A lo tonto, a lo tonto

Cierto, en España lo que se celebra hoy no es lo que celebran los estadounidenses. Nosotros andamos o con la mona o con la resaca, a veces ambas, mientras que los USA están haciendo con tres meses y pico de retraso el Día de los Santos Inocentes.

Normal que acabaran sacando un FoolKiller, pero no es ese el tema de hoy. Suponiendo que lo tuviéramos.

A lo que vamos es a cómo cambian las cosas. Por ejemplo, en 1947 teníamos a Green Lantern, concretamente a Alan Scott. Es cierto que en 1940 se había creado (¿Como que QUIÉN? ¿Es que sois COMUNISTAS?) a El Joker. Pero eso no impidió que ese 1947 apareciera…

Primera página de la historia 'The Fool Comes to Town' dentro del Green Lantern #28. En la que vemos a Green Lantern luchando contra The Fool con una feria (caballitos, montaña rusa, unos aviones dentro de los que se encuentra The Fool) como fondo.

Lo cierto es que no hay muchos datos de este extraño hombrecillo que a finales de los ’40s parecía vestir como un cantante de años posteriores. Incluso tenía su origen explicado, como se hacía en aquellos momentos…

Dos viñetas de esta primera aparición en la que vemos a The Fool vestido con una chaquetilla y unos pantalones negros cortos, camisa con chorreras hasta en los puños, enormes botones en las prendas. Calcetines amarillos, una enorme pajarita amarilla con topos rojos y un capirote en el que pone FOOL -amarillo también-, él es un tipo pelirrojo, de facciones afiladas y muy sonriente. En los diálogos dice que en la carcel siempre le decían que era The Fool, así que ha decidido comportarse como uno y cometer crímenes que solo un Fool cometería.

…en dos viñetas.

El villano volvería a aparecer un par de veces más en el siguiente año, siempre con crímenes en apariencia estúpidos.

Primera página de la historia 'Beauty and The Fool!' dentro del Green Lantern #31 en la que vemos a The Fool vaciando una caja de Pop Hacks, dentro están los snacks, Green Lanter, que le combate, su acompañante que no hace gran cosa y, como tumbados en la mesa, una mujer y una serie de joyas.
Primera página de la historia 'The April Gool's Day Crimes!'" dentro del Comic Cavalcade #27 en la que vemos al Fool de nuevo en un avioncito de Feria, esta vez está en lo que parece la ópera o el teatro, le está robando el sombrero a un tipo mientras Green Lantern le persigue.

Pero después de 1948 no volvió a aparecer por DC (de momento, ya sabéis cómo va esto)

Veinticinco años más tarde -día arriba, día abajo-, en 1975 y en Marvel nos encontramos con otra variación de ese tipo de villano, esta vez en el Spidey Super Stories. Esta vez no es The Fool sino…

Primera página de la historia 'There's no a Fool like an... APRIL FOOL!' dentro del Spidey Super Stories #10. El susodicho, ataviado como un payaso incluyendo una enorme pajarita verde, una llamativa flor amarilla y un hongo azul, ha lanzado aceite al suelo, con Spidey y otro de los personajes de la Electric Company, J. Arthur Crank, resbalándose y cayendo.

En una historia en la que ese bromista que usa sus extraños objetos para… bueno, para nada en concreto. Es decir, hace bromas pero no quiere robar nada, ni mucho menos matar a nadie. Lo que pasa es que sus bromas son muy pesadas. Yo qué sé.

Pero como han pasado los años podemos ver una evolución, en este caso que..

Página final de la historieta de April Fool en la que vemos como Valerie la Bibliotecaria le manda a la sección de libros de humor, al abrir uno sale un Spidey de broma de entre sus páginas, haciendo que se asuste y se caiga contra la estantería haciendo que los libros se le caigan encima. Spiderman se ríe de él y Valerie dice aquello de: Quien ríe el último.

…más que Spidey es Valerie the Librarian, un otro personaje de la Electric Company el que resuelve la situación frente a la inacción de los otros dos tipos. Por suerte es una mujer joven y de color. (Normal que acabara siendo la primera Spider-Woman) Y es que en los años ’70 pasaban este tipo de cosas todo el rato.

La evolución era imparable, y así, de nuevo en Marvel, unos quince años más tarde, e iniciando el noventerismo, en 1991, Bob Harras decide cubrir las vacaciones de verano en The Avengers con media docena de números en la que nos presenta a otro grupo de creaciones de los Celestiales tras los Eternos y los Desviantes, esta vez eran los Brethren. Como los Músicos.

