Rageando contra la Machine

Una vez más hablando de Wizards of the Coast en ADLO!, una vez más hablando de que por mal que estemos en los tebeos, fuera se está igual de mal. Ya lo hemos comentado otras veces y parecía que el cholón de despidos masivos que Hasbro (matriz de WotC) forzó a finales de año el día 14 de diciembre, a menos de dos semanas de las navidades, les obligó a hacer una vez más, control de daños.

Ese control de daños llegó con un comunicado el día 19 de diciembre asegurando que, a diferencia de lo que acababa de pasar con nuevas imágenes de Dungeon’s and Dragons, la otra licencia de WotC, la empresa prohibía el uso de materiales generados por Inteligencia Artificial en los productos de Magic the Gathering. Resultaba muy pertinente dadas las más que fundadas sospechas de que los despidos iban a perjudicar la calidad de la parte artística de los productos de Wizards.


Estábamos en la primera semana de Enero y Wizards of the Coast ya estaba dando que hablar por unas imágenes promocionales de sus nuevos productos de Magic que estaban creadas con Inteligencia Artificial. En un perfecto ejemplo de gestión de crisis, WotC comenzó asegurando que las imágenes eran “creadas por personas” para después recular, ante la evidencia, y culpar a un proveedor externo que habría facilitado las imágenes sin avisar de que eran generadas por IA y sin despertar ninguna sospecha del departamento de calidad de Hasbro.

Esto me lo puedo creer, por supuesto, pero que nos lleva de nuevo a la realidad: si Hasbro ha despedido a los artistas de WotC para contratar las ilustraciones a freelance o empresas externas por menos dinero, y al mismo tiempo ha despedido a las personas que realizaban un control de calidad sobre los materiales que permita asegurar que esos proveedores externos no están usando IA para salir del paso de un trabajo no tan bien pagado como antes, ¿qué nos queda esperar? Muchas de estas, claro. Cómo será la cosa que hasta los medios españoles se han hecho eco.

Mientras tanto, las empresas que hacen estas aplicaciones ya han aclarado que su modelo solo es viable incumpliendo la ley y, de paso, han salido jugosos listados de las “fuentes de inspiración” saqueadas por algunas de las aplicaciones. Como Defensores del artista sabemos que nunca una Inteligencia Artificial podrá emular la dedicación, el espíritu, la audacia y en ocasiones la incorregible falta de vergüenza que el toque humano le da a una obra. Ni un paso atrás.

2 comentarios en «Rageando contra la Machine»

  1. La IA le viene que ni pintada a Magic, porque eso de las imágenes de fantasía genérica sin alma ni carisma es lo que mejor se les da.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.