Parece que ha llegado el momento de que en ADLO! hablemos de uno de los temas del momento. Es decir, esto:


Y diréis: Pero esto se supo el pasado miércoles. Y yo os responderé: Pues lo vais a flipar cuando veáis los chistes sobre lo de Shakira que saldrán en el número de dentro de un mes.
(Es broma, probablemente les de para sacarlo la semana que viene, que hasta el 8 de febrero no empezarán a sacar los mensuales.)
No se me ocurre ningún contexto en el que esta noticia sea buena. Ni siquiera como demostración de haber logrado ser el MAD español. No hay nada bueno. Al menos si no perteneces a la Casa Real. Y menos aún si eres algún tipo de autor de cómic. Porque tiene pinta de que no le va a ir mejor a la profesión, precisamente, el dejar de tener una revista que servía de rampa de lanzamiento y visibilización de autores, y por lo visto además les pagaba. Que ya sabemos que aquí con lo de la visibilización la mitad de las veces vale.
Era, además, un medio que permitía trabajar para el mercado español. Que parece una tontería pero que normalmente para que te publiquen el cómic en España primero lo tienes que publicar en otro lado. Quizá el truco con El Jueves hubiera estado en sacarlo en Andorra y luego traerlo aquí. Pero ya sabemos que no es viable. Porque la gente en Andorra no quiere pagar.
Por supuesto es de esperar que haya una oleada de apoyos también, con el público demostrando su solidaridad. Probablemente ya estén intentando descubrir si queda un quiosco abierto en algún lado en el que se pueda comprar la revista. Y es raro, uno no pensaría que la progresiva desaparición de quioscos fuera a impactar a las cosas que vendían dentro -¿o quizá era viceversa?- pero aquí estamos.
Por supuesto la revista podrá seguirse también en su web. Magnífica web. Mítica web. ¿No la habéis visto? No os la perdáis: https://eljueves.es/
¿Qué medio no querría tener una versión digital en la que se puede pagar para tener la posibilidad de leer el mismo medio pero en fotocopias -a color, eso sí, de las caras-? Y el archivo desde 2014, que fue cuando compraron la fotocopiadora nueva.
Y si bien es cierto que quizá el paso a internete pudiera parecer una locura teniendo en cuenta que ha sido su gran rival en proporcionar aquello que muchos de sus compradores buscaban: La chica del viernes. La decisión -más que correcta- de eliminar la sección casualmente coincidiendo con el inicio de la popularización de internete en España. Le hizo más daño que el poder leer chistes y memes sobre noticias de actualidad en el momento en el que se producen. O que Orgullo y Satisfacción. Sobre todo esto. Una puñalada solo comparable con cuando quitaron la mili obligatoria. Pero es de suponer que tendrán que adaptarse ahora al mundo internetero. Segúro que hay un sitio en el que siguen apreciando los chistes de señoritas en cueros, insultos a políticos y costumbrismo desmedido. Les podemos sugerir que prueben suerte en dos puntos ‘grupos de guasap’.
Por supuesto entiendo la sorpresa de muchos ante la notica. Para unos era una publicación suficientemente consolidada, para otros era el tipo de productora de contenido que solía crear polémica cada cierto tiempo, los últimos aún se están recuperando de la impresión de saber que seguía abierta.
Esperamos que los autores que aún quedaban -tanto los que llegaron nuevos como los que no se quisieron ir cuando los jefes de RBA decidieron censurar la portada porque creían que su obligación era permanecer en la revista porque nosequé- encuentren la manera de seguir con trabajo. Y no me refiero a eso de hacer ilustraciones corporativas, diseños para bancos, dibujos para las oficinas de bufetes y todo eso en lo que trabajan algunos de los que se precian de sobrevivir con sus ventas para el mercado español.
Al fin y al cabo uno nunca sabe en quién puede estar influyendo.
Nunca.
Pero bueno, seamos positivos y pensemos que esto no es más que un bache puntual y que en breve volverán a estar con nosotros todas las semanas. Con un poco de suerte sin tener que venderlo a Penguin Random House y que acabe la cosa como con Bruguera. No, que vuelva la revista propiamente dicha todas las semanas.
¿Que por qué?
Pues será que no os habéis enterado, pero es lo más lógico que ocurra teniendo en cuenta que estamos en…



Así que mucho ánimo a todos sus trabajadores y…
AVIV LE SEVEUJ!!!
Pues sí, a mi tampoco me pareció buena noticia (y eso que no vivo en España y la revista no llega a acá ni por asomo).
No te preocupes, que no hace falta leerla para que te parezca mala noticia. De hecho, es más fácil.
Ahora tendrán que llamarlo LOS Jueves (como «estar hasta los jueves de cómo van las cosas»).
Otra opción es que pase a llamarse «Un Jueves».
Del Jueves de las Navidades Pasadas echo en falta muchas cosas, pero del Ivà hace años que no me saco de la cabeza todas las salvajadas que estaría publicando ahora … desde su celda, porque ya hace mucho tiempo que nuestros queridos estamentos constitucionales se lo habrían embargado todo.
Y arriesgándome a meter la pata (no es la intención) y hablando de humor (presuntamente): ¿lo de Mark Waid en la portada del Dolmen de este mes es una coña interna? (Y no estoy diciendo que sea culpa de él, todos vamos muy liados, pero es que no acabé de entenderlo).
No veo el problema. Anuncian Mark Waid en portada, y dentro hay un texto de Mark Waid. De 32 palabras. Unas líneas que posiblemente Vicente vio en Facebook o Twitter y tradujo para la ocasión
Teniendo en cuenta que han pasado más humoristas por los juzgados por denunciar irregularidades del PP/ PSOE/Casa Real que por otra cosa no creo yo que Ivá tuviera mucho problema.
Bueno, o sí, no sería el primer humorista en tener problemas por decirle a sus seguidores que la Cultura de la Cancelación no existe.
» la Cultura de la Cancelación no existe»
…canturreaba el policía mientras entraba al kiosko para requisar los Jueves de la anticonstitucional portada