El acceso a la información ha sido siempre algo muy discutido y necesario. Tanto que la mejor forma de convertirlo en irrelevante ha sido multiplicar la desinformación. Por supuesto eso no significa que no haya páginas que hayan decidido consagrar su vida a seguir inflexibles criterios para garantizar la calidad de esa información.
Y luego está también la Wikipedia.
Creerte la wikipedia es como creerte a los periodistas, pero es que además tiene distintas versiones según el idioma. Así que creerte la wikipedia española es como creerte a los periodistas… españoles.
Como mis opiniones sobre esto vienen de largo -recordemos la famosa historia de que Spriggan fue dibujada por un niño de 3 años porque pusieron los datos de Dororo, alguien lo señaló pero volvieron a ponerlo mal porque no era de la pandi, y siguió así hasta que alguien con nombre lo puso como lo había puesto el otro- y también las exclamaciones cada vez que una búsqueda me sacaba una de las páginas en Español creo que ha llegado el momento de dejar por aquí un posteo con ejemplos concretos de una de las caraterísticas más notables de la misma: Las imágenes de acompañamiento.
Podríamos optar por casi cualquiera para ilustrar esto. Digamos, por ejemplo, que queremos comparar a ROB! nuestro señor.


Pero su grandiosidad es demasiada para algo así. Mejor buscar a alguien más mundano. Para eso nada mejor que irnos a alguien tan fácil de comentar como…
¡BATMAN!
Al fin y al cabo es un personaje bien conocido, ideal para que podamos poner una a lado de otra la imagen de la Wiki inglesa y de la española, de manera que no nos va a extrañar lo que veamos de él…


(incluso si preferimos tirar de las versiones resumidas de cuando pasas por encima del nombre señalado)


de sus enemigos…














de sus grupos…




y sus aliados…


Que hemos decidido hablar de Bats, pero podíamos habernos ido a muchos otros personajes como Superman, que tiene unas versiones de Bizarro como para hacerle otro posteo. E incluso peor es la imagen que ilustra a George Reeves.












Especialmente de los más cercanos a él, ya sea por nombre del vigilante…










…o de las personas.










¿Os parece poco? ¡Hay más!
A varios de los amigos, aliados y enemigos directamente les desaparece la imagen en la versión en español.














Con otros es peor, Duke Thomas The Signal ha desaparecido de la wiki en español. No solo de la de Batman, es que no tiene ni página propia.
¿Qué pasa, es que es negr… OH, VAYA!


Y si creéis que es porque se trata de una cuidada selección de información no podéis perderos el broche final con un par de las personas que aparecen mencionadas dentro de la wiki española de Batman. En la columna derecha, dentro del listado de Aliados. Un par de MUJERES.


Y esto, ESTO. El que uno se vaya a ver la página de BATMAN, ese desconocido personaje minoritario, y se encuentre con TODO ESTO. Eso es lo que mejor define cómo está la Wikipedia en España.
O, expresándolo de una manera que nos permita conectar con las generaciones jóvenes y dar un cierre circular a este posteo:

A mi me parece correcto lo de la wiki española. Si pusieran imágenes sacadas de cómics, la gente que acudiere a un evento de los que se hacen que incluyen la palabra «cómic» podrían ir con una idea equivocada, así saben qué esperarse.
Supongo que el hecho de que en la ley de propiedad intelectual no exista el fair use tendrá que ver
No creo, hay miles de revistas y similares que usan imágenes. Además de la propia Wiki. Si usan la portada de la de Batman pueden usar cualquier otra portada.
El posteo original era más largo (sorpresa) y una de las cosas que he dejado fuera es que la Wiki de Francia usaba un Cosplayer de Batman, la Alemana una foto del traje de Batman en Batman Rises y la Italiana usaba la portada de un cómic (de Ivan Reis, que parece que es otro clásico) así que creo que está bastante claro que es un reino de taifas en el que cada uno hace lo que le da la gana.
Uno de los editores (y uso el masculino muy intencionalmente) es superaficionado a tomarle fotos a chicas en cosplay…
Pero tienen que tener los labios pintados de rojo. Por fidelidad al personaje original, claro.
Habemos nuevo meme.
O la entrada sobre Hiedra Venenosa en la wiki en español muestra a aquella cosplayer que sólo vestía unas hojitas de hiedra, o no visito.
Iba a decir que si se pone pintalabios rojo lo mismo te lo aceptan. Pero ya sabemos que es un club de amigotes, si no se les ha ocurrido a ellos no les vale.