¡…y hablaremos de la Sectorial!

Este pasado fin de semana ha sido el Comic Summit. Que es una manera clara de demostrar el interés de La Oficina del Español, perdón, de La Sectorial por lo nuestro.

Se ha podido saber que se estaba celebrando porque nadie hablaba del tema.

Por supuesto si algo que es opaco por diseño y del que aún seguimos esperando que se nos expliquen cosas -vamos, seguimos esperando que cuenten cosas incluso los que han decidido salirse- se celebra lo último que esperamos es que alguien diga algo.

Al fin y al cabo no está pensado para que la gente sepa o para mejorar las situaciones generales del sector. Está pensado para mejorar situaciones PARTICULARES del sector. Ya sabéis, aquello de «¿quién puede vivir del cómic en este país?», pues ahí estaban varios, comenzando por Alejandro Casasola.

Por supuesto como eran solo tres días de los cuales solo se nos ha mostrado la agenda de dos había que centrarse en lo importante:

VIERNES 9 DE MAYO
17:00 Inauguración.
17:30 ICEC y el apoyo institucional al cómic en Catalunya. (Joaquim Bejarano, Director de l’Àrea del Llibre de l’ICEC)
18:00 El auge del cómic en catalán. (Óscar Valiente, Montserrat Terrones, Oriol Estrada, Francesc Llopis)
19:00 Presentación de la asociación ‘Comiqueras Mujeres+ del Cómic’. (Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, -presenta Alejandro V. Casasola-).

SÁBADO 10 DE MAYO
10:00 Después de Angoulême, ¿qué? Internacionalización en la industria del cómic.
11:00 Ayudas a la Creación.
11:45 Pausa Café.
12:00 Visita a la comicteca de la Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra con los responsables del centro.
12:15 Presentación de “Tebeosfera Pro”. (Félix López y Silvia Sevilla, Vicepresidente y Secretaria de Tebeosfera respectivamente)
13:00 Inteligencia artificial y propiedad intelectual (CEDRO). (Pedro Sánchez, Director de Socios de CEDRO)
14:00 Clausura.

Efectivamente: DINERO (V9 17:30 h, S10 11), NETWORKING (V9 18h., S10 12:15h), DEMOSTRAR QUE SI NO HACES LO QUE ÉL DICE EL JEFE TE MONTA UNA ORGANIZACIÓN ALTERNATIVA PARA INVISIBILIZARTE (V19 19h.), APOYAR LA IA (S10 13 h.) Y ESPARCIMIENTO (S10 11:45h., S10 12h., S10 14 h.)

También está lo del S10 a las 10 h. pero como no tenemos claro en qué categoría podemos meterlo -aunque suponemos que EMIGRACIÓN– vamos a esperar a que estén las actas para leer lo que allí se dijo.

Por supuesto llevamos con el runrún las últimas semanas de que se iban a aprobar unas ayuda para la creación de cómic. Al fin y al cabo eso resume muy bien lo que se busca. No me refiero esta vez a DINERO -que también- sino a DEMOSTRAR QUIÉN MANEJA LA BOLSA DEL DINERO.

Por eso se muestra la cercanía con la Generalitat como en V9 17:30 h. y 18 h., así como con el Ministerio de Cultura de Urtasun en S10 13 h.

Para que cuando aparezcan esas ayudas se puedan poner la medallita. Y entre eso y lo de S9 19 h. dejar claro que quien se mueva no sale en la foto y se queda sin dinero, que es para lo que están ahí. Y aunque la lucha de trepas sea un espectáculo mínimamente entretenido no parece que vaya a ayudar mucho a las gentes del cómic.

Habrá quien piense que lo mismo esta vez logramos sacar una lista de quién está dentro de La Sectorial -asociaciones y personas-, o vemos qué cargos tienen, o cualquier otra cosa de utilidad aunque sea solo para echar en cara a esas personas, empresas y proyectos su inquebrantable adhesión al Amado Líder, da igual que para otros sea El Condenas, y aunque lo normal sea que todo el mundo abra la boca, especialmente en redes sociales, parece que esta vez los dibujantes buscabroncas, los editores pisacharcos, los libreros y youtuberos especialistas en la trifulca y el resto de la fauna no salen cuando se busca sobre el tema. Sólo salimos notros pidiendo explicaciones.

