Placer y Negocios

Alineaciones, alineamientos y alienados. Las cosas a veces ocurren, a veces no. A veces lanzas una serie de cómics que incluyen publicaciones (para que se lean los lectores) infantiles y tomos recopilatorios para (hacer bonito en la estantería de) los adultos y te encuentras con que el personaje sale unos segundos en la peli del momento y no llega a hablar. Supongo que en cinco años da tiempo a pasar de niños a adolescentes, o algo. Mientras tanto, otros personajes le roban el momento.

¿Significa esto que vamos a aprovechar para recordar lo que fue ‘la movida’ de Gotham Entertainment Group y su acuerdo con Marvel? Oh, claro que no. Estoy seguro de que hay multitud de lugares en los que eso ya se ha contado. Sin duda.

Pero sí que podemos hablar de otra persona. Concretamente de esta:

Imagen de Cody Ziglar: He's also a sweet tall boi who loves sneakers. Se trata de un afroamericano grandote con el afro de un rosa brillante.

Cody Ziglar, guionista, director, productor… Es posible que para muchos su actividad primaria se asocie con la gestión de podcasts. Pero, como cualquier podría imaginar, de los podcasts a los cómics hay un paso. Por supuesto tiene su propia página de presentación, pero a nosotros nos interesa por otros motivos. Que podríamos comenzar a enumerar a partir del final. Es decir, su participación en Um, Actually…

Sí, ahí le tenemos hablando de ROB! Esto debería de ser motivo suficiente para sacarle por aquí, sobre todo porque hablar de Um, Actually… me permitiría hablar de Dropout TV que me permitiría hablar de Game Changer.

Pero no es el día, hoy vamos a hablar de Zig y de cómo lleva un tiempo escribiendo para Marvel. Y no me refiero solo a ese capítulo de She-Hulk en el que sale el abogado… bueno, ese abogado. Me refiero a sus cómics para Marvel.

Y, por una vez, no hablo de:

Portada de Carnage Reigns Alpha guionizado por nuestro hombre del día y con un aspecto realmente noventero. En todo. Sale Miles Morales, sale un Duende que echa fuego por la boca, una armadura de Iron algo y el cruce entre Carnage y Lord Zedd.

Que podría y debería, ROB! lo sabe.

Pero no. Me refiero a que esta persona, que llevo siendo guionista de Miles Morales desde que lanzaron Miles Morales: Spider-Man, tras dejarle escribir algunos guiones de The Amazing Spider-Man y del anterior Miles Morales: Spider-Man. Tampoco es que fueran a complicarse.

Pero, además, le dieron otro personaje para una de esas pruebas…

Portada de Spider-Punk Battle of the Banned en la que vemos al Spider-Punk pegado a una pared.

Publicada entre junio y noviembre de 2022, preparada para salir como recopilatorio el próximo mes, la serie de Hobart Brown resulta que tiene sus particularidades. Como es de esperar, porque hablamos del clásico éxito de diseño con el que luego tienen menos claro qué hacer. Lo crea Ariel Olivetti para una de las ideas de Dan Slott, pero acaba no siendo Spidey UK sino… otra cosa. Otra cosa porque Slott tenía sus propias ideas sobre lo que es UK, supongo.

A partir de ahí, de ese Amazing Spider-Man (Vol. 3) #10 de 2014 van sacándolo aquí y allá. Como secundario en los follones, como protagonista de una de esas pruebas verticales de Unlimited, como… en fin, sus cosas de Marvel.

En 2018 Jed MacKay se pone Edge of Spider-Geddon y nos presenta según empezamos la historia

Como si fuera un zine, leemos The Anarchic Spider-Man y el título de la aventura: Sellout.

Bueno, la historia se llama Sellout. Lo otro es el nombre que probaron en ese momento y que incluía al personaje diciendo varias veces en la historia que no le gustaba que le llamaran Spider-Punk.

El centro de la historia tenía también cierto cachondeito fino…

Pantallazo del citado cómic en el que los dos personajes centrales hablan.