Última página de The Avengers #334 en la que vemos una primera viñeta con Mercurio y algunos Inhumanos, la derecha otra viñeta con uno de ellos -Timberius- grita, y en la siguiente, enorme, viñeta vemos a los Breathen. Un tipo azul imponente con casco y armadura plateada, blanca, roja y azul -incluyendo una enorme capa-, detrás la figura femenina y, abajo, como una especie de sub-ser, The Fool. Debajo del todo hay una viñeta con los ojos del jefe mirando.

En teoría es mogollón de gente, en la práctica lo que vemos todo el rato es el jefe Thane Ector, la mujer Sybyl Dorn, y The Fool, que es esa cosa que parece que alguien estuvo viendo demasiado Thundercats.

Primera página de The Avengers #335 en la que vemos, 'For Here We Make Our Stand!' como nombre. El Lord Thane Ector está en una especie de trono, Lady Sybyl Dorn y The Fool están en Pose, con él enroscando su brazo y rabo -de los de detrás, quiero decir, que salen por el... ya sabéis de cuales- en su pierna.

Bueno, también tenían una especie de pingo zombie llamado Olar, pero no toca hablar hoy de él porque no queremos construir ningún muñeco de… mondonguillo de carne.

Los tres tipos este tenían, claro, tres personalidades, el jefe era el jefe, la chica era la chica y The Fool era…

Viñeta en la que The Fool habla a Lady Dorn, y esta le pateo. El resto, claro, es el viejo 'Los locos dicen la verdad'.

…el saco de patadas. Que no digo yo que no fuera algún tipo de kink.

Un nuevo ejemplo de Fool dando su opinión y Lady Sybyl Dorn hinchándole a patadas.

Pero tampoco digo lo contrario. Este gusto por que las mujeres le golpearan le ponía de todos los colores.

Esta vez es Sersi la que está en una terraza, con Fool ahora de color marrón. De nuevo, a las palabras de Fool corresponde Sersi con violencia, golpeando su cabeza por detrás mientras le grita: Oh, shut up!

La historia de los Brethen era, por supuesto, puro noventerismo inicial, como demuestra que pillen a un personaje con cierta trayectoria como es El Coleccionista, y usen con él Poses Noventeras.

Viñeta final de The Avengers #334 en la que vemos a El Coleccionista presa de un dolor tal que se encuentra contorsionándose con las piernas hacia delante, la espalda hacia atrás, el cuello intentando girarse aún más hacia atrás, y todas esas cosas.

Fue muy efectivo, así que evolucionó a Rediseño Noventero, claro.

Tres viñetas en las que vemos el nuevo diseño de El Coleccionista, ahora con botas como de robot, igual que las muñecas, va de marrón con calzón negro con border y cinturón naranja, un tono similar al de sus nuevos guantes, también lleva una capa cuya parte delantera en forma de V está decorada por un círculo igual de naranja sujetándola Pero lo importante es que tiene una cara como de mezcla de Thanos y Mancha Solar, de color rosáceo, con manchitas negras por todos lados y algo que podrían ser cuernos u órbitas, cinco en total saliendo de la cabeza.

Pero esa es, de nuevo, otra historia.

Sobre todo porque en esos seis números a los Brethen les dieron pa’l pelo y acabaron como acaban estas cosas…

Cuatro viñetas en las que vemos a Fool surir por la muerte de parte de su pueblo, el jefe dice que tiene un lazo físico con ellos y se acerca para abrazarle y consolarle.
Cuatro viñetas finales, con lord Thane Ector y Fool muriendo en el suelo mientras Sersi llora a su lado e, incluso, besa al primero. La última es una viñeta de fondo negro y un círculo rosa sobre la que vemos a los tres personajes en rojo. The Fool está tirado en el suelo, Ector también, pero Sersi está agarrándole para que no esté en el suelo tirado.

…en un callejón oscuro con perlas ensangrentadas.

…con el final de esta nueva raza.

Porque, al final, lo que espero que os haya quedado claro es que da igual que cada cierto número de años se intente crear a un personaje llamado The Fool, no solo es que va a tener menos éxito que el FoolKiller, es que no vuelven.

Probablemente porque, con estas cosas, nadie está lleno.

6 comentarios en «A lo tonto, a lo tonto»

      1. Oh sí, Green Lantern va. Green Goblin sería un buen crossover. Muy… irlandés

        Pero San Patricio era otro día. El April Fool’s Day es el día en que recibís visitantes inesperados en Adlo y os escriben Comentarios grotescos.

  1. ¡Uauh! ¡UAUH! ¡No me habéis borrado los Comentarios! ¡Requeteuauh! ¡Carámbanos!

    Algo está cambiando en el mundo del cómic español (C) y TM.

    Respecto al Foolkiller ése que se apellida Salinger, yo estoy más por otro Salinger que protagonizó el Capitán América de Albert Pyun

    Ya sabéis, ése del que no hablan en el Spot-On de Clemente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.