El reto autoral

Un autor, cualquier autor, sabe que el tiempo que pueda mantener activa su carrera creadora es siempre limitado, normalmente complicado y, en ocasiones, funcionando como una montaña rusa de subidas y bajadas.

Por eso algunas de las actividades relacionadas como la aparición para la firma de libros puede parecer un problema. Incluso para creadores magníficos, únicos en su arte, auténticos pilares del mundo literario. Como Gerónimo Stilton. Pero podemos asegurar que eso no es más que una ridiculez. Stilton es un autor completo capaz de hacer juegos malabares en todo lo que considera necesario.

Imagen en la que vemos al autor, el excelentísimo Don Gerónimo Stilton, sentado frente a unos libros dispuesto a firmarlos, dentro de una caseta con el fondo de El Retiro porque está en la Feria del Libro de Madrid. Como podemos constatar por su agua.

Por supuesto siempre hay gente que piensa que no, que esto es una falsedad. Que no es el autor auténtico. Que en realidad es un traje bajo el que se encuentra una persona que se disfraza durante una hora y luego hace un descanso para cambiárselo con otra persona distinta que tiene que meterse en el traje sudado. Por supuesto todo esto son infundios porque, ¿cómo va a ser un escritor en realidad dos personas disfrazadas?

Además, si eso fuera cierto la prensa habría dicho algo. ¿Y qué es lo que la prensa ha dicho hasta el momento?

Imagen en la que vemos como la claramente fiable y ética La Sexta entrevista a Don Gerónimo Stilton, frente a unas filas de libros. Sabemos que es él porque hay un letrero de la cadena en el que han puesto: Gerónimo Stilton. Escritor.

No, no creemos que el hecho de que La Sexta sea parte del Grupo Planeta, como Antena 3, La Razón, la editorial Deusto o, vaya, Destino Infantil & Juvenil, el sello editorial de nuestro intrépido autor.

Sea como esa, estas firmas son una manera de lograr acercarse al público, escuchar a sus lectores, y saber sus intereses. De ahí que no solo haya creado una colección de libros que incluyen, por supuesto, cómics o superhéroes…

Aunque tampoco es que hiciera mucha falta recordarlo porque, al fin y al cabo, en ADLO! ya hemos hablado de él y de sus cómics. Y de cómo su última decisión fue intentar fusionar a Crumb y a Policán.

Así que es lógico que su nuevo movimiento haya sido de nuevo un acercamiento a la juventud.

Vamos, no es que lo diga yo.

Es que no hay más que verlo.

Portada de El Diario de Gero, la precuela que Don Gerónimo Stilton ha hecho y en la que habla de su viaje por el colegio. Una alternativa claramente superior, más edificante y educativa que Nunca me han besado o Virgen a los 40. Le vemos vestido de joven, junto a una pizarra en la que pone NO faltes al cole y con un monstruo al lado. Sigue llevando sus gafas y su corte de pelo clásico.

¿Qué podemos decir? Los auténticos autores son así. No tienen miedo a quedarse sin ideas o sin carrera, porque saben que todo es cíclico. Como el tiempo o los…

Imagen en la que el investigador Lenny Wosniak aparece brillantemente caracterizado como un chaval más, habrá quien diga que parece Steve Buscemi con una camiseta en la que pone MUSICA rayo BRAND, una chaqueta de chandal, y una gorra del revés, mientras lleva un monopatín. Pero, ¿podría entonces decir una frase como: "How do you do, fellow kids"? No, yo creo que no.

Un comentario en «El reto autoral»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.