¿La Venida de ROB!?

En el Salón del Cómic de Barcelona no quieren invitarle…

En las Jornadas de Avilés no tienen presupuesto para hospedarle…

En el Expocómic de Madrid niegan saber de quién estamos hablando…

¿Será acaso el Salón del Manga el que haya conseguido traer por fin al invitado más esperado por la afición? ¿Se producirá por fin el Advenimiento a España de ROB!?

(Y si no, ¿qué es lo que tratan de decirnos con ese cartel?)

Fanhunter Update

Pocas cosas hay en el mundillo del cómic español tan largas como la lista de webmasters que ha tenido la Web Oficial de Fanhunter: Unai Herrán, Iván Llamas, Iker & Iñaki, David «Gozer»… la presión por trabajar con un mito de ese calibre es tan grande y el nivel exigido por Cels Piñol tan alto que ninguno se ve capaz de responder a las expectativas y una tras otra las sucesivas versiones de la web van cayendo como moscas

No es de extrañar pues que ahora mismo lo único que haya en la dirección http://www.fanhunter.com sea el weblog personal de Cels. Se consigue así un doble objetivo: Por un lado, aumenta la identificación del autor con la obra, que aumenta su prestigio como comic de autor (un texto de Cels hablando de lo mona que es su hija es más valioso para los lectores de Fanhunter que cuarenta páginas de narizones dibujadas por Adri Ortíz o Nacho Fernández). Por otro, Cels Piñol aumentará su implicación en la web, ya que introducirá los contenidos en persona, los redactará, los maquetará y controlará hasta la última coma de cada texto

Todo parece indicar que Cels Piñol por fin ha encontrado a su webmaster ideal: Cels Piñol

Monstruos

Uno de esos días que no tienes tema en mente, ni tiempo para desarrollarlo porque has quedado para pasar el día en el Salón del Cómic de Leganés (ADLO! siempre presente en los grandes eventos, amigos) te manda unas imágenes al buzón el paisano Andrés G. Mendoza y te salva el día
¿Os acordais del álbum de cromos Monstruos? Eran mediados de los 80, y yo creía que los cromos de la sección superhéroes eran todos plagios… ¡Ah, la locura de la juventud! ¡Qué tiempos aquellos en que aún no conocía a ningún Javi Riva que me enseñara a reconocer los homenajes respetuosos y con talento!

Grotesque Anatomy

Hace unos días, uno de mis contactos me avisó de que en uno de los posteos de un weblog llamado Grotesque Anatomy se estaba hablando del Capitán América de Rob Liefeld. El autor, John Jakala, no es precisamente un fan de ROB!, pero ni siquiera los mayores detractores del Maestro pueden escapar al influjo de su magia: el sueño de John era ver al Capitán América de ROB! tal y como Diso lo trajo al mundo. Pero sus búsquedas en Google («ROB LIEFELD CAPTAIN AMERICA NAKED») eran infructuosas… ¿cómo iba a saber él que ese material solo estaba disponible en español, cortesía de ADLO! ?

El caso es que nunca me he resistido a hacer feliz a un niño, así que enlacé la página en cuestión en los comments de su weblog (para regocijo general de sus visitantes). Y es curioso comprobar cómo, una vez pasado el impacto inicial, a los estadounidenses les dio por hacer una de las cosas que mejor saben hacer…

…censurar la imagen

La Rumba de Drácula

Yo hace seis meses era feliz con mi Cuaderno Coloreable Drácula. Viturtia me estaba publicando unos tebeíllos de vampiros mucho majos… La pena es que la colección era en blanco y negro, porque la hicieron en USA en los años 70, antes de que se inventara el color. Pero excepto por ese detallito, era una lectura amena y coherente… al menos hasta llegar al número 11, en que el protagonista muere. Por supuesto, no me lo creí. Drácula, como buen superhéroe de la Marvel que es, puede morir y resucitar cuantas veces le venga en gana

Me compro el número 12, y al empezar el tomo Drácula ya está vivito y coleando otra vez. Si ya lo sabía yo, ¡a mí me la van a dar con queso éstos de Forum! Pero qué raro que no expliquen ni cómo ni por qué ha resucitado el Conde… Supongo que será un homenaje a la saga de Mr. Fixit de Peter David. Espera un momento… ¡el Doctor Extraño acaba de volver a matar a Drácula! Ya son dos las resurrecciones que tienen que explicar. Espero que tarden menos que con Tony Stark…

