Operación Salida

Y justo cuando todo el mundo creía que el verano se acababa…

Hay cosas propias del verano, también hay cosas propias de septiembre. Entra las propias de verano están los refritos, la vagancia y las nenas en bikini.

Las nenas en bikini son una institución llamada Swimsuit de la que Marvel hizo gala durante todos los noventa. Pongamos unas cuantas portadas para contextualizar el tema:
 

1991.jpg1992.jpg  1993.jpg1994.jpg 

[Me pregunto si eso será la barra de… ahm…]
 

Ya estáis todos contextualizados, ¿verdad?

Bien, bien, bien. Como iba diciendo, en estos dibujos podéis encontrar a los personajes más famosos de la editorial luciendo tipito de Avispa. es decir, cambiandose de jirones de tela con extrema facilidad.

Así qué aquí tenemos ejemplos de los cambios de look de los noventa.
 

  X-Women3.jpg   StormKitty.jpg
 

Con deciros que hasta de los malos tenían su porción de espacio.

 proart-marvelswimsuit95-2.jpg
 

Más aún, además de las heroinas teníamos a los Héroes como… ¡¡¡THOR!!! 

proart-swimsuit92-2.jpg

o HULK!!!
 

Hulk%20Hogan%20in%20Speedo.jpg
 

Pero, claro,.esto es ADLO!. Habrá quien piense que no, que es Cosas de Frikis, pero pese a las gachís en bañador estamos en una página ROB!céntrica.

¿Qué significa esto?

¡¡¡SÍ!!!
 

 Domino01.jpeg
 

Eso es todo, chicos, ya podéis aprovechar para disfrutar de lo que queda de verano.

AVIV AGNAT!!!
 

EXPOSICIÓN OPTIMISTA: AVENGELYNE (¡Y GLORY!) EN BIKINI

¿Ya están los niños durmiendo?

Prosigamos entonces con la historia de Cathy Christian y Avengelyne. En Enero de 1996 salió el Avengelyne Swimsuit, combinando fotografías de Cathy Christian y sugerentes pinups de los mejores artistas que Extreme podía ofrecer. Vamos a darle un repaso.

La portada corresponde a la edición de American Entertainment, que llevaba foto de la moza en pose reflexiva. Consta en los créditos que las fotografías corren a cargo de Garr Martin, un ilustre desconocido. Casualmente, un secundario de Avengelyne se llama igual, por lo que podemos suponer o que se trata de un homenaje al fotógrafo, o que en el cajón de la cómoda de Tony Lobito podemos encontrar el ticket de una factura de revelado.

Portada con bikini negro, y primera imagen con bikini blanco, variedad al poder y que no falte de nada.
La parte ilustrada empieza fuerte; Mike Deodato Jr nos muestra a la heroína abierta en canalillo, ocupando el crucifijo la parte central de la composición.

Empezamos con los asiduos de los Extreme Studios. Chap Yaep y Jonathan Sibal se trabajan esta doble página que olvidé girar. Influencia manga en los tentáculos, como el urutsu…uroutsudok…bueno, las cosas de los tentáculos.

Dan Fraga, en uno de los muchos cambios de estilo que le dan de vez en cuando. Entintado de Marlo Alquiza. Pensar que este chico fue en su día uno de los mejores Discípulos de ROB!


Cathy luce un espectacular pareo en las dunas. Ya notáis calorcillo ¿eh, bribones? jejeje.

Otra a la que no le he dado la vuelta. No volverá a pasar. Alquiza entinta a Roger Cruz, otro que según el día se inspiraba en Madureira o en Jim Lee. En Extreme le daba más por seguir a Marat Mychaels.
Cedric Nocon, con Danni Miki, ilustra este pasatiempo ("a ver cuantas lunas veis"). Nocon es un ilustre olvidado que tuvo su momento de gloria con algunos episodios de Wetworks, Spiderman y X-Men (d elos de cuando Joseph, por eso no los recordáis).


Completamente vestida, Cathy sabe también ser sensual…

Marlo Alquiza entinta a John Stinsman, el dibujante habitual de Avengelyne, de forma que podemos apreciar aquí mejor que en ningún sitio el parecido entre la creación y la modelo.

No son gaviotas, sino las grapas…

Calvin Irving (el dibujante de Chapel, cómo olvidarle…) ilustra la imagen que muestra más carne. A mi me recuerda a…bueno, no lo digo que no la conoceréis…


El pulso se acelera ¿eh, viciosillos? tranquilos, tomaos un respiro, Cathy os espera…aunque si os espera demasiado igual se duerme.

Marat Mychaels, uno de los Discípulos más aventajados en la actualidad. Notese la obsesión de los artistas por no tomarse demasiadas licencias con la anatomía del personaje para no caer en comparaciones odiosas.

