¡NYA-HA-HA! Bienvenidos, bienvenidos, pasad, pasad… Ya sabéis, llega esa fecha que siempre trae el terror a… ¡No, no es una referencia al cambio de hora! ¡¡¡NO SOMOS TAN BRUTALES!!! Jajaja.

Pero sí es cierto que hemos pensado que es una buena fecha para hacer repaso a algunas de las cosas más terroríficas que hay en los cómics. ¡Esperamos que nadie decida bombardearnos ‘por la libertá’! Lo íbamos a llamar El Terror de La Cabaña en el Árbol, pero estamos en un momento en el que las Cabañas en el Árbol dan casi más terror que cualquier aparición que podamos conjurar. Al fin y al cabo las apariciones no montan páginas web contra películas, dicen que por culpa de la Corrección Pol… no, los Social Just… no, los Wokes lo ven todo muy negro o se quejan de que si han metido política. Ya sabéis: «¿Star Wars? Eso no es Star Wars, es Política con Cosas.», JAJAJA. Se ve que no quieren dejar ganar al Woke.
Quizá por eso acaban de sacar un libro sobre el cómic de terror en España… que en ninguna parte de la portada dice que es sobre España. Pero por suerte ya sabemos todos que...

Así que hemos podido ver qué terrores son los que han estado siempre ahí: Los monstruos, el más allá, la oscuridad, los otros… Y luego ya, en el post-89 empieza a llegar con más claridad el capitalismo y sus efectos a esos cómics. No sé cómo habrán podido hacer la selección entre qué era Terror y qué era Drama Social. Si en cuanto te descuidas resulta que te venden un tebeos de monstruos y en realidad va sobre la ansiedad.
¡Pero eso no signifique no podamos encontrar aún cosas que aterren a los lectores de cómic!

Bueno, quizá no les aterren más… ¡Pero seguro que algo les aterran!
Ya, ya lo sabemos. Tú pones algo como la muerte de un comediante televisivo de tu juventud/ infancia y ya tienes al público acongojado todo el día. ¡Pero no vamos a caer así de bajo! ¡Apuntamos AÚN más bajo!
Tiene que ser algo cercano, algo… creíble. Nada de hablar de editoriales que te sacan una serie de doce y las dos últimas grapas no llegan a la tienda, sacan un recopilatorio de los seis primeros, y luego uno con los doces… pero no de los seis último. Y todo eso sin dejar de anunciar que abren series… ¡Que ya sabes que no van a concluir! No, demasiado fantasioso. Tenemos que buscar otros terrores.
Podríamos contaros una historia, por ejemplo, sobre uno de esos temas que hacen que cualquiera se asuste ante su sola mención. Algo que cualquier fan de los cómics sale que solo puede traer a sus corazones una sensación ominosa. Nos referimos, por supuesto a que uno de tus guionistas favoritos se… ¡DIVORCIE!
Ah, imaginad todos esos documentales que ahora son ‘true crime’ pero que podrían estar ahí, haciendo las veces de relato gótico sobre lo que pasó con Dave Sim, sobre las luchas entre Frank Miller y Lynn Varley o sobre lo que el peor divorciado del mundo puede hacerle a una red social en la que se anuncian, mueven y dan a conocer tantos autores. ¡Una sensación de pánico como solo Spielberg ha salido retratar en aproximadamente dos de cada tres de sus película! ¡Sí, ese tiburón ESTABA DIVORCIADO!
´Más asuntos sobre los que podríamos contaros algo terrorífico… ¡Ah, sí! La tienda encantada. Ya, ya sabemos que King lo ha hecho. Unas pocas veces. Pero no, imaginad esta tienda. ¡La tienda de cómics más importante de todas a estas alturas! Sí, imaginad una tienda así que no solo te pidiera el alma, además estuviera llena de retos sin igual, de monstruos, de todo tipo de retorcidas torturas. ¡Imaginad lo que pasaría si, pese a todo, siguiera acudiendo ahí la gente! Está claro que tendríamos que contaros el tremebundo terror truculento de… ¡WALLAPOP!
¡Ese tomo que no aparece, esa colección a la que le falta un número, ese número que no aparece! Las personas que han subido algo y van viendo cómo el precio cae, cae, cae… ¡Hasta la eterna caída y el desinterés! La gente regateando incluso los regalos a la falta de justo lo que buscabas, ¡o de uno de sus números! pasando por los libreros de segunda ¡y primera! mano que ven cómo este extraño negocio creado -sin duda- por el Demonio -o un techbro, tanto da- se instala en su vecindario, en todos los vecindarios, ¡todos los pueblos tienen su Elm Street!

Y aún tendríamos un hueco… quizá para hablar de adaptaciones. ¿Te imaginas ser un cómic de terror clave en la historia del medio y acabar convertido en una serie de televisión ‘infantil’ animada? HAHAHA!!!
Pero no, hay que buscar algo que infunda incluso más temor en las atormentadas almas de los lectores de cómics. Algo que les haga estremecerse más que un cambio de editorial de una de las grandes, más que un jurado decidiendo premios, ¡más incluso que ser una mujer en el mundo del cómic!
El final ideal para esa noche de terror tendría que ser algo como…














NYA-HA-HA! ¡Más aún! BWA-HA-HA!!!

Suficiente por este año.
¿O quizá da tiempo para un escalofrío más?
¿Y si concluyéramos con un crossover que sale de la nada, carece de sentido y no tiene más utilidad que las propias risas de meterlo?
Incluso podríamos llamarlo tie-in.
¿No sería tan terrorífico como mirar las previsiones y las taquillas de las películas de superhéroes?
Sí, creo que solo podemos decir una cosa:

La verdad es que, tomando en cuenta el estatus del mercado por acá, debo reconocer que pocas cosas de las que han puesto me causan realmente pánico…
Es que el terror es universal.
Si, bueno, lo de Tales from the Cryp es chungo pero peor es lo de 1984, que hicieron la película y ni naves espaciales, ni futuros distópicos ¡ni siquiera tetas y culos!
Precios que no me sorprenden tras haber visto anuncios de editores y librerías de otros países anunciando la posibilidad de pago a plazos durante el lanzamiento de sus novedades. De hecho, el aficionado español es un lector privilegiado, según dicta la propaganda sectorial y repiten en todos sus sermones los gatekeepers del ramo, ante el que se despliega la visión de un mercado de la historieta diversificado y selecto. Con toda probabilidad, y al igual que lo son sus aventajados consumidores, el mejor del mundo.
Este Zipper, desde que hicieron aquella película el año pasado, está cada vez más raruno…