El sabio que sabía demasiado

Álvaro avisa de que don Jesús se ha ido al Cielo de los Tebeos. Una figura esencial en la crítica y la divulgación de la historieta en este país y uno de los que primero se la´nzó a abrazar las nuevas tecnologías. Tanto que la internet comiquera de entresiglos (incluyendo este mismo blog) no hubiera sido lo mismo sin él

Como los taquiones son poderosos esta misma semana estaba previsto que la figura de Jesús Cuadrado volviera a ADLO! Novelti Librari. Ya llegaremos a eso. De momento, como homenaje inmediato os dejamos una entrevista realizada por la revista Mondo Brutto en 1997 y publicada en su nº11

(Iba a digitalizar la entrevista cuando me acordé de que Fruno ya lo había hecho. Me he aprovechado de la situación y he usado sus escaneos para no trabajar dos veces, así que queda reconocido aquí el origen de este material)

Publicado por

EmeA

En 1972 fui acusado de un delito que no había cometido y desde entonces sobrevivo como soldado de fortuna

5 comentarios en «El sabio que sabía demasiado»

  1. Al final, tras todas las diatribas («lugares siniestros»… y resulta que Madrid no es uno de ellos!) y defensa de las capillitas culturales de cada uno lo que queda es el trabajo, la obra publicada, y este señor deja material de mucho valor realizado en la época heroica. Y si encima llevaba un fanzine que se llamaba Tribulete (ahora son más bien tiempos de Pepe el hincha y golfos apandadores) agradecimiento infinito y que sus amigos y colegas lo mantengan presente, a él y a su obra.

    A ver si el Ministerio de Deportes, el de Igualdad, el de Defensa (mil miles de millones en todos ellos!) se estiran por algún lado y se procede a digitalizar todo ese material, que ya está bien de andar siempre contando con el esfuerzo de los voluntarios de turno, aunque el Sr. Cuadrado lo diera por supuesto. El porcentaje de dinero centralizado en manos públicas ahora es muy superior al de los ochenta, ya vale con la tontería. Supongo que en el instituto Cervantes la agenda no les da para más, van muy apretados de tiempo preparando un nuevo Echegaray para ganar el Nobel .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.