Sugerente y espelendorosa se nos muestra aquí Cathy…está bien, visto ahora puede parecer algo ñoño, pero tenéis que pensar que en 1996…bueno, en 1996 también era muy ñoño, pero no olvidemos que ROB! es hijo de un reverendo…


Shelby Robertson trabajó como asistente durante unos años en los estudios de ROB! y se trabajó esta estampa, entintada por Danni Miki. Actualmente emplea su sapiencia en portadas de discos de black metal y en su propia editorial Anelektrik Entertainment.


El sol empieza a irse, y Cathy ya parece algo cansada.

Todd Nauck con Danni Miki. Nauck es también recordado por Young Justice, serie que empezó a publicar Norma en nuestro país, terminándola Planeta, dejando algunos episodios inéditos en la transición.


Con tanta carne, conviene descansar de vez en cuando, y de eso se encarga Danni Miki, más conocido por sus labores de entintado, en esta carrocería llena de detallitos. La chica dibujada aquí tampoco se va tanto de las de los boxes de la F1 actual.


Otro entintador, Jonathan Sibal, nos muestra que si le dejaran dibujar más a lápiz tampoco se trabajaría los fondos.

Y terminamos con otro de los grandes de los Extreme, Mark Pajarillo, artista que a lo tonto ha ido añadiendo a su currículo encargos en X-Force o la JLA. Un pinup espectacular que pone el justo y merecido broche a este festival de la carne, el sol y la arena ("cuanta sorra", que diría un catalán).


Ale, y esto es un Swimsuit, ya habéis satisfecho la curiosidad. "¿¿Y ya está??" preguntarán los que no han tenido bastante..bueno, preguntarán todos. Pues sí, y espero que haya quedao clara la intención de ROB! al ofrecer un producto tan bajado de tono. Imaginemos al chaval que ahorra, que encarga el tebeo, lo compra, lo abre y se encuentra con esto. Que bajón ¿eh? ¿cómo reaccionará? pues no comprando ninguno más, seguramente. Un pequeño pecadillo que asegura un resto de adolescencia limpia.

Pero como no todo el mundo compró este Swimsuit, Maximum Press volvió a la carga en Junio del mismo año. Esta vez con doble diversión: Avengelyne y Glory. Caldo y dos tazas (o cuatro).
 

Portada de Andy Park y Sean Parsons.

Como en el especial anterior, Deodato abrió el fuego, mostrando a Glory con una fuerza que en DC nunca le dejaron con Wonder Woman.


Sam Liu pone un punto de clasicismo que el personaje de Glory merece.

Aquí también hubo fotos, había que aprovechar el filón de Cathy Christian. Aunque no nos vamos a engañar, esta foto les había sobrado de la sesión de la otra vez. Aunque nos sirve para ver cómo mejoraron en sólo seis meses las técnicas de retoque fotográfico. Cathy tiene…mejor color.

Dibujo de Pop Mahn, uno de los pocos autores del estudio que se aferró a un estilo propio. Así le fue.

Esta foto ya es original para este Swimsuit, obra de Kelly Simms, ilustre desconocido o desconocida.


John Stinsman nunca puede faltar en una antología de Avengelyne.

Michael Chang (en la actualidad en la animación de los Teen Titans) es otro de los que piensan que para un Swimsuit es más importante enseñar la luna que una playa.

No podía faltar la modelo que hiciera de Glory. Vale que no se le parece, ya que Glory no se basó en ningún personaje real, pero al menos es una rubia con un bikini rojo, que eso nunca sobra. Además, una de las características de Glory con la legión de dibujantes que tuvo es que nunca llegó a parecerse a ella misma más de tres números seguidos, de forma que esta también pudo haber sido Glory.

La foto se repitió y..una rubia, con un bikini rojo…pues no se tira, dos páginas.

Dan Fraga, Marlo Alquiza, y Avengelyne llenándose los pulmones del aire del campo. En traje de baño, como es norma.

Mark Pajarillo en una frivolidad impropia de un Especial de Trajes de Baño.


El crossover, en carne…


…y en papel, obra de Ching Lau. No es coña, se llama así.


Nade debe estar leyendo ya esto.

Marat Mychaels dando algo de espiritualidad al personaje, como ROB! manda. Porque se puede ser espiritual en bikini.

Ching Lau repite. Ya que no se le volvió a ver en los tebeos, que se luciera en este especial al menos.


Otro ilustre, Brian Denham, catapultado al estrellato ("estampado" sería otra forma de decirlo) al ilustrar nada más llegar al mundillo los guiones de Alan Moore para Violator vs Badrock.

Y final de fiesta a cargo de Todd Nauck.

