Todo el mundo sabe que el contexto es importante para los cómics. Las viñetas anteriores, los huecos entre ellas, todas esas cosas que pueden servir para que cuando nos encontremos una imagen sepamos exactamente qué significa.
Es decir… YA OCURRE que vemos una viñeta aislada y nuestro cerebro decide completar qué es lo que estamos viendo.
Os pondré un ejemplo. Yo doy una viñeta aquí y ustedes se montan la película:

Efectivamente, es una tira de la serie Nancy de Ernie Bushmiller. Del 8 de enero de 1943, nada menos. De cuando ya había dejado de ser Fritzi Ritz (que lo fue de 1922 a 1938) porque su sobrina se había hecho con el interés de la serie. Mucho antes de Urkel.
De hecho, la sobrina es la que está abajo a la derecha.
En el centro está su vecino, Mr. Sputter. Y la mujer de este. Mrs. Sputter, por supuesto.
Yo daba por hecho que ya habíamos hablado de Nancy en alguna ocasión por aquí, pero se ve que no. Que no hablo lo suficiente de tiras cómicas.
Sea como sea aún hoy continúa Nancy, aunque no con Bushmiller, que falleció en los ochenta, sino con Olivia Jaimes.

Que esto es lo que subió el día 8 de enero de este año.
Y si os parece que su diseño os recuerda a alguien y que quizá sea un asunto de taquiones…

…no sois los únicos en pensarlo.
En cualquier caso, ahora que hemos dejado el suficiente espacio y ya ha habido suficientes imágenes entre medias. Parece un buen momento para volver al principio del posteo y ofreceros el contexto completo de la historia.

¿Qué? ¿A que era lo que os habíais imaginado?
Ríete tú de las red bands y las black labels de las majors… Los cómics de antes sí que eran buenos!