¡Santas Wikipedias!

El acceso a la información ha sido siempre algo muy discutido y necesario. Tanto que la mejor forma de convertirlo en irrelevante ha sido multiplicar la desinformación. Por supuesto eso no significa que no haya páginas que hayan decidido consagrar su vida a seguir inflexibles criterios para garantizar la calidad de esa información.

Y luego está también la Wikipedia.

Creerte la wikipedia es como creerte a los periodistas, pero es que además tiene distintas versiones según el idioma. Así que creerte la wikipedia española es como creerte a los periodistas… españoles.

Como mis opiniones sobre esto vienen de largo -recordemos la famosa historia de que Spriggan fue dibujada por un niño de 3 años porque pusieron los datos de Dororo, alguien lo señaló pero volvieron a ponerlo mal porque no era de la pandi, y siguió así hasta que alguien con nombre lo puso como lo había puesto el otro- y también las exclamaciones cada vez que una búsqueda me sacaba una de las páginas en Español creo que ha llegado el momento de dejar por aquí un posteo con ejemplos concretos de una de las caraterísticas más notables de la misma: Las imágenes de acompañamiento.

Podríamos optar por casi cualquiera para ilustrar esto. Digamos, por ejemplo, que queremos comparar a ROB! nuestro señor.

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen elegida de ROB! es una de la WonderCon de 2022 en la que habla con energía y alegría a un micrófono.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen elegida de ROB! es una foto de 2014 en la que está poniendo una cara rara, entre estar preocupado y estar cagándose.

Pero su grandiosidad es demasiada para algo así. Mejor buscar a alguien más mundano. Para eso nada mejor que irnos a alguien tan fácil de comentar como…

¡BATMAN!

Al fin y al cabo es un personaje bien conocido, ideal para que podamos poner una a lado de otra la imagen de la Wiki inglesa y de la española, de manera que no nos va a extrañar lo que veamos de él…

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen elegida para Batman es la portada del DC Comics Absolute Edition de Batman: Hush (2011) realizada por Jim Lee. Con una de esas imágenes de Batman de pie, capa al viento, lluvia, y unas gárgolas debajo.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen elegida para Batman es la portada del Batman número 1 de marzo de 1940. "La misma fue también la primera publicación exclusivamente dedicada al personaje y lanzada bajo esa denominación."

(incluso si preferimos tirar de las versiones resumidas de cuando pasas por encima del nombre señalado)

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la versión tarjeta/resumen de Batman usa la misma ilustración que la web propiamente dicha.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la versión tarjeta/resumen de Batman usa la misma ilustración que la web propiamente dicha.

de sus enemigos…

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración usada para  El Pingüino es la ilustracion del  Secret Origins Special #1 (Agosto 1989) de Brian Bolland en la que se le ve con su estilo clásico en frac, sombrero de copa, cigarrillo con boquilla y paraguas.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen para El Pingüino es un cosplayer de la versión de Danny DeVito en Batman Returns.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen para Riddler es laportada de Batman: One Bad Day - The Riddler #1 (Octubre 2022) de Brian Bolland.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen elegida para Riddler es un cosplayer del personaje.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Harley Quinn es doble. Las iteraciones clásicas y modernas dibujadas ambas por Terry Dodson.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Harley es la foto de una cosplayer que va con el traje antiguo.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen elegida para Poison Ivy es la portada de Batman (vol. 3) #26
(Septiembre 2017) obra de Joshua Middleton en la que sale ella tumbada en la rama de un árbol y rodeada de vegetación.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración para Hiedra Venenosa es una mujer haciendo cosplay.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración para Bane es una imagen de su primera aparición en  Knightfall, del Detective Comics #666 (July 1993), en un dibujo de su co-creador Graham Nolan (lápices), Scott Hanna (tintas), y Adrienne Roy (color)
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Bane es una fotografía de un maniquí con la ropa que llevó en The Dark Knight Rises.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Dos Caras es la portada de Two-Face: Year One #2 (Octubre 2008). Dibujada por Jesus Saiz y Jimmy Palmiotti.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Dos Caras es la foto de un cosplayer.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para el Joker es una imagen promocional de Batman: Three Jokers (2020), con tres encarnaciones del mismo: la de la Golden Age (abajo), la Silver Age (en medio), y la Modern Age (arriba). Dibujadas por Jason Fabook.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para El Joker es el espanto resultante de elegir la versión del Joker interpretado por Jack Nicholson en Batman, pero a través de una figura de cera del National Wax Museum Plus de Dublín.

