El futuro es ahora…Desafío Total

El futuro. El futuro siempre decepciona. Puedo decírtelo sin miedo a equivocarme porque porque lo estoy comprobando mientras escribo estas líneas. Cuando yo imaginaba el futuro de esta sección navideña parecía una buena idea empezar todas las entradas con una reflexión sobre el futuro que situara al lector que acaba de llegar en el objetivo real de esta atípica sección navideña. Pero cinco días después de empezarla esa buena idea se revela como un error porque el chiste no da más de sí.

Pero eso no nos va impedir que sigamos nuestro repaso a aquellos productos culturales que nos contaron como iba a ser el fúturo y acertaron, como por ejemplo la película de hoy: Desafío Total.

La historia de Desafío Total se ha contado dos veces, una más fiel al relato original (Podemos recordarlo todo por usted, de Philip K. Dick) que la otra, y es la base de muchas cosas que hemos visto en los trozos que todos querríamos saltarnos en los videojuegos de Assassin’s Creed, pero nosotros vamos a quedarnos con la versión de 1990 no sólo porque sea la que mayor impacto cultural nos ha dejado, sino porque adivinar como iba a ser 2024 desde 1990 tiene mucho más mérito que hacerlo desde 2012, y es que cuando haces predicciones desde el mismo siglo donde estás, como veremos en el capítulo del 4 de enero en esta sección, hay que ser mucho, mucho más concreto en lo que predices para que realmente tenga mérito.

Desafío Total cuenta la historia de Douglas Quaid un obrero de la construcción muy cachas que tiene una vida aburrida a pesar de estar casado con una atractiva rubia que no le quiere seguirle en su idea de mudarse a Marte.

Para romper con la monotonía decide acudir a una empresa que vende implantes de memoria de viajes vacacionales para gente que no puede pagarse las de verdad. Una vez allí, Quaid contrata un producto premium de la agencia que permite recordar una aventura de espías en la que él será el protagonista en Marte, sin embargo algo sale mal y empiezan a pasarle cosas raras que coincidirán exactamente con la historia que pagó por vivir.

Puede parecer que una historia sobre gente que viaja a Marte es algo que nada tiene que ver con nuestra realidad cotidiana, pero lo cierto es que Desafío Total acertó en varias cosas que nos son tremendamente familiares hoy en 2024.

Como por ejemplo la presencia masvia de televisores en el transporte público para colocar anuncios publicitarios a la clase trabajadora.

También acertó en el aumento de la presencia de rayos x y escáneres corporales en el transporte público que es algo que nos resulta muy familiar a todos los que hemos realizado viajes después del 11-S. Y por supuesto adelantó algo que ya está presente en muchas ciudades chinas y americanas:

El taxi autónomo.

Sin embargo el principal acierto de Desaf´ío Total, versión 1990, está en que todas las llamadas y comunicaciones que realizan los personajes, incluso los mensajes que se dejan grabados. Se ven en pantallas planas en formato vertical.

Todo en acierto para una película que habla de como una gran corporación esconde un recurso natural imprescindible para la vida para poder cobrar por él. Pero esta sección trata sobre gente que adivinó como sería 2024 y no de lo que vaya hacer Nestlé durante la segunda administración Trump. Así que esa una historia que deberá ser contada en otro momento y en otro lugar…

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

Un comentario en «El futuro es ahora…Desafío Total»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.