¡Comienza el Saló del Cómic-Adyacente de Barcelona!

Todos conocemos el Saló, y lo peor es que el Saló también nos conoce. Sabe quienes hemos dejado de ir -y no les importa por qué- pero, sobre todo, quienes siguen yendo -cien mil personas- y quienes prometieron no colaborar de nuevo con ellos por humillarlos y, míralos, ahí han vuelto. Como si fuera gente de esa que dijo «no me voy de El Jueves porque creo que es importante que intentemos salvarlo desde dentro». Siempre hay gente así.

Tampoco es que sea algo nuevo, la Feria del Libro de Madrid suele tratar también así a las editoriales pequeñas y estás solo deciden dejar de ir cuando ya no les dejan ir. «¡No me despides, dimito yo!» podrían llamarse la mayoría de sus manifiestos.

Por eso mismo en el Saló han ido metiendo cada vez más cosas que no son de cómic. (De cómic en papel, ya sabéis que para el Saló el webcómic no existe) Y, a veces, algunas cosas que sí. Que siempre es una alegría. Como cuando vas a esos sitios, a esos mercadillos, con su mezcla de quincallería, ropa y restos y te encuentras que alguien ha llevado un cómic. Que siempre dices ah, mira, a ver qué hay, sea aquello El Rastro o la Japan Weekend.

Igual que la multiplicación de los panes y los peces de las mesas redondas -es decir, la capacidad de que una sola persona esté en prácticamente todas, que nunca sabes si es que no hay más, si están estalkeando a alguien, o si es un asunto de endogamia. Al fin y al cabo la consanguineidad explicaría alguna de las cosas que allí se escuchan.- atraen a otro tipo de público. O las exposiciones.

Lo de las exposiciones es también un ejemplo muy bueno. Este año, por ejemplo, hay una sobre Álex de la Iglesia.

¿Pero AdlI ha hecho algún cómic? A ver… más o menos. En Tebeosfera tiene ficha, así que hay un 50% de posibilidades de que lo que cuentan está bien -a veces pasa, en serio- y realmente tenga obra. ¿La tiene accesible? Es decir, ¿hay algún volumen en el que podamos encontrar sus El Asunto Castafiore o Burdinjaun, el Superheroe Vasco o lo que quiera que hiciera para El Víbora -que, gracias a ROB!, no era Mónica y Bea– o algún trabajo suyo comiquero? Pues no. No lo hay. Pero, eh, sí que hay una cosa publicada sobre él en Norma.

Seguro que estáis pensando que son 16 página que han engordado con lo que han pillado por medio hasta las 48 para llegar a sacar un tomo de 15€.

Claro que no.

Lo han engordado con las cosas que importan de él, su faceta en cine y televisión, para llegar a 192 y poder venderlo a 35 €.

Que parecéis nuevos.

Vamos, casi me extraña que no le vayan a dar directamente el Gran Premio del Saló. Aunque haber hecho alguna cosa como autor le quite puntos.

Lo importante es eso, que sea cómic-adyacente. Que no desentone mucho, que no cante demasiado. Como la gente a la que va a llevar FICOMIC al Bubblepop Fest.

Porque nada dice

FICOMIC es una entidad creada en 1988 representada por los Gremios de Editores, Libreros y Distribuidores de Catalunya. Una federación sin ánimo de lucro que tiene como principal finalidad la promoción y difusión del cómic. 

como montar un festival de música.

Cómic-Adyacente.

Las cosas que montan habrá quien piense que es la forma de reconocer que el cómic les importa lo justito y que consideran que no interesa a suficiente gente, que si quisieran de verdad divulgar el cómic lo harían divulgando el cómic. Pero, oye, si en ADLO! pasa que muchas veces hablamos cosas Cómic-Adyacente y no esperamos ni que la gente nos lea. ¿Qué diferencia puede haber entre escribir más de 365 entradas al año o montar un evento una vez cada 356 días? Si ellos creen que el cómic no merece la pena o no va a atraer al público podemos limitarnos a no acudir, seguro que las otras cien mil personas lo agradecen.

Ellos estarán felices centrándose en ese equivalente de esas recomendaciones web… «A la persona que compra el cómic también le gusta Esto».

¿Qué podemos deciros? Al fin y al cabo esto no deja de ser lo que dice Pedro:

La edad de oro de los que viven alrededor del cómic.

5 comentarios en «¡Comienza el Saló del Cómic-Adyacente de Barcelona!»

    1. Charm andó… ahm… se arrastró… ehm… hizo movimientos espasmódicos para que Bubblepop Fest… ahm… fueran cien mil persona, o yo qué sé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.