Hoy es 25 de diciembre. Eso es una inevitabilidad. No es la única. Porque también es uno de los días internacionales Boomer. Te reúnes con todo tipo de gente y seguro que algún Boomer hay. Si no hay ningún Boomer es posible que… lo seas tú. Lo sabe todo el mundo. Hasta los superhéroes.
Por eso cuando hablábamos el otro día de este título de DC: Christmas with the Super-Heroes.

Hubo que aplazar el hablar un poco más de él. Porque, sí, dentro hay muchas historias. De distintas procedencias. Por ejemplo, del DC Special Series que en su número 21 nos traía un Super-Star Holiday Special para el paso de 1979 a 1980.

Incluyendo una historia con Batman, por supuesto.
Una historia que nos recuerda que lo más importante son las preguntas que hacemos.


Así que quedémonos con eso. Y que sea todo lo que haya que comentar. Que no sea solo sacar verkamis de manera discutible lo que caracterice las navidades de Batman.
Eso es lo que venía yo hoy a decir. Y que no hubiera sido posible hacer sin sus autores.

Los cómics, ya sabéis, no dejan de darnos ocasiones especiales.
Y tiempo después Miller haría «Holy Terror»… Lo recuerdo por el asunto de santidades, nada más.
¿Batman interpela a los boomers sobre si están bien, si están ok, a la vista de sus comportamientos en estas fechas?
Pues interpretando el mensaje de nochebuena de nuestro señor de la noche, uno diría que lo que busca es animarlos a asumir las responsabilidades de la vida adulta y no derrochar su dinero subvencionando mecenazgos a editoriales que no lo necesitan, a cambio de una dosis de droja de la edad de bronce.
Eso, y que se dejen de cosplays de Papá Noel.
¿Qué pretende Batman en la segunda portada? Él no puede volar, por lo tanto está invitando al lector a tirarse por el precipicio y matarse.
Vaya, esperaba que hablara de aquella historia de Batman y los Outsiders donde una mujer pierde al recién nacido pero luego, sospechosamente, tiene otro bebé unos minutos después (y no, Fantasma Desconocido, no estoy acusando a nadie).
Madremía, aquella historia con Tannarak. Creo que no había una idea sensata en ella. Aunque lo mejor era el lanzarle bebes al grupo. Esa me la apunto para otro año.
¿Cuándo volverá Mike W. Barr a DC? Snif.
Fíjate que hoy me he estado acordando de él, a cuenta de «Mantra».
Ya le digo, alguien que inventa una superheroína creada a base de transición sexual forzada tiene que volver a las Dos Grandes, YA!.
Y cuando compra el personaje MARVEL debían de tener a alguna Lidia Falcón / Carmen Calvo suelta y lo cambian por la niñera.