Lo chiamavano Expofriki…

Fotograma de "Furia en el valle" -o "The Sheepman"- en la que vemos a Jason Sweet (Glenn Ford) encarándose con el resto de notables de la ciudad en el centro de un clásico Saloon americano.

Esta ciudad no es lo suficientemente grande para los dos, ni para uno, y al ritmo que vamos ni para cero.

Quizá por eso, en una ciudad en la que oscilamos de Gotham al western, y en la que es difícil saber cuál es ‘la casa más divertida’, no nos extraña tampoco recibir noticias como esta:

Comunicado en el que leemos:

Cancelación Madrid Cómic Pop UP

IFEMA MADRID ha decidido cancelar el Salón Madrid Comic Pop Up, cuya próxima edición estaba prevista para noviembre en Feria de Madrid.

Este proyecto, arrancó en 2021 con la intención de convertirse en el salón de referencia de la capital, no ha logrado atraer a todos los actores del sector del cómic, reflejándose en una asistencia de público cada vez menor.

Tras varios análisis, no hemos encontrado fechas ni formatos adecuados para celebrarlo. No obstante, dejamos abierta la posibilidad de estudiar nuevas oportunidades en el futuro.

Madrid Comic Pop Up née HeroesCon aka ExpoComic ergo HobbyLand y yo qué sé qué más nombres ha tenido, porque tiene nombres mil el salón viril, y en realidad daba lo mismo porque cada uno lo llamaba como lo llamaba.

Habrá quien se pregunte: ¿El qué de qué? Pero se estaría equivocando. Geográficamente.

Por supuesto lo más sencillo hubiera sido poner imágenes de películas de asesinatos, pero esto sería más bien true crime, con gente echándose las culpas los unos a los otros y diciendo que el solito se murió. Como The Jinx pero con menos micrófonos. O como Soupçons pero con más escaleras.

Pero nosotros sabemos que lo que gusta en Madrid son las películas de vaqueros. No hay más que ver los canales que paga la Comunidad, TeleMadrid y 13TV, para comprobarlo. Vamos, si es que hasta tienen las luchas por el agua o el gusto por el chocolate con churros…

Fotograma de "Furia en el valle" -o "The Sheepman"- en la que vemos a Jason Sweet (Glenn Ford) mojando algo en la taza de Jumbo McCall (Mickey Shaughnessy), parece que el tipo tenía dispuesto todo un desayudo por delante y no le hace ninguna gracia el movimiento.

Quizá penséis que esto es solo cosas antiguas, que las nuevas generaciones tienen otros entretenimientos. Pero creo que cuanto menos hablemos de los entretenimientos de las nuevas generaciones en Madrid, mejor.

Así que aquí estamos, sin Saloon para Madrid.

Aunque supongo que siguiendo sus tradiciones pronto veremos contendientes. No, no me refiero a… EL SALÓN JOVEN, EL SALÓN IA, EL SALÓN EN NEGRO, O ESE EXTRAÑO SALÓN QUE NADIE SABE MUY BIEN DE DÓNDE HA SALIDO… ¡COMIENZA EL REINADO DE LOS SUPERSALONES!

Nah, es broma. Montar cosas es complicado. Montar cosas sin ayuda lo es más. Montar cosas con gente activamente en contra de cualquier cosa que huela a cultura ya ni te cuento. Si alguien dice que quiere montar un Saloon y otro le pregunta: ¿Y eso?, recibirá la respuesta: Eso es un punto de encuentro para aficionados a los cómics montado por gente a la que parece que no le importan los cómics. Y si hay suerte vienen cien mil personas.

Quizá si dijeran que es El Fin de Semanas de las Camiseta y las Chapas pues a lo mejor…

Pero bueno, siempre nos quedan dos certezas.

La primera es que en Madrid no hay que montar un Saloon del Cómic, hay que montar una TERRACITA del Cómic.

Y la otra es…

Fotograma de "Furia en el valle" -o "The Sheepman"- en la que vemos al personaje de Johnny Bledsoe, con sombrero negro y mirando con algo más que duras a la persona que le está hablando. Brillantemente interpretado, como siempre, por Leslie Nielsen.

…que no le llames Shirley.

2 comentarios en «Lo chiamavano Expofriki…»

    1. – «Bueno, siempre nos quedan dos certezas». Iba tan preparado para el final que he leído «siempre nos quedarán dos cervezas».

      – Todo el mundo sabe que «el salón de referencia de la capital» está en un dúplex de Chamberí sin licencia de obra. Si se quiere emprender un proyecto en Madrid, lo mejor es pasarse por allí antes para hacer networking.

      – Por proponer ideas que puedan ser bien recibidas, el próximo Expofriki se podría montar en un food-truck itinerante que vaya haciendo escala por los lugares de interés de la capital: Las Ventas en San Isidro, el Bernabéu, el Corte Inglés, etc. ¡Colaboración público-privada! ¡Back to the basics!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.