Vamos, sería como esperar que alguien en la reunión hubiera sacado un tema como el de las Buenas Prácticas con los empleados y las gentes del cómic. Algo que claramente ni es útil, ni es necesario. No es como si hiciera falta que, digamos, Dolmen aprenda que a la gente hay que pagarle en forma y tiempo. No son esos los dineros de los que quieren hablar en La Sectorial.

Claramente el problema es que nosotros no pedimos perras, que se ve que en esta variedad no se hace por redes sociales.

Y aquí seguimos nosotros: Sin Noticias de La Sectorial.

Portada del noventero "Le Avventure della Storia 62: Il silenzio e il sangue 9: Omertà" publicado por Glenat Italia, obra de François Corteggiani y Jean-Yves Mitton. En ella vemos a un tipo con una pistola en primer plano, a una mujer desnuda tapándose con una sábana en una cama en segundo y una sombra ominosa de una persona con sombrero proyectándose sobre ellos.  Lo que no sabemos es si es un cómic sobre la mafia o sobre otra cosa, porque con la mafia del cómic uno nunca sabe.

[ACTUALIZACIÓN: Parece que en La Agencia EFE han decidido hacerse eco del asunto, mandando una nota que se puede leer por ejemplo en InfoBae -ponemos la versión actualizada- y en la que nos encontramos

Pantallazo de InfoBae en el que leemos:

09 May, 2025 12:17 p.m. ESP

(Actualiza la NA5081 con la baja de la editorial Astiberri)

Madrid, 9 may (EFE).- La Sectorial del Cómic celebra este fin de semana en Barcelona una asamblea para renovar junta directiva con su actual presidente, Alejandro Casasola, como candidato a la reelección, lo que ha provocado la baja de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) por "falta de garantías" y de la editorial Astiberri.

Así que ¡POR LO MENOS! de los cuatro firmantes del famoso comunicado hay tres – o eso suponemos porque Zona Cómic no deja de ser una parte de CEGAL– que se han dado de baja. Quedamos a la espera de saber lo que pueda hacer la ACDC. Supondremos que no tardarán mucho en comunicar algo. Seguro.

Por supuesto como todo esto es como es desde La Sectorial han corrido a decir que:

Fuentes de la actual junta directiva han informado de que en paralelo han solicitado el alta la Asociación de Editores de Madrid, Bayard Ediciones y la asociación Comiqueras, Mujeres del cómic.

Es decir, tanto que hay asociaciones y empresas que ven que hay una organización con movimientos turbios y deciden apuntarse a ella, probablemente a ver qué rascan, como para vender esta idea de que unos entran pero otros les sustituyen. Por supuesto tiene gracia especial comprobar como la Asociación Tipas de Incógnito que en ningún caso es Casasola con Peluca, se ha unido. No podemos esperar a ver a quién deciden votar.

Aunque, probablemente, el mejor resumen de todo lo que es La Sectorial viene de aquí:

En total, diecisiete entidades y asociaciones -que suman 50 votos- forman parte de la sectorial,

Cuando un texto propagandístico deja ver que no se sabe cuánta gente lo constituye o cómo se reparten los votos es que está claro que algo pasa ahí.

Que el Ministerio de Cultural y el resto de administraciones haya decidido que son los interlocutores no solo adecuados sino, directamente, únicos hablan tan mal de ellos como de La Sectorial.

Y si creéis que lo que escribió Pablo hace unas semanas con sus preguntas ha sido respondido… Podéis leerlo otra vez.]

[Actualización 2: Pues ya hay otro comunicado más, EFE lo ha comunicado de nuevo. Y corrobora la propia Sectorial que no ta tenido problema alguno en poner este comunicado.

