
La publicidad tiene estas cosas. Un momento estás mirando tu teléfono y al siguiente estás al borde de la muerte por intentar a la vez escupir, tragar, reírte y admirar.
Porque esto es digno de admirar, claro. Como uno admiraría las pirámides o la esfinge. De hecho, como uno admiraría los huevos de la esfinge, o del caballo de Espartero. Más aún, porque estoy dispuesto a presuponer que aquí los huevos han sido más grandes que los del caballo, más grandes que los de la esfinge, y más grandes que una pirámide.
Imaginad que os salte, de improviso, este anuncio. En el que una persona que dice en su perfil que es «Director Editorial de Planeta Cómic» te ofrece esto.
A ver, puede ser él porque separa cómic, manga o novela gráfica. Y le parece bien lo que quieras enviarle, nunca hay suficientes españoles haciendo manga.
Pero, ¿qué es realmente lo que busca?

Efectivamente: TU DINERO.
En serio, pocas cosas más feas, carentes de ética y turbias hemos podido ver que una persona que dice que representa al mayor grupo editorial del país VENDIENDO la posibilidad de publicar tu obra.
Porque el siguiente paso, claro, era:

Que, además, es de ser unos cutres. Normalmente en este tipo de chiringuitos te ofrecen una manta zamorana o una alfombra o algo así. «Quédate a ver toda nuestra presentación y te llevarás GRATIS…». Yo qué sé, algo más que un texto ahí online.
Porque, ¿qué hay final de todo esto? Pues lo de siempre. TE QUIEREN VENDER ALGO.

Un curso cuyo nombre oficial supongo que es Animales fantásticos y como encontrarlos. Total, la ética de la editorial no está muy lejos de la de la otra autora. Y al fin y al cabo encontrar a alguien que viva de dibujar cómic -espera… ¿han dicho ellos que sea dibujar cómic? ¡No! A lo mejor es un curso de diseño gráfico. A lo mejor es un curso de cómic pero puedes vivir de ello porque te regalan una guitarra de CCC y siempre te caerá algo en la gorra cuando estés en el metro.- es algo más que complicado.
Especialmente si miras en el catálogo de Planeta. Un curso de Planeta para publicar autores españoles, algo tan demandado como uno de Norma para publicar a precios populares o uno de Fandogamia para seguir el calendario de publicaciones. Vamos, en ADLO! deberíamos de ir pensando en sacar un curso para enseñaros a publicar notas de prensa.
Impartido, además, por David Hernando. Dibujante de tantísimos com… guionista de tantísimos com… ¡Impartido, además, por David Hernando!
Que, bueno… tiene libros publicados en su propia editorial. Así que lo mismo es un curso de autoedición.
Pero, espera, también publicó en Dolmen. No os olvidéis de eso. En TwoMorrow no se olvidan.
Bien es cierto que si algo ha dejado claro Dolmen estos últimos meses es que no tienes que ser ni humano para publicar con ellos. «¿Oh, cómo habrá realizado el pitch para esta portada? Beep Beep Mezclo el pelo con la ropa, pero cuesto menos que una copa Beep Beep.» Me pregunto si David Hernando estará interesado en sacar un curso para ganarse la vida dibujando portadas para Dolmen.
La verdad es que queda un bonito resumen que dan ganas de que sea una publicación más en los anuncios.
¡DEPRISA, APÚNTATE! ¡UNA PERSONA QUE NO VIVE DE ESTO EN UNA EDITORIAL QUE NO PUBLICA DE ESTO VA A COBRARTE! ¡ÚLTIMOS EJEMPLARES DISPONIBLES!
Para alguien que parecía haber llegado a su cima en los Charlando con Hernando es bueno saber que siempre hay algo más.
Porque siempre hay algo más.
Resulta que mirando esto -es que si no tienes 19 páginas de documentación no haces posteos de los buenos buenos, que me lo han dicho a mí- hay una entrevista en la que dice poco menos que la editorial le ha obligado.
Si ya era turbio antes imaginad ahora que se supone que la empresa para la que trabajar te obliga a montarte una cuenta con apariencia de ser personal, con publicidad pagada, para intentar captar a gente que pague por no se sabe muy bien qué extrañas promesas.
Porque, claro, además si realmente la editorial estuviera detrás… ¿no estaría vendiendo algo? Que tampoco es que Planeta careciera de servicios de autoedición. Universo de Letras se llama, porque si una editorial como ella puede cobrar por algo ten por seguro que lo hará.
Las grandes editoriales siempre encuentran una manera nueva de desplumar a los creadores.
Uno pensaría que no se atreverían algo así. Pero resulta que en https://davidhernando.com/lista-espera/ te encuentras…

