HdP: Héroes del Pueblo

Presidentes del gobierno.

En los mundos de fantasía de las historietas constituyen un ancla con la realidad, mostrando que el mundo que leemos es una derivación del nuestro. Sin embargo, no es muy habitual que se represente a los mandatarios de manera tan gráfica como en los ejemplos anteriores, a lo que estamos más habituados los lectores es a ver a la figura de autoridad de espaldas o en la penumbra, y nuestra imaginación hace el resto.

Las lámparas del Despacho Oval son muy potentes, también hay que decirlo.

Y ya lo que sucede menos es que un presidente real sea además un personaje clave de una historieta, como sucedió en el número 309 de Action Comics.

En el mismo nos encontramos con que Superman acude a hacer un recado y lo que se encuentra es que han montado a sus espaldas un programa de televisión en directo para homenajearle.

Realizado un poco como homenaje a los entonces recién cumplidos 25 años desde la primera aparición del personaje, el programa tenía como invitados a gran parte del lore de personajes creados durante los años 50, con Mort Weisinger como cabeza pensante en su función de editor.

Era mucho lore, como podremos comprobar pronto en el «Superman en los Años Cincuenta» programado por Panini para Mayo. Que vale que se sabe que Weisinger era bastante déspota y acosador en lo laboral para lograr esos resultados, pero en Panini estas cosas no son motivo para cancelar a nadie.

Entre los invitados, nuestro héroe escucha que cuentan también con la presencia de Clark Kent (SPOILER para marvelitas acérrimos: es el alter ego de Superman); nada que no se pueda arreglar con un duplicado robot, piensa el taimado kriptoniano.

Pero la trama se complica cuando en «El Planeta de las Tentaciones» le anuncian que llega al plató un interés romántico suyo cuyo nombre comienza por L ¿de quién se tratará, picaflor?

¡Las tres ex en plató, nada menos! y una puyita a otro querido personaje que por circunstancias no ha podido asistir.

Si Lois y Lana están presentes, habrá salseo. Empeñada en descubrir la identidad secreta del héroe, Lois se ha traído su detector de robots. Como llegue un «Clark» y el aparato pite, la identidad secreta del kriptoniano se irá al garete. Lana la escucha con una inquietante mirada de complicidad. Pero Supermirón es consciente de la confabulación, así que comienza a idear un plan alternativo.

Total, que llegan amigos de Smallville, la gente de Kandor, Batman y Robin…je, no es la primera vez que Batman se hace pasar por Superman, Lois no volverá a picar con ese truco, de manera que queda sorprendida cuando Clark aparece en la misma estancia que Superman y Batman ¡y el aparato confirma que no es un robot!

¿Qué ha pasado? ¿quién se está haciendo pasar por Clark Kent? ¿a quién ha confiado Superman su identidad secreta para salir del trance?

Pues ni más ni menos que (en pie) al Presidente de los Estados Unidos de América.

Una historia de celebración y positiva propia de la época, cuyo disfrute quedó empañado por tratarse del episodio de Action Comics con fecha de portada de Febrero…de 1964, que llegó a los puntos de venta en Diciembre de 1963, pocas semanas después de que el presidente John Fitzgerald Kennedy fuese asesinado en Dallas. En televisión suele decirse que son «cosas del directo«, pero en este caso fueron cosas del diferido. Al menos, la identidad secreta de Superman seguía a salvo.

La presencia de los mandatarios en historieta suele ser proporcional a su popularidad, Y Kennedy lo fue mucho. No es de extrañar que su nombre fuera mencionado también en un episodio de la Legión de Superhéroes, en el lejano futuro todavía era recordado por Antennae Boy, capaz de captar ondas de radio retenidas en el éter. En el momento de su publicacion (Adventure Comics 305, fecha de portada Febrero 1963), el presidente todavía ejercía, pero lo de aventurarse a una reelección fue una apuesta un tanto arriesgada.

De modo que cuando la aventura fue reeditada años más tarde (Adventure Comics 403, Marzo-Abril 1971), se alteró para prevenir más hate en los correos de los lectores.

Y se volvió a corregir para el antológico 500 de Adventure Comics (Junio de 1983).

Igual es un poco anticipado (calculo que para 2028), pero ya veremos que versión terminará publicando Panini es su Biblioteca Legión.

Un comentario en «HdP: Héroes del Pueblo»

  1. >>Al menos, la identidad secreta de Superman seguía a salvo.
    Lo primero en lo que he pensado, y lo segundo, que es mucha casualidad… que estaba haciendo Superman en esa fecha?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.