Pantallazo de la Sectorial del Cómic en la que leemos:

Sectorial del Cómic celebra su Asamblea General Electoral y escoge nueva Junta Directiva y hoja de ruta con un amplio respaldo.

Por si alguien no entiende cómo se traduce a esta gente os diré que «por un amplio respaldo» significa «da igual lo que digáis que el pueblo me apoya». Lo que dijo Ayuso cuando ganó las elecciones suyas después de su gestión del COVID, vaya.

Por supuesto no es lo único en ese comunicado de lo que podemos hablar.

Las dos jornadas han contado con una amplia representación de las entidades que forman Sectorial del Cómic, entre las que se encuentran AACE (Asociación de Autores de Cómic de España), ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España), ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic), Asociación Cultural Tebeosfera, Asociación de Librerías Especializadas «Tiendas de Tebeos», Associació d’Editorials del País Valencià, Clúster de Còmic i Nous Média de Mallorca, Colectivo de Autores para el Mercado Franco-belga, Colectivo de Editoriales, Colectivo de Festivales de Cómic, Colectivo Profesional de Agentes de Autores «Sequential Alliance», Fundación Canaria Cine+Cómics, Grupo de Traductores de Cómic de la Red Vértice, NEUH Autoedición, PEIC (Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic) SD Distribuciones y el grupo de socios fundadores.

Pues ahí los tenéis a todos. Bueno, a casi todo, porque quiénes son los Socios Fundadores no lo sabemos, claro.

Pero, al menos, conocemos ya el listado de organizaciones que han permitido -y en un 85% alentado- que Casasola continúe:

Las dos jornadas han contado con una amplia representación de las entidades que forman Sectorial del Cómic, entre las que se encuentran

– AACE (Asociación de Autores de Cómic de España)

– ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España)

– ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic)

– Asociación Cultural Tebeosfera

– Asociación de Librerías Especializadas «Tiendas de Tebeos» <- Esto no veo de dónde sale, lo mismo es algo que lleva existiendo años y no un muñeco que se han montado ante el rechazo de Zona Cómic, como lo que le han hecho a Autoras de Cómic creando Comiqueras para comerles el pastel en un movimiento digno de Las Esposas de Stepford o Las Comiqueras de Stepford, vaya.

– Associació d’Editorials del País Valencià

– Clúster de Còmic i Nous Média de Mallorca

– Colectivo de Autores para el Mercado Franco-belga <- Estos tampoco ni idea de dónde salen. No hay rastro en los buscadores de que existan. Quizá es una asociación secreta como los Illuminati.

– Colectivo de Editoriales <- Y estos que tampoco aparecen deben ser los que cobraban a los Illuminati.

– Colectivo de Festivales de Cómic <- Y este pícaro cerdito se lo comió. Perdón, quería decir, ¿a partir de qué cantidad de ‘colectivos’ que parecen creados para dar empaque pero sin una existencia real podemos empezar a Sospechas Cosas?

– Colectivo Profesional de Agentes de Autores «Sequential Alliance» <- Con una web como esta qué más podemos comentar.

– Fundación Canaria Cine+Cómics

– Grupo de Traductores de Cómic de la Red Vértice

– NEUH Autoedición

– PEIC (Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic)

–  SD Distribuciones 

y el grupo de socios fundadores. <- Many new mysterious challengers appears!!!

Lo que significa no solo que hay mogollón de asociaciones y grupos que están fuera y a la que esa decisión de considerar que La Sectorial cubre todo es más un asunto de marketing que una realidad. Pero también que hay un montón de gente decidida a permanecer ahí contra viento y marea por turbios que sean los manejos de su presidente. Sea saltándose sus propios estatutos, sea por la condena, o por lo que toque ahora. De nuevo, no es algo nuevo y no debería de sorprender mucho. La Sectorial es un Colectivo de Ranas cargando un Escorpión.