de sus grupos…

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para ilustrarla es la imagen de Green Lantern, Flash, Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman y el Detective Marciano hecha por Alex Ross.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para la Liga de la Justicia es el logo en el que vemos DC arriba y debajo Justice League con una estrella recortándose entre la I y la C.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración para Outsiders es la portada de Convergence: Batman and the Outsiders #1 (Junio 2015) de Andy Kubert en la que se ve el reparto de aquella encarnación: Batman, Black Lightning, Metamorpho, Geo-Force, Katana y Halo.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Outsiders es el dibujo de un par de cómics, uno sobre otro, el de abajo es rojo y parece llevar un robot o algo así, porque está casi completamente tapado por el de arriba, que es azul casi por completo. Pone bien grande COMIC y en el centro un rectángulo negro sobre el que pone DC.

y sus aliados…

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Superman es una portada alternativa del Action Comics #1000 (Abril 2018) dibujada por Jason Fabok.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Superman es la que todos recordamos de él: En blanco y negro porque es una imagen de George Reeves en Stamp Day for Superman (1954), una obra creada para promover la compra de Bonos estatales. Aunque en la web española diga que la imagen es: Publicación argentina.1991. Cromy

Que hemos decidido hablar de Bats, pero podíamos habernos ido a muchos otros personajes como Superman, que tiene unas versiones de Bizarro como para hacerle otro posteo. E incluso peor es la imagen que ilustra a George Reeves.

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen elegida es una imagen con varios personajes que han sido o se han asociado a The Flash: Barry Allen en el centro, y en dirección contraria a las agujas del reloj, desde arriba, tenemos a Iris West II, Bart Allen, Jesse Chambers, Wally West, Jay Garrick y Max Mercury. Es un dibujo del comicpuertas Ethan Van Sciver.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Flash es... el símbolo de Flash de cuando era un fondo rojo, un círculo blanco y, pasando por encima, un rayo amarillo.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Wonder Woman es una imagen del cómic Justice (Junio 2006). Dibujado por Doug Braithwaite y Alex Ross.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen elegida para Wonder Woman es una imagen de la serie setentera con Lynda Carter como la Mujer Maravilla
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Martian Manhunter es  una imagen de JLA: Secret Origins (Enero 2013) dibujada por Alex Ross.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la imagen elegida para el Detective Marciano es la foto de un cosplayer.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la imagen elegida para Cyborg es la portada de Cyborg #1 (Septiembre 2015) obra de Ivan Reis, con el personaje en primer plano y cables saliendo su brazo y, de fondo en verde, una versión de El Hombre de Vitrubio de Leonardo da Vinci.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Cyborg es la fotografía de un cosplayer.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Aquaman es una portada alternativa de Aquaman: Rebirth #1 (Agosto 2016), dibujada por Brad Walker, en la que vemos solo al personaje en su version de camisa naranja/dorada como con cota de malla/escamas, y pantalones y guantes verde.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Aquaman es una fotografía de un cosplayer de la versión de la película de Jason Momoa. Salvo que más que Momoa el cosplayer parece Kevin Sorbo.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para el cuerpo de Green Lantern es una portada de Green Lantern: Rebirth #6 (May 2005)
que nos muestra a Guy Gardner, Kyle Rayner, Hal Jordan, John Stewart, y Kilowog. Un dibujo del comicpuertas Ethan Van Sciver.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para los Green Lantern es... Una imagen de la atracción Green Lantern del Six Flags de Nueva Jersey. Pese a lo cual, en el pie de imagen pone: Símbolo que caracteriza a los Linterna Verde. Es de suponer que porque hay una linterna verde en mitad de la atracción. O algo.

