebeo, protagonizado por las estrellas del momento de la compañía
Lo que se contaba en estos tebeos principalmente eran… combates de lucha libre. Sí, puede parecer obvio, pero en las cabeceras de la WWF (Undertaker, Chyna, Mankind, The Rock, Stone Cold…) los protagonistas no pisaban un ring aunque los mataran
El trabajo de Mike Lackey (guionista y editor noventero todoterreno que se encargaba lo mismo de Beavis and Butt-Head que de Spiderman) y Ron Wilson (el dibujante de La Cosa y… de la otra serie de La Cosa) fue evolucionando conforme avanzaba la serie, alcanzando cotas de verdadera genialidad
Aquí tenemos una lección de perspectiva creativa. El malo parece gigante, casi invencible. String y Rick Rude se ven impotentes ante él
Anatomía metalingüística: Ron Wilson no dibuja personas. Son personajes, simples estereotipos diseñados para ser vendidos como muñecos articulados. ¡Supera eso, Mickey Rourke!
Lamentablemente, la serie fue cancelada tras solo doce números (otro triste caso de lectores poco preparados para asumir las genialidades de un dibujante incomprendido) y la WCW tendría que esperar hasta 1994 para su despegue definitivo, de la mano de Hulk Hogan y Eric Bishoff. Pero esa es otra historia que deberá ser contada en otro blog. ¡Este trata de tebeos, no de lucha libre!