El número 13 empieza con Drácula sobrevolando Manhattan como si tal cosa. Esto empieza a ser un cachondeo. Jamás debieron dejar a un tío llamado LoboHombre escribir historias de vampiros. ¿Es que no han visto Underworld? Aaah, espera. Que este tomo está ambientado en el pasado. Que es una precuela, como el Episodio I de Star Wars. Y el tomo 14 será el Episodio II. Buenos augurios, sí señor

Número 15. Esto dicen que es la adaptación de la novela. Pues no me gusta la moda a la que se ha apuntado Marvel de sacar novelas de sus superhéroes… Además, lo de la adaptación al comic de la apartación a novela de un comic suena muy a Fanhunter Animated Series. Y encima queda en continuará, así que habrá otro

Ah, pues en el número 16 no sigue la novela. Se lo han pensado mejor, han visto que el 15 era un rollo y que si seguían así la serie cerraba por falta de ventas, así que ahí queda la historia colgada de momento y en su lugar… ¡anda, la resurrección de Drácula que había pendiente desde el número 11!

Número 17. Vale, éste sigue al anterior. Si los ordeno 13, 14, 15, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 17, 12 hasta queda una historia más o menos coherente, aunque yo quitaría el 15, el de la novela, que no es totalmente fiel al personaje de Marvel. Lo consultaré con P.A.M. Por cierto, ya no me acordaba de lo divertido esto de ordenar las historias de los Pocket de Ases…

Número 18, el último. O el último antes del último, no lo tengo claro. Aquí vemos a los personajes diez años después: los cazavampiros muertos en los tomos 11 y 12 siguen muertos, se menciona cierta agencia de detectives… todo parecía de acuerdo con la continuidad. Pero he aquí que Drácula resucita… pero no de la muerte del final del tomo 12, sino de la del final del tomo 11. Jozú, qué lío. ¿Ha resucitado Drácula dos veces de la misma muerte? No… seguro que el del tomo 16 era Ben Reilly, y ahora el auténtico Drácula se pegará con él para recuperar su lugar… O quizá, como son tebeos pre-crisis, uno sea el Drácula de Tierra-2

En fin, que estoy en ascuas por ver qué salida le dan al tema. Me voy a comprar el tomo de La Maldición de Drácula ahora mismo para resolver todas mis dudas

Dolmen 101

Ya está a la venta el Dolmen 101. Y siendo el 101 un número tan señalado dentro de la tradición adliana, la revista ha querido ofrecer una portada del gusto de nuestra desorganización. Analicemos diferentes aspectos de ella:

El dibujo: En esta ocasión, GeMarch nos muestra que también él sabe asimilar las enseñanzas de ROB!, modificando su estilo habitual para ofrecernos una buena ración de dientes. Y ya que en esta ocasión el primer plano impide al artista dibujar músculos inventados, lo compensa inventandose arrugas y tendones para dar caracter a un Lobezno más auténtico que el auténtico. Tal despliegue de medios tiene más mérito sabiendo las circunstancias en que se realizó la obra:

«Para publicar portadas en Dollmen, la cosa consiste en estar en la redacción en el momento adecuado, oséase, cuando hay que cerrar la edición y no hay ninguna ilustración disponible para portada ni tiempo para encargarsela a nadie. Eso, y la promesa de que estará lista para la mañana siguiente» (GeMarch, foro de Dolmen)

La descarga de responsabilidades: en la parte inferior de la portada, en pequeñito, se advierte de que Lobezno no aparece en la revista, así que si has comprado el Dolmen por la portada (?), mala suerte. Esto invita a hojear el contenido para ver si es verdad que han tenido huevos de editar un ejemplar de una revista friki que no menciona a Lobezno. Falsa alarma; Logan aparece al menos en seis ocasiones

El resto del sumario: a destacar la expresión «Los Ultimates», que demuestran que en Dolmen está en la onda y utilizan el spanglish tan bien como en Forum (pioneros con sus «Nuevos X-Men»). Y, por supuesto, los Premios ADLO!, que Dolmen viene publicando desde hace varios años por su gran interés informativo (¿cómo que por ahorrarse pagar un artículo de tres páginas, malpensado?), aunque en formato B.M.: en blanco y negro y con letra pequeñita. Bueno, si sirve para que conquistemos el quiosco…