TODO NÚMEROS 1

Entre las cosas más inexplicables del mundo del cómic está esa extraña alegría por los números uno. Y, sin esperarlo, me encuentro escribiendo una Columna #1 rodeado de Números Uno (Bueno…) para la Desorganización No Gubernamental #1 del cómic español (En dura competición con Dolmen, eso sí).

Cuando alguien se compra un número uno (de los de verdad, no esos números enmascarados) se puede encontrar apenas dos cosas. Orígenes o Caos. O te cuentan las primeras andanzas de «Fulanito de Tal» y como llegó a ser lo que le toque: superhéroe, dependiente del videoclub, heredero de una gran corporación… o te meten con el embola’o en marcha sin que puedas saber muy bien que pasa y a instancias de lo que te cuenten en los primeros números.

Pero además es que lo saben. «Me ha gustado pero hay que esperar.. solo es el primer número». «No sé, no me convence… pero como es el primer número… puede que les falte rodaje» Sí, rodaje, calentamiento, hacerse a la serie… Los números iniciales tienen excusas para justificarse, incluso da igual lo que hagan, por muy bien que salga porque, eh, es un número uno, hay que esperar a ver como evolucionan.

Pero inexplicablemente al público le encantan los números uno. Si hubo una revolución en los noventa fue esa. A la gente parecían encantarles. Por eso fueron haciendo más cómics que no eran chicha ni limoná y a los que además nadie les pedía gran cosa… más allá de los número uno. Este es el secreto de Spawn, cada número es un Número uno.

Y espero que ese sea el secreto de estas columnas. De este blog. Porque aunque no está claro si este post sirve para establecer un origen o pillar de improvisto sí espero que a nadie le importe demasiado, total solo es el número uno… y además hay más números uno escribiendo esta columna.

Aviv Bör!

Signos


Tiempo de cambios.
A nuestro alrededor, cada día, apenas perceptibles. Vivimos anestesiados aceptando prácticamente todo lo que nos roza o pasa cerca. Como mucho, pataleta con conocidos y mensajito en los foros. Y un suspiro.

Pero los signos son implacables: Rob Liefeld vuelve a Marvel, caen meteoritos en España, Lucifer gana un premio del público a la mejor obra en el Saló de Barna (y Dude otros tres), El Corte Inglés te regala tus compras si la selección gana la Eurocopa de fútbol, el tío listo de Joaquín Aranda quiere que le ahorremos el trabajo de seleccionar los tebeos que compra, nos partímos de risa viendo como Paco Porras pudo haberse quedado fácilmente tetrapléjico, Forum anuncia un nuevo formato reductor y en color, Aída desaparece de la programación de Tele 5, Pedro Angosto Muñoz publica en Dolmen y en USA, y Norma edita varios cómics más baratos que en el país de Ronald McDonald. Como colofón, la inspiradora del término adliano «Anarroseo» (=copy/paste), Ana Rosa Quintana, embarazada de mellizos. (Gracias, Jubilee)


Se hizo absolutamente necesario reunir a un grupo de personas de reconocido prestigio en el mundo virtual internetero para dar parte de estas y otras señales. Sark, Josep Calduch, Eme A, Edu, Juan González, Mauricio y Javi Riva mantendrán vivo este adliano diario.

Quitémonos las vendas y acometamos esta peligrosa tarea. Desde ADLO! ya hemos conseguido el respeto para aquellas personas odiadas por su arte. Aquí intentaremos sacar a la luz pública los temas por los que habitualmente no perdemos nuestro tiempo: lo dilapidamos.

Bienvenidos a este blog, crisol de opiniones y esperemos que revelador en intenciones.

Pasen, al fondo hay sitio.