Que detrás de la web con el nombre propio de la persona está Editorial Planeta S.A. INFOPRODUCTOS.
¿Lo qué?

Venga, hagamos otro resumen:
La editorial Planeta -primer grupo editorial en España- finge ser uno de sus editores para lanzar un curso -que vamos a sospechar que no va a ser gratuito- con el que te aseguran que lograrás ser Autor/a Publicado/a. Lo hacen mediante una campaña en redes sociales que a saber a quién quiere llegar para que suelte la pasta, ¿estudiantes? ¿aficionados en general? ¿menores? No parece que haya ninguna seguridad de que el curso te sirva para absolutamente nada, pero eso casi sería peor porque si te aseguraran que lo van a publicar estarías pagando por la edición pero en lugar de decirlo así te lo estarían vendiendo como un curso. Vamos, que lo único seguro es que quien lo haga va a perder dinero.
O, resumiéndooslo de otra manera:

Pues sí, el Necronomicón existe pero no lo escribió un señor de Arabia sino uno de Cataluña…
¡Editorial Panceta está herniando a Hernando! Como en esas pelis del rugby estadounidense en las que el dueño del equipo baja al vestuario para que le inyecten un chute de drogas al rugbista estrella a coste de su vida.
«Rechazar todo» es el anuncio más interesante al que hayque hacer caso últimamente.
«a saber a quién quiere llegar para que suelte la pasta, ¿estudiantes? ¿aficionados en general? ¿menores?»
Yes. Si sigues Planeta Manga (la revista de manga de producción propia) desde el inicio les autores mencionan bastante a David Hernando como el que creó el proyecto y les invitaba a participar, le compararon con Nick Furia reclutando Vengadores. Además algunas de las autoras de la revista sacaron recopilatorios después, y algún trabajo más para Planeta.
Creo que el público objetivo de la revista es gente que también hace o quiere hacer manga; desde su punto de vista, Planeta Manga y concretamente David Hernando son la puerta de entrada a ser profesional.
Flipante que sea un plan de la editorial, yo pensaba que era sólo el ego del editor.
Ojalá pudiera fingir creer que la gente que trabaja en Planet Manga vive de eso.
Al margen de las cosas que ya han salido del asunto, quiero decir.
Ostras, un verkami gimkana para darle más emoción, lo que no inventen. Al menos pusieron el triángulo de peligro ya de buen principio, el que avisa es avisador.
«Pues sí, el Necronomicón existe pero no lo escribió un señor de Arabia sino uno de Cataluña…»
Planeta, Cataluña? Esa es buena, tan catalanes como los jueces de ocupación del TSJC. Si la central ahora está en Madrid, la mierda que se la coma Madrid. Y no, nadie con dos dedos de frente quiere que toda esa gentuza «vuelva»,
cuando escuchéis a alguno que dise eso con asento catalán es purria convergente suspirando por la panera de Navidad autonómica perdida (presuntamente). Llevan años correteando con el alien de la corrupción saliéndoles del pecho esperando a ver si a la gente se le pasa el cabreo, son unos cachondos. Un saludo desde aquí al montón de mierda de Unió que se ha metido en Foment, esta peña siempre se reinventa parasitando, qué cruz.