El futuro es ahora…¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?

El futuro. El futuro es muy oscuro trabajando en el carbón, eso está claro, pero tampoco creas que es más fácil si eres cocinero, dato que introducimos sólo para dejar claro que si sabes de lo que estoy hablando eres claramente un viejo (o un friki), y si no muy probablemente también porque a fin de cuentas ¿quién lee blog de cómics hoy en día?

En cualquier caso tener una edad es sinónimo de estar un poco desencantado por el futuro ya que no se corresponde con lo que nos prometieron cuando éramos niños. ¿Pero es realmente así? ¿Es posible que el futuro sea exactamente cómo nos dijeron? Hoy vamos a comprobarlo con el uno de los clásicos más desconocidos de la literatura ¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?

¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas? es una novela de 1968 que todo el mundo cree conocer porque es el libro que adaptó Ridley Scott para crear Blade Runner, salvo que si no has leído el libro no sabes absolutamente nada de su historia porque, como pasa con todas las adaptaciones de relatos de Philip K. Dick, su adaptación audiovisual se toma tantas libertades que al final queda prácticamente irreconocible.

Así pues quién se acerque a la novela esperando encontrar al duro cazarrecompesas Rick Deckard moviéndose por un mundo de neón, corporaciones y calles tan pobladas que los coches han de volar por encima de la gente como muestra la película…

…se va a dar de bruces con un Rick Deckard tirando a depresivo que vive en un mundo semivacío por culpa del polvo radiactivo y cuya mayor preocupación es saber si la recompensa por los androides Nexus-6 va a ser suficiente para poder comprarse una oveja de verdad en vez de la de imitación que adquirió para contentar a su esposa que sufre una depresión severa.

En el mundo de Blade Runner no hay mucho que hacer, más allá de ver las emisiones de El Amigo Buster un show donde el presentador más famoso del mundo se sienta a desproticar contra la religón imperante.

La voz de el Amigo Buster no es cualquier voz, sus emisiones cubren 23 horas al día y 70 horas a la semana. Podemos definirlos como un comunicador omnipresente que presenta el programa más visto, y más largo, del planeta Tierra

El programa del Amigo Buster, es largo, muy largo, y aunque a veces da noticias basa su éxito principalmente en sus colaboradores. Una serie de mujeres cuya fama no viene de su trabajo ni de su posición social, sólo son famosas por salir en televisión junto a él, ser rápidas en sus réplicas y confundirse con las palabras.

En resumen un futuro que a Phillip K Dick le parecía muy loco en 1968 pero que a nosotros no nos pilla exactamente de nuevas.

¡¡¡Aaaah….los años 60 y sus locas, locas teorías!!!

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

Un comentario en «El futuro es ahora…¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?»

  1. «un Rick Deckard tirando a depresivo que vive en un mundo semivacío por culpa del polvo radiactivo y cuya mayor preocupación es saber si la recompensa por los androides Nexus-6 va a ser suficiente para poder comprarse una oveja de verdad en vez de la de imitación que adquirió para contentar a su esposa que sufre una depresión severa.»
    Esto suena a Stalker, tanto la novela como la adaptación fílmica. ¿TAQUIONES! o la influencia de Dick llegaba así de lejos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.