Éramos tan jóvenes

Ya, ya lo sé. Hablé de las estúpidas renumeraciones la semana pasada. Pero es que tenemos nueva renumeración de The Amazing Spider-man. El séptimo número uno en más de 60 años. Dicho así no parece demasiado.

La cosa se complica si cuentas con que de esos 63 años de vida de la cabecera, la primera renumeración tuvo lugar en 1999. Lo que quiere decir que esas seis veces que han decidido volver a lanzar The Amazing Spider-Man por el número uno han ocurrido en los 26 últimos años, apenas dos quintas partes del tiempo de vida de la cabecera. Aquella primera renumeración duró solo 4 años, hasta 2003. Puede no parecer gran cosa. Pero lo cierto es que nunca ha vuelto a ocurrir. Los volúmenes 3 y 4 de The Amazing Spider-Man duraron menos de 3 años en ambos casos. El volumen 5 estuvo a punto de igualar la longevidad del aquel primer intento, y gracias al frenético sistema quinquenal que adquirió la publicación, la superó en números publicados (quedó cerca de hacer el centenar de números).

Tras esto llegó el volumen 6, que comenzó en 2022 y que ha terminado ahora. Nuevamente, tres años para volver a la casilla de salida. El número 1 por séptima vez. Dado que quedan 34 tebeos para que en total sumemos 1.000 números de The Amazing Spider-Man, ya sabemos que esta renumeración va a durar incluso menos que la anterior.

Y esto sería suficiente motivo como para estar enfadado.

No ayuda que la última etapa del personaje, la del volumen 6, haya sido un desastre aburrido y anodino que, con el tiempo, o pasará a la historia como una de las etapas más despreciadas y denostadas del personaje o, más probablemente, se olvide en el mismo lugar que la insulsa y descafeinada etapa de Howard Mackie en los 90.

Pero bueno, habrá que darle una oportunidad. ¡El nuevo guionista es Joe Kelly! ¡Dibuja el incombustible Pepe Larraz! ¡Hay unas páginas dibujadas por John Romita Jr! ¡GENIAL!

Yo de verdad que lo intento. Intento creer que tendremos por fin un paso adelante. Que después de años negándolo, Marvel quizá se atreva a dejar que Spiderman abrace un poco su condición de personaje legendario más allá del momento, congelado en el tiempo, que tienen los de los despachos en la cabeza.

Pero es que esta es la segunda viñeta de la primera página del primer número y ya parece una declaración de intenciones.

Que no se nos olvide destacar siempre lo joven que es Peter, no vaya a ser que no quede claro que está atrapado en el tiempo. ¿El resto del tebeo? Pues no está mal, pero no sé si como para a aguantar los 30 números que quedan antes de que lo vuelvan a reiniciar. Seguiremos informando.

4 comentarios en «Éramos tan jóvenes»

  1. Aquí se produce un nudo gordiano difícil de desenredar: El aficionado fiel de toda la vida sigue comprando números uno de etapas que son la misma caca con la esperanza de que ahora sí la cosa cambie y evolucione, y Marvel sigue dando caca y números uno porque el aficionado sigue comprando.

    1. Los números 1 tienen también una función importante. Que se puedan marchar los que estaban comprando todos los de la numeración anterior.

      Ah, sí, y que entren lectores nuevos. Eso también. Siempre funciona. Sí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.