1995.
ROB! funda el sello
Maximum Press, apartado de
Image, para desarrollar historias más experimentales, con el empuje creativo que en
Image comenzaba a faltar. En plena burbuja especulativa del
comic book de mediados de los noventa, forja una idea: un título de
Bad Girls. El fenómeno de las "
Chicas Malas" había comenzado hace poco, a rebufo de la creación de sellos como
Image que no se adscribían a los postulados del
Comic Code. Durante cuarenta años, generaciones de lectores habían sacado adelante sus vidas contentándose con, como mucho, un asomo de muslo de
Mary Jane o la pantorrilla de
Gwen Stacy. Eso no era sano. En España, por ejemplo, mucha gente aprendió las cosas de la vida con los
Zona 84 u otros títulos de
Toutain, y por eso en nuestro país el tebeo europeo tuvo esa mala fama de "para intelectuales pajilleros" (hasta que salió
La Mazmorra, subieron los precios, y todo el mundo se hizo más omnívoro y se dió cuento de que pajilleros había en todas partes) pero en Estados Unidos carecían de esos dibujos para canalizar sus juveniles energías. Con la llegada de nuevos sellos, esta sequía se acabó. Se editaron decenas de títulos protagonizados por rotundas mujeres inmunes al frío y de armas tomar, que alegraron las pupilas de los jóvenes lectores, sirviéndoles como momentáneo desahogo a sus inquietudes en esas edades difíciles.
ROB! ya había creado un título así para
Image,
Glory, inspirado en la mitología helénica, pero para
Maximum quería hacer algo novedoso, y esa novedad fue
Cathy Christian.
Cathy había sido la primera modelo oficial de Vampirella en convenciones, de forma que estaba curtida en lo que vienen a ser las cosas de los adolescentes. ROB! creó el personaje de Avengelyne basándose en Cathy Christian. De esta forma el lector no tenía sólo un tebeo protagonizado por una chica, sino ¡por una chica real! ¡que existía! La lectura de un tebeo así, con una foto de la modelo en la portada o en póster central, se convertía en una experiencia más estimulante.

¿La historia? Bueh, no eran tampoco tebeos destinados a leerse demasiado, pero iba de un ángel que formaba parte de los comandos celestiales y que se porta mal y le quitan los poderes y la mandan a la Tierra. Debemos recordar que ROB! es hijo de un reverendo, y siempre trata de vehicular algún mensaje teológico en los contenidos de sus historias: el Bien, el Mal, el Sexo de los Ángeles… Las miniseries tuvieron tanto éxito que Maximum Press lanzó también un par de Swimsuit Specials, especiales en traje de baño que alternaban fotos de la Christian con dibujos de los más cotizados artistas de la editorial. Debido a su alto contenido erótico y guarrete (¡fotos de chicas de verdad!¡sin Comic Code!) las mejores imágenes del primer Swimsuit y el compartido con Glory (¡dos heroínas!¡dos chicas!) serán objeto de un posteo a una hora más avanzada. Seguimos siendo un blog blanco y familiar.
ROB! no pudo volcar toda su energía creativa en el personaje, pues muchas son sus labores en este plano de la realidad y debe delegar. Dejó, sin embargo, algunas muestras de su arte en portadas o en trece páginas del primer número de
Avengelyne/Prophet. Prestad especial atención al armamento de nuestra heroína. Las espadas de tamaño desigual son un arma imprevisible, como también lo es la espada-berbiquí de la segunda portada. Ante la portadora de un arma con una empuñadura así, hasta el mismísimo
Itto Ogami temblaría.


Sin embargo, el basarse en una persona real tiene un pequeño inconveniente: la vida, que significa cambio.
Cathy Christian se casó con el Presidente de
Image,
Tony Lobito, que a su vez había llegado a ese puesto tras ser durante bastantes años el representante/acompañante oficial de
ROB! en convenciones (en efecto, chicos, se puede pasar de representar autores a dirigir una editorial ¡Mucho cuidado ahí afuera!); no seáis malpensados, la cosa no fue "
estoy buena y me siento atraida por este chico que casualmente es el presidente de la editorial".
Lobito y
Christian ya se conocían cuando comenzó
Avengelyne, de modo que la cosa fue más bien "
podríamos hacer algún dinero publicando fotos de mi novia en bikini
". Pero no divaguemos, hubo boda y poco después la cigüeña visitó
chez Lobito. Y durante la gestación, las portadas alternativas de la segunda serie de
Avengelyne dejaban algo que desear en cuanto a líbido. No era lo que el lector habitual buscaba.
Esta fue una de las razones por las que ROB! decidió dejar el personaje, pero como éste aún mantenía un cierto potencial (económico), terminó siendo una de las varias franquicias que cedió por una cantidad simbólica a los creativos de Avatar (vaaale, admitiremos que cuando eres millonario como ROB! el concepto "cantidad simbólica" es bastante relativo). En esta editorial Avengelyne siguió un camino muy distinto al que llevó con ROB! y Maximum, pasando del buen gusto y trasfondo teológico inicial, a peleas de neumáticas espatarradas en tanga.


(páginas escogidas al azar ¡de veras!)
Hemos hablado poco de Avatar por aquí, pero es que una editorial cuyo dibujante estrella se llame "Al Rio"…pues eso, que al río…
De todas maneras, no debemos olvidar que Cathy Christian ayudó a que centenares de miles de americanos (y seguro que algún español, pillines) atravesaran el turbulento paso de la niñez a la adolescencia. Un recuerdo agradable que debe agradecerse. Por eso AVIV YHTÄC!
En un plano más próximo a nosotros en el tiempo, Avengelyne ha servido también de base a autores de gran tirón comercial en la actualidad, como Dave Finch. Porque no se puede negar el gran parecido entre este pose clásica de Avengelyne, mostrando cachete, pechito y ombligo en una misma pose
y esta portada de los Nuevos Vengadores (¿será la versión especial de Panini?¿será la otra? ¡no descuidarse!)


(el signo de exclamación, marca de la casa)