 


 

Para el futuro, tomamos nota de vuestro interés en estos especiales para esta sección, y también de vuestra sugerencia de, en próximas entregas, hacer una selección en vez de colgar todas las imágenes a lo bruto. Ahora que los señoritos han satisfecho su curiosidad ahora les parece largo, a los señoritos…
 

¿Recordáis a Cathy Christian?


¿No? Perfecto. Entonces hay post. Sigamos.

1995. ROB! funda el sello Maximum Press, apartado de Image, para desarrollar historias más experimentales, con el empuje creativo que en Image comenzaba a faltar. En plena burbuja especulativa del comic book de mediados de los noventa, forja una idea: un título de Bad Girls. El fenómeno de las "Chicas Malas" había comenzado hace poco, a rebufo de la creación de sellos como Image que no se adscribían a los postulados del Comic Code. Durante cuarenta años, generaciones de lectores habían sacado adelante sus vidas contentándose con, como mucho, un asomo de muslo de Mary Jane o la pantorrilla de Gwen Stacy. Eso no era sano. En España, por ejemplo, mucha gente aprendió las cosas de la vida con los Zona 84 u otros títulos de Toutain, y por eso en nuestro país el tebeo europeo tuvo esa mala fama de "para intelectuales pajilleros" (hasta que salió La Mazmorra, subieron los precios, y todo el mundo se hizo más omnívoro y se dió cuento de que pajilleros había en todas partes) pero en Estados Unidos carecían de esos dibujos para canalizar sus juveniles energías. Con la llegada de nuevos sellos, esta sequía se acabó. Se editaron decenas de títulos protagonizados por rotundas mujeres inmunes al frío y de armas tomar, que alegraron las pupilas de los jóvenes lectores, sirviéndoles como momentáneo desahogo a sus inquietudes en esas edades difíciles. ROB! ya había creado un título así para Image, Glory, inspirado en la mitología helénica, pero para Maximum quería hacer algo novedoso, y esa novedad fue Cathy Christian.

Cathy había sido la primera modelo oficial de Vampirella en convenciones, de forma que estaba curtida en lo que vienen a ser las cosas de los adolescentes. ROB! creó el personaje de Avengelyne basándose en Cathy Christian. De esta forma el lector no tenía sólo un tebeo protagonizado por una chica, sino ¡por una chica real! ¡que existía! La lectura de un tebeo así, con una foto de la modelo en la portada o en póster central, se convertía en una experiencia más estimulante.

¿La historia? Bueh, no eran tampoco tebeos destinados a leerse demasiado, pero iba de un ángel que formaba parte de los comandos celestiales y que se porta mal y le quitan los poderes y la mandan a la Tierra. Debemos recordar que ROB! es hijo de un reverendo, y siempre trata de vehicular algún mensaje teológico en los contenidos de sus historias: el Bien, el Mal, el Sexo de los Ángeles… Las miniseries tuvieron tanto éxito que Maximum Press lanzó también un par de Swimsuit Specials, especiales en traje de baño que alternaban fotos de la Christian con dibujos de los más cotizados artistas de la editorial. Debido a su alto contenido erótico y guarrete (¡fotos de chicas de verdad!¡sin Comic Code!) las mejores imágenes del primer Swimsuit y el compartido con Glory (¡dos heroínas!¡dos chicas!) serán objeto de un posteo a una hora más avanzada. Seguimos siendo un blog blanco y familiar.


ROB! no pudo volcar toda su energía creativa en el personaje, pues muchas son sus labores en este plano de la realidad y debe delegar. Dejó, sin embargo, algunas muestras de su arte en portadas o en trece páginas del primer número de Avengelyne/Prophet. Prestad especial atención al armamento de nuestra heroína. Las espadas de tamaño desigual son un arma imprevisible, como también lo es la espada-berbiquí de la segunda portada. Ante la portadora de un arma con una empuñadura así, hasta el mismísimo Itto Ogami temblaría.



Sin embargo, el basarse en una persona real tiene un pequeño inconveniente: la vida, que significa cambio. Cathy Christian se casó con el Presidente de Image, Tony Lobito, que a su vez había llegado a ese puesto tras ser durante bastantes años el representante/acompañante oficial de ROB! en convenciones (en efecto, chicos, se puede pasar de representar autores a dirigir una editorial ¡Mucho cuidado ahí afuera!); no seáis malpensados, la cosa no fue "estoy buena y me siento atraida por este chico que casualmente es el presidente de la editorial". Lobito y Christian ya se conocían cuando comenzó Avengelyne, de modo que la cosa fue más bien "podríamos hacer algún dinero publicando fotos de mi novia en bikini
". Pero no divaguemos, hubo boda y poco después la cigüeña visitó chez Lobito. Y durante la gestación, las portadas alternativas de la segunda serie de Avengelyne dejaban algo que desear en cuanto a líbido. No era lo que el lector habitual buscaba.