Especialmente de los más cercanos a él, ya sea por nombre del vigilante…

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Huntress está sacada de Wonder Woman (vol. 1) #299 (Enero 1983)un dibujo de su versión pre-Crisis obra de Joe Staton (lápices), Bob Smith (tintas) y Adrienne Roy (color).
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Huntress es una cosplayer de la versión más reciente, supongo, de Helena Wayne. Versión: Enseñando cacho.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Catwoman es una ilustración de la portada (sin el texto) de Catwoman (vol. 3) #59. dibujada por Adam Hughes.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Catowman es la de una cosplayer de la versión de Michelle Pfeiffer en Batman Returns.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Batgirl es una portada alternativa de Batgirls #1 (Febrero 2022) obra de Alex Garner en las que se nos muestra a las versiones de Barbara Gordon, como una imagen recordada en los cielos, y saltando por los tejados a las de Cassandra Cain y Stephanie Brown.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Batgirl es una cosplayer de la versión de la serie de televisión de Batman de los '60s, o algo así.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Batwoman es una ilustración de Kate Kane en el traje a partir de la versión alternativa (sin los textos) de la portada del Detective Comics #860 (Diciembre 2009) obra de Alex Ross.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Batwoman que es una cosplayer.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Robin es una ilustración que muestra diversas encarnaciones del personaje, dibujada por Yasmine Putri, y en la que vemos, en sentido de las agujas del reloj, a Dick Grayson, Tim Drake, Jason Todd, Carrie Kelly, Damian Wayne y Stephanie Brown.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Robin es una fotografía en blanco y negro de Burt Ward como Robin en la serie de Batman de los sesentas.

…o de las personas.

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Jim Gordon es una ilustración del personaje que ocupa la portada del Detective Comics #25
(Noviembre 2013) obra de Jason Fabok.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Jim Gordon es la foto de un ¿cosplayer? si es que se puede llamar cosplayer a un tipo con el pelo corto, gafas y bigote que va de traje, con un chaleco antibalas o algo, y una placa, además de una taza de la GCPD y que enseña a cámara una bolsa de plástico con una carta que pone The Joker. Cosplay contextual, supongo.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Hal Jordan es una ilustración del personaje a manos de Gil Kane (lápices), Kevin Nowlan (tintas) y Matt Hollingsworth (color)
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Hal Jordan es un cosplayer que va de Green Lantern y vamos a suponer que es Jordan.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Barbara Gordon es una ilustración del Detective Comics #483 (Mayo 1979) de Dick Giordano.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Barbara Gordon es una foto en blanco y negro de Yvonne Craig en la serie de Batman de los sesentas.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Cassandra Cain es una ilustración de la portada de Batgirl #1 (Febrero 2000) obra de Damion Scott.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Cassandra Cain es un cosplay. Que no lleva la famosa capucha tapando toda la cara del personaje.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Dick Grayson es una ilustración con la evolución de visual de Dick Grayson como Robin (los tres primeros dibujos superiores) y Nightwing (los otros siete dibujos), obra de Nicola Scott.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ilustración elegida para Dick Grayson es una fotografía en blanco y negro de Burt Ward como Robin en la serie de Batman de los sesentas. Sí, la misma. Sí, otra vez.

¿Os parece poco? ¡Hay más!

A varios de los amigos, aliados y enemigos directamente les desaparece la imagen en la versión en español.