Pero, además de eso, tenemos también nombres propios:

Presidente: Alejandro V. Casasola; Vicepresidente primero: Oscar Valiente; Vicepresidenta segunda: Sara Jotabé; Secretario General: Emilio Gonzalo; Vocales: Alberto González, Carlos Díaz, Daniel Coronado, Félix López, Joaquín García, Montserrat Mazorriaga, Marta Masana, Ricardo Esteban, Ulises P. López y Verónica Álvarez.

Vamos a hacer un repasito:

Presidente: Alejandro V. Casasola; ¿qué os podemos decir que no sepáis ya?

Vicepresidente primero: Oscar Valiente; efectivamente, NORMA EDITORIAL está a tope con esto. Y es raro, nadie hubiera dicho jamás que Norma se mueva por el dinero.

Vicepresidenta segunda: Sara Jotabé; la Comiquera de Stepford. Después de toda la movida con la Asociación de Autoras parece que el pago ha sido esta vicepresidencia.

Secretario General: Emilio Gonzalo; Director de la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC). Vamos, la persona que demostró que se puede hundir varias veces un salón del cómic en Madrid.

Vocales: Alberto GonzálezCarlos Díaz, Félix López, Verónica Álvarez…<- con estos nombres y apellidos podrían ser mis vecinos.

Daniel Coronado, <- Aquí me la voy a jugar y a su poner que es el jefe de OMEGA CENTER. Más que nada porque en su bio pone que es miembro de La Sectorial

Joaquín García <- Con este nombre podría ser mi vecino, pero voy a asumir que es el de Sequential Alliance, bueno, en realidad el de Radebu.

Montserrat Mazorriaga <- También de Comiqueras

Marta Masana <- Asumo que la autora de cómics, desconozco en calidad de qué.

Ricardo Esteban <- El inefable editor de NUEVO NUEVE, por supuesto. Disclaimer: Este sí que fue vecino de arriba mío durante unos años.

Ulises P. López <- ¿Os acordáis del jurado que le dio el premio a Antonio Martín? ¡Pues aquí le tenemos de nuevo! ¿Significa esto que la AACE mantiene a la persona que estuvo en mitad de todo ese follón y que ahora va a encontrarse en medio de un follón nuevo? ¡Oh, qué sorprendidos nos encontramos!

Gente toda que no es que haya tenido más o menos reparos con todo el asunto, es que no han dudado en ligar sus nombres con los del Casasola en lugar de PEDIR QUE NO.

Quiero decir… se han hecho una puñetera foto con él.

Foto en la que vemos a 14 personas, son 13 más Casasola. En lugar de ponerles en una mesa cenando están en dos filas, de pie y en cuclillas. Están sonriendo en su mayoría y no parecen coaccionados en absoluto para hacerse la foto. Dado que había catorce nombres en la nueva junta y aquí aparecen catorce personas... pues yo diría que no solo están los que son, sino que son los que están.

Así que muy inocentes por participar en lo que un distinguido ADLátere ha definido como El Avengers Endgame del Chanchulleo Comiquero Español no parecen.

Por cierto, que esta foto va estupenda para ilustrar otra de las cosas que decía el comunicado:

Otros aspectos a destacar tienen que ver con el trabajo por la igualdad de género en el sector del cómic, y Alejandro V. Casasola quiso destacar que aproximadamente 1/3 de las participantes en la Asamblea eran mujeres, así como su mayor peso en la composición de la nueva Junta Directiva propuesta.

Femenesmo performativo del más alto nivel porque, como vemos, su ‘mayor peso’ significa que hay 1 vicepresidenta -segunda- y que en total de los CATORCE (14) miembros de la Junta 4 son mujeres. Citando al clásico: WOW. So feminist. Much women.

Pero sigamos:

La Asamblea General aprobó la candidatura presentada y su programa con un 87% de los votos, lo que se traduce en un destacable y amplio respaldo hacia su equipo y los importantes retos organizativos y sectoriales que se ha fijado para el curso de los próximos cuatro años.