Esta fue una de las razones por las que ROB! decidió dejar el personaje, pero como éste aún mantenía un cierto potencial (económico), terminó siendo una de las varias franquicias que cedió por una cantidad simbólica a los creativos de Avatar (vaaale, admitiremos que cuando eres millonario como ROB! el concepto "cantidad simbólica" es bastante relativo). En esta editorial Avengelyne siguió un camino muy distinto al que llevó con ROB! y Maximum, pasando del buen gusto y trasfondo teológico inicial, a peleas de neumáticas espatarradas en tanga.

(páginas escogidas al azar ¡de veras!)
 

Hemos hablado poco de Avatar por aquí, pero es que una editorial cuyo dibujante estrella se llame "Al Rio"…pues eso, que al río…

De todas maneras, no debemos olvidar que Cathy Christian ayudó a que centenares de miles de americanos (y seguro que algún español, pillines) atravesaran el turbulento paso de la niñez a la adolescencia. Un recuerdo agradable que debe agradecerse. Por eso AVIV YHTÄC!

En un plano más próximo a nosotros en el tiempo, Avengelyne ha servido también de base a autores de gran tirón comercial en la actualidad, como Dave Finch. Porque no se puede negar el gran parecido entre este pose clásica de Avengelyne, mostrando cachete, pechito y ombligo en una misma pose

y esta portada de los Nuevos Vengadores (¿será la versión especial de Panini?¿será la otra? ¡no descuidarse!)



(el signo de exclamación, marca de la casa)

ESPECIAL TRAJES DE BAÑO!!!

"Desastre de proporciones épicas, destrucción de la maqueta del blog, destrozo de las imágenes… brrrr… y el puñetero mayordomo a dar por saco… si lo sé no discuto el Gotham Knights #67… brrr… ahora hay que hacer otro puñetero post… pondré algo con verano y sexo que así se tranquilizan y me dejan en paz…"

¿Por qué no hay especiales de verano ya? Eh, antes los había. Creo. Bueno yo recuerdo una cosa llamada Swimsuit Special. Es decir, ¿no sigue habiendo Especiales de Navidad? Montones de historias de sentimientos de esos y "oh, vaya, si hoy es el Día Internacional de Portarme Bien". Leches, pues que sigan haciendo esas series de "Vamos a celebrar la época de relajarse y descansar con un día en medio de Caliente y en Traje de Baño" o algo así… No entiendo por qué dejan las celebraciones con reuniones familiares para el invierno y el vaguear de manera descansada para el verano… será que se excluyen…

Pero estoy divagando. Decía, antes había unos "Especiales Bañadores" que pensé por un momento que habían regresado. Sí, fue ver la portada del Vengadores de este mes y decir "Eh, aquí están de nuevo". Pero no, resulta que lo único en común con un número extra caliente es que el guionista es CHUCK! Austen.

Pues bien, en homenaje a aquellos números MÍTICOS!!! he decidido remover un poco la web buscando ilustraciones y aquí está la mejor muestra de ellas.

No, no sale Batman.

No, Robin tampoco.

*sigh*

 
 
No, tampoco Lobezno.

 

BWA-HA-HA!!! Un poco más peludo que Lobezno, eh… Venga, ahora en serio…

NYA-HA-HA!!! Ay, ay, ay… no podía evitarlo… hay… con esas Maravillas… ay, ay, ay…

Bueno, ya está bien de risas, ahora el Special Swimsuit



Y, por supuesto, ROB!

A ver, para que no se me queje nadie… Una de Disclaimers.

[Las imágenes son propiedad de los autores y se usan aquí a título masturb… informativo.. sí, eso, nosotros somos más inocentes que Vicente García y casi igual de irresponsables. Los autores son, por orden de aparición, John Kovalic, Scott Kolins, Stan Sakai, Eric Shanover, Rosaline Terrill (fan art, por cierto), Frank Cho, Adam Hughes y, por supuesto, ROB! . Un fuerte aplauso para todos ellos.]

Los Swimsuit

Los Swimsuit (el nombre era más largo… Marvel Swimsuit Illustrated Special Issue o algo así) eran una serie de especiales anuales que Marvel publicaba a principios de los años 90 que consistían en ver a los héroes (sobre todo las heroínas) de la editorial en traje de baño, dibujados por los autores más hot del momento. Dejamos a la imaginación del lector el uso que le podían dar a estas revistas los adolescentes hiperhormonados a los que estaban dirigidas

Para muestra de lo que contenían estas bizarras publicaciones, un botón (el botón que dibujó ROB!, claro)