En 1964 el traductor que trabajaba en la edición de La Prensa de la serie El Sorprendente Hombre Araña se topó con un nuevo superhéroe en la colección. Pero eso de «Daredevil» no era nada fácil de traducir a algo cortito que cupiera en las viñetas, así que, inspirándose en la D del uniforme, improvisó. Total, no es que ese personaje fuera a tener mucho más recorrido

En 1966 la colección del Hombre Araña estaba teniendo tanto éxito que La Prensa abrió otras colecciones a su sombra para aprovechar el tirón. Total, los vecinos del norte producían historias pijameras de sobra, de modo que nunca se iba a dar la situación hipotética de que tuviera que dibujar las aventuras de Peter Parker desde México, ¿verdad? Y entre las colecciones elegidas para la siguiente tanda de lanzamientos estaría la de nuestro querido Dynamo… pero esta vez cuidando un poquito más la traducción

(¿Cómo? ¿Dan Defensor? ¿Quién es Dan Defensor, y por qué debería hablar de él?)
Deberíamos hablar sobre «Opaco» Nelson.
Entiendo que su nombre en esta edición es Francisco «O Paco» Nelson.
Debe ser una alusión poco velada a la opacidad presente en el sistema judicial. El de la época, claro.
¿En Cádiz lo llamarían «Borrosu»? Me pregunto.
¿Cómo lo iban a llamar «Dan Defensor» si entonces sólo tenia una D en el traje? Si algo eran las traducciones de Vértice eran coherentes ¬_¬
Si hubieran sido machos de verdad le habrían llamado por el nombre completo, con sus dos apellidos: Dan Dare Devil, que seguro que es lo que tenían en mente.
«Los vecinos del norte producían historias pijameras de sobra, de modo que nunca se iba a dar la situación hipotética de que tuviera que dibujar las aventuras de Peter Parker desde México», es la envidia lo que hablan, sólo porque allá en la península ibérica no pudieron disfrutar del histórico número de la histórica boda de Paker-Stacy…
https://www.latercera.com/resizer/DcUHkOX6aRANzbt-0R2zsMplDg0=/800×0/smart/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa.s3.amazonaws.com/public/RFSPF6VKMNGPZNE6W7EJCNBE44.jpg
Paco Nelson y Mateo Murdock enviados a España como pareja proselitista explicándole a la gente por la calle las bondades del Código Civil.
Lo veo.