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Alfred es una ilustración de Alex Ross para la portada del  Batman #686 (Marzo 2009)
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Alfred no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Jason Todd vemos que es una ilustración como Red Hood de Red Hood: Outlaw #47 (Agosto 2020) obra de Paolo Pantalena, Arif Prianto y Troy Peteri.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Jason no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Tim Drake es de la portada de Robin #0 (Septiembre 1994) obra de Tom Grummett y Ray Kryssing.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Tim no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Stephanie Brown es como ella como Spoiler en la portada de Batman: Eternal #24 (Septiembre 2014) obra de Jason Fabok.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Stephanie no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Damian Wayne es con él como Robin en una portada alternativa para Nightwing vol. 4, #16 (Mayo 2017) obra de Ivan Reis, Oclair Albert y Sula Moon
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Damian no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Nightwing es una portada alternativa de Nightwing (Julio 2016 vol.4) #1 obra de Ivan Reis, Joe Prado y Brad Walker.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Nightwing no tiene imagen.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Ra's al Ghul es una imagen de él sacada de la portada Batman #244 (Septiembre 1972) obra de Neal Adams.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Ra's no tiene imagen.

Con otros es peor, Duke Thomas The Signal ha desaparecido de la wiki en español. No solo de la de Batman, es que no tiene ni página propia.

¿Qué pasa, es que es negr… OH, VAYA!

Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ilustración elegida para Duke Thomas es una imagen de su traje como  The Signal sacado de Batman and The Signal (2018), obra de Cully Hamner.
Imagen de la wikipedia en inglés en la que vemos que la ficha de Duke no tiene versión en español.

Y si creéis que es porque se trata de una cuidada selección de información no podéis perderos el broche final con un par de las personas que aparecen mencionadas dentro de la wiki española de Batman. En la columna derecha, dentro del listado de Aliados. Un par de MUJERES.

Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que en la ficha de Batman se menciona a una Rachel Dawes que, al marchar el enlace, nos ofrece la ficha de la futbolista inglesa Rachel Ann Daly.
Imagen de la wikipedia en español en la que vemos que la ficha de Batman menciona a Vicki Vale, y cuando pasamos el cursor sobre el enlace nos abre la ficha de Vicki Baum, escritora austriaca de origen judío de inicios del S XX.

Y esto, ESTO. El que uno se vaya a ver la página de BATMAN, ese desconocido personaje minoritario, y se encuentre con TODO ESTO. Eso es lo que mejor define cómo está la Wikipedia en España.

O, expresándolo de una manera que nos permita conectar con las generaciones jóvenes y dar un cierre circular a este posteo:

Meme de Drake, pero esta vez es diferente. Arriba a la derecha tenemos la imagen de ROB! de la wiki inglesa, con él hablando alegra y enérgico por el micrófono. A la derecha pone Wikipedia en Inglés. Debajo, a la izquierda, la fotografía de ROB! de la wiki española con cara entre preocupación y cagarse, a su derecha pone Wikipedia en español.

8 comentarios en «¡Santas Wikipedias!»

  1. A mi me parece correcto lo de la wiki española. Si pusieran imágenes sacadas de cómics, la gente que acudiere a un evento de los que se hacen que incluyen la palabra «cómic» podrían ir con una idea equivocada, así saben qué esperarse.

    1. No creo, hay miles de revistas y similares que usan imágenes. Además de la propia Wiki. Si usan la portada de la de Batman pueden usar cualquier otra portada.

      El posteo original era más largo (sorpresa) y una de las cosas que he dejado fuera es que la Wiki de Francia usaba un Cosplayer de Batman, la Alemana una foto del traje de Batman en Batman Rises y la Italiana usaba la portada de un cómic (de Ivan Reis, que parece que es otro clásico) así que creo que está bastante claro que es un reino de taifas en el que cada uno hace lo que le da la gana.

  2. O la entrada sobre Hiedra Venenosa en la wiki en español muestra a aquella cosplayer que sólo vestía unas hojitas de hiedra, o no visito.

    1. Iba a decir que si se pone pintalabios rojo lo mismo te lo aceptan. Pero ya sabemos que es un club de amigotes, si no se les ha ocurrido a ellos no les vale.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.