Kang dice:

--is that I own you. Or rather, your image. Heroes of your time all turn me a tidy profit. The dolls, the t-shirts, the comics... Well, the comics don't make me much. But the films! Ah, the films!

Spidey:

Wait. In the future, you turned me into a character?

Kang:

Oh yes! Family-friendly, media darling, edgy, but just enough! The Fabulous Spider-Punk!

Kang the Conglomerator, dueño de Kangco Inc. Ltd. , propietario de los derechos de todos los superhéroes modernos, dispuesto a hacerse también con los de Spider-Punk para vender multitud de peluches suyos.

Como decía, un fino y punzante humor similar al de esos magníficos cabarets de Berlin que hicieron tanto por parar el ascenso de Hitler e impedir la Segunda Guerra Mundial.

Así que, después de esto, era lógico que Marvel acabara dándole su propio cómic. Y alguna cosa más. Ya sabéis, naderías…

Una figura en Hasbro’s Marvel Legends

Un muñ... figura articulada de Spider-Punk, con su chupa y su guitarra.

Una estatua de PVC de Diamond Select.

Estatua de Spider-Punk agachándose mientras en el suelo se forma algo así como energía azul, Spidey lleva la chupa y la guitarra -distinta esta vez-, claro.

La figura menos articulada de Hot Toys  

Figura en apariencia sin articulación de Spidey Punk, qué voy a contaros...

Además de, claro… Los Funkos.

Lo mismo de siempre, pero ahora es un Funko
Lo mismo queel anterior pero ahora está como con más movimiento y, por lo que sea, parece un maquillaje más Kiss y una chupa más La Araña Escarlata. Ah, y es EXCLUSIVE! aunque no dice de qué. Supongo que será del Orgullo.

Y eso que no había salido aún la película. Cuando salió…

Y eso que aún no se han puesto a ello los de la comida rápida, los cereales y los pastelitos. Aunque creo que es porque lo tienen restringido. Ya imagino cómo estarán en UK, ya: Malvadas leyes, dejemos la UE!

Marvel entendía tan bien el personaje que cuando tuvo que aparecer animado por primera vez, en la serie animada Ultimate Spider-Man pusieron a doblarle a Drake Bell en acento cockney.

En cualquier caso, decía, el año pasado Cody Ziglar se puso a escribir esa serie, Spider-Punk, para la que uso sus conocimientos, hasta el punto de hacer su propia playlist (en Spotify, porque el tema de hoy es la ironía), y que contó incluso con portadas variantes para el primer número -lo que demuestra que una cosa es anunciarlo en Unlimited y otra no publicarlo en papel-

y cuando digo que fue hace un año es porque, como decía, pasó en junio. Y eso significó varias cosas.

Una de ellas, es que pudo expandir su vida y a sus secundarios…

La banda de Spider-Punk, que incluye al Capitán Anarquía, DareDevil, Ms. Marvel, RiotHeart y Punki Hulk. Es posible que me haya inventado alguno de los nombres.

Entre los que destacaba el Captain Anarchy, es decir, Karl Morningdew. No confundir con Karl Morgenthau. El Capi es el del Universo 138, el del 616 es el segundo.

Y, como decía, siendo anarquista y siendo junio, no es el único trasfondo que se podía añadir.

Viñeta del cómic de Spider-Punk en el que se ve al Captain Anarchy besando a uno de los roadies -o lo que sea, es complicado saber cuál es su situación, porque la banda no tiene unos puestos claros por algún extraño motivo- llamado Rick. No sabemos el apellido, pero no podemos descartar que sea Jones.

Qué os vamos a contar, a veces no se es tan punki como para no darle un abrazo… Tanto da. Esto nos lleva al principio. En dos partes, tanto a las ideas de subversión de Cody Ziglar como a las ideas de hacer profit de Kang the Conglomerator. Que es, en realidad, de lo que va este mes.

(Y eso que aún no conocemos toda la película)

Para que luego digan que no es importante conocer las obras de nuestro señor ROB!

3 comentarios en «Placer y Negocios»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.