Clásicas estampas de una salida a comprar tebeos

Uno no para de encontrar motivos para dejar de comprar tebeos extranjeros en España, pero los que llevamos ya una temporada larga en ello resistimos y, de cuando en cuando, seguimos picando. Hay una mezcla de coraje («¿Qué van a hacerme que no me hayan hecho ya?») y la pulsión desesperada de un adicto al sufrimiento. En ese sufridor espíritu contrarreformista que vive en todo español reside el plan de negocio de las editoriales españolas, que no dudan en darle una vuelta más al torno del garrote vil cada vez que las circunstancias lo ponen a huevo.

Salir a comprar unos tebeos en España por Ramón Casas.

De modo que si Panini decide subir los precios de las grapas para el año que viene uno piensa «menos mal que ya me bajé de las grapas». «Me estoy quitando», que le dicen, por eso solo estoy comprando el Spider-man de Spencer en formato Marvel Premiere donde, de momento, me incluyen 5 grapas por 12 pavos. Es decir, a más de 2 euros la grapa, que en su momento ya nos quejamos de esa subida, pero aquí estamos, dando gracias de que el tomo esté a esos precios. Y yo queriendo comprarme Not All Robots, de Mark Rusell y (uno de los) Mike Deodato Jr, pero el primer tomo son 17€ y el segundo, vete tú a saber por cuánto saldrá.

Y lo digo a pesar de que sigo comprando grapas. Concretamente me estoy comprando The Nice House of the Lake, que edita ECC. Un material excelente que empezó vendiéndose a 2,95 la grapa, pero que a mitad de la colección (número 7 de los 12 planeados) ha subido a 3,20. Antes en los colegios la primera probadita de droga era gratis, pero en el mundo de los tebeos ya no tienen ni eso. También te puedes comprar los primeros seis números (recordemos, 2,95×6=17,70€) en un solo tomo. La friolera de 27,50€ cuesta la broma. Y antes de que preguntéis, incluye 15 páginas más de las que incluye la colección de grapas, lo que contando con las portadas son casi 9 páginas de contenido adicional en esos 10 pavos de diferencia.

Empezó una serie regular en grapa, por Francisco de Goya.

El tomo forma parte de la colección Focus, que desde mayo de este año pretende poner en valor el trabajo de artistas españoles en América. El tomo de Carlos Pacheco sale el día 22 de este mes, por cierto. No le pudieron dar el Gran Premio del Salón porque ya saben que el jurado estaba saldando otras deudas, pero siempre se puede reivindicar su obra sacando algo con su nombre en la portada. Ya es más que lo que podemos decir del pobre George Perez, al que le van a sacar sus Nuevos Titanes mediante crowdfunding, en una muestra descarada de falta de vergüenza. A unos 42 euros el tomo de 600 páginas sale la broma, y se calcula que como otras veces la versión «para librerías» costará el doble, porque de algo deben comer esos libreros.

Pero a pesar de eso, sigo comprando grapas. Aunque a veces te la den con queso. El otro día fui a comprarme la segunda grapa de Geiger, de Johns (serie limitada de 6 números, ya veis que uno es tonto pero con autocontrol) y todos los números estaban desencuadernados de mala manera. Cosas de Planeta. En lugar de eso me compré un manga. El Atelier del Sombreros de Mago lo edita Milky Way a 9 euros el tomo clásico de 208 páginas. Que sí, que el manga sale en blanco y negro y a la mitad de tamaño, pero tiene la misma cantidad de páginas que el Focus dedicado a Álvarez Martínez Bueno.

Los compradores de tebeos españoles pasando por caja, por Antonio Gisbert

La clave es que los chavales no leen. Más de la mitad de lo que leen son superhéroes y manga. No se explica. Lo de los superhéroes, digo, porque menudo panorama. Ante este plan me ha dado por tirar de la pila de lectura (¡en lugar de seguir comprando cosas para añadir!) y me cogí Esqueletos, de Zero Calcare. Está muy bien, y creo que es lo mejor del artista italiano. Sabes que es un artista y esto una novela gráfica porque venía con faja. Esto lo editan los de Reservoir Books, y ya sabes, en ese abigarrado formato que no es ni un A4 ni un A5 sino una cosa entre medias, portada cartoné y 288 páginas por 20 pavos. Que sí, que está en blanco y negro y además solo lo están sacando por la serie de Netflix. Pero leedlo, que está muy guapo.

También le eché un vistazo a lo que había sacado Astiberri, pero para eso solo me fío de lo que sale en los Esenciales. Que es cosa para otro día.

3 comentarios en «Clásicas estampas de una salida a comprar tebeos»

  1. Teniendo en cuenta que la fórmula es «A menor demanda=subir precio para mantener margen de beneficio», en algún momento del futuro el mercado estará formado solamente por una persona comprando grapas a tres mil euros la grapa aprox.

    Teniendo esto claro yo hace ya muuuucho que me bajé del carro. Quedaría bien decir que no les pasé ni una, pero les pasé varias hasta que me cansé. Y cuando veo cosas como esta, pues tristemente el pensamiento que me sale es: a la m*$%rda, y ya está. No debería ser así, pero ellos se lo buscan.

  2. Y sin embargo no dejo de escuchar a peña aplaudir a Moztros, metiéndole tapa dura a todo para cascarle 5 pavos extra. En fin, tenemos lo que merecemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.