El futuro es ahora…Demolition Man

El futuro. Dicen que el futuro ya no es lo que era, ¿pero es eso verdad? Estas navidades en Adlo Novelti Librari repasamos aquellas obras culturales que nos adelantaron como iba a ser el futuro y además acertaron. Hoy revisitamos el futuro de Demolition Man.

Demolition Man es una película de 1993 que narraba como iba a ser el futuro de Estados Unidos en 2032. La película es recordada especialmente por el misterio de cómo se usan las tres conchas, un enigma que internet se empeña cíclicamente de tratar de resolver y por su chiste de que en menos de ocho años desde cuando estamos ahora todos los restaurantes serían Pizza Hut (en realidad Taco Bell que era una franquicia desconocida en España cuando se estrenó la pel´´ícula). Pero rara vez se le juzga por lo que es: Una copia de Terminator presentada de forma inversa.

Es decir, Terminator es la historia de unos guerreros ultraviolentos que viajan en el tiempo (del futuro a nuestro por entonces presente) para decidir la vida o la muerte del líder de una resistencia que amenaza al poder establecido por una Inteligencia Artificial, mientras que Demolition Man es la historia de dos guerreros ultraviolentos que viajan en el tiempo (del, por entonces, nuestro presente a nuestro futuro) para decidir la vida o la muerte del líder de una resistencia que amenaza al poder establecido por un humano que se olía de lejos que era el malo porque era un reconocido actor británico contratado para una película de acción estadounidense

Demolition Man presenta un futuro que ha creado una nueva sociedad después de haber sido asolado por el crimen, las catástrofes naturales (en este caso un terremoto), y que ha cambiado su modo de vida a causa de los virus (en la película de transmisión sexual). Cibersexo por ondas cerebrales, pasión por los jingles y la moda japonesa, y con la unión de San Francisco y Los Ángeles como destino inevitable por lo que parece que es un mundo ajeno al nuestro hasta que…

Hasta que los personajes empiezan a llevar tablets bajo el brazo 14 años antes de que apareciera el iPhone y 17 antes de la llegada del iPad.

Tablets donde se pueden recibir videollamadas con total normalidad. Pero si algo ha motivado esta publicación es sin duda alguna dos escenas de la película que suelen pasar desapercibidas:

Cuando la policía tiene que detener a Simon Phoenix el agente no sabe que hacer así que se saca del bolsillo un dispositivo con pantalla conectado a internet y consulta lo que hoy llamaríamos un tutorial.

La otra cosa en la que acertó Demolition Man es que el discurso político del bando que se autopercibe como rebelde iba a tener en el futuro reivindicaciones mucho más prosaicas de lo que estábamos acostumbrados en los años 90

Efectivamente. Demolition Man pensaba que la gente, en nombre de la libertad personal, se rebelaría contra todo incluidas aquellas cosas que les beneficiarían como la comida sana o los ambientes sin humos. Si le pones un gorro de búfalo puedes indultarlo a partir del próximo 20 de enero de 2025.

¡¡Aaaaaahhh….los locos años 90 y sus locas ideas…!!!

Publicado por

Isaac Hernández

Periodista y adláter. Sueño con una vida normal pero sé que me cansaría de ella en menos de seis meses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.