En su discurso de agradecimiento el presidente Alejandro V. Casasola quiso destacar que ha tomado nota de las ideas y propuestas expresadas en esta Asamblea General, haciendo un llamamiento a la unidad y comprometiéndose a seguir trabajando para aglutinar a nuevos miembros y para recuperar a aquellos que han decidido abandonar el proyecto, así como para establecer las dinámicas de trabajo que permitan a todos los socios una mayor implicación en los proyectos de la entidad, así como la cooperación con los demás agentes culturales e industriales relacionados con el sector del cómic.

Total, que en este Congreso a la Búlgara se deja claro que por lo menos cuatro años más, lo del ‘llamamiento a la unidad’ ya sabéis que significa que el que se mueva no sale en la foto.

‘destacable y amplio respaldo’ significa, claro, lo que habíamos dicho arriba. A sus ojos, y esperan que a los del resto del mundo, esto ratifica que lo de la condena y el resto de cosas son chorraditas y que se han cerrado filas entorno a su persona.

Que tiene sentido porque los Leopardos Comecaras funcionan así. Igual que la gente que luego se queja de que cómo les ha podido comer la cara se sorprenden de que… bueno, eso. ]

[Actualización 3:

Dejo esto abierto, porque estoy seguro de que el resto de personas, medios y etc de La Cosa de los Cómics irá reaccionando al asunto. Claro que sí. Sólo tengo que sentarme y esperar. ]

11 comentarios en «¡…y hablaremos de la Sectorial!»

  1. Mis dos dudas son ¿de verdad existe un colectivo de traductores que se llama «VÉRTICE» como los Visionarios Traductores™ que nos dieron a Dan Defensor?

    Y, dado que hacen falta tres escritores para crear a una escritora que mole, ¿cuántos autores de cómic deben juntarse para fusionarse en una autora? ¿Basta con dos? ¿Hacen falta cuatro?

    1. Pues el asunto es que hay un colectivo de traductores y dentro hay una rama de cómic. Que supongo que se creó después y por eso nadie les avisó.

      1. Vértice Cómic es un grupo de trabajo formado por representantes de las asociaciones de traducción. Por supuesto, están también en Tradurietas, la comunidad de traductores de cómic.
        La Red Vértice es una red de asociaciones de traducción.

        1. La duda -entiendo, porque no es mía- es si se trataba de un homenaje a la editorial Vértice.

          Yo opino que no, que solo ha coincidido el nombre.

          Pero, visto lo visto, estoy dispuesto a aceptar que alguien pensara que sí, que era buena idea.

    1. Bueno… A ver…

      Cuando se montó en 2020 ya dijimos que el motivo principal era trincar pasta, el asunto venía de que antes se había intentado montar una Academia del Cómic y aquello no cuajó. Pero en cuanto se cambió de idea a La Sectorial que podía meter a más gente variada -es decir, a las empresas y los empresaurios del cómic- entonces ya funcionó mejor.

      Habrá gente, por supuesto, que entrara convencido de su utilidad y con las mejores intenciones. Pero si nosotros ya en 2020 avisamos de que esto era lo que se venía… es que mucha sorpresa tampoco es.

  2. Me parece indignante que no se les ocurra crear una asociación de lectores aficionados de cOmics, el CLAQUE (Círculo de Lectores Aficionados Urajeadores y Espabilados), para sumar sinergias y combatir esa ferocísima ala reformista representada por Astiberri y amigos. Tal asociación de lectores aficionados podría constituirse en una fuerza propagandística de choque a partir del cuerpo transcendente de tebeotubers y nazarenos de Ivoox.

    1. Bravo!

      Aunque cuando lo de la protesta por el Premio del Saló -cuantas risas aquello, con todos los que dijeron de bromis que iban a tomar medidas- lo que creamos fue Lo Del Mundillo para complementar Lo de los Profesionales.

      Para que luego digan los de Marvel que lo de poner asterisco a cosas se les ocurrió a ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.