Una buena Crisis es lo que hace falta

Que locura lo del Multiverso ¿verdad? y os lo digo una semana en la que el 13 caerá en Viernes.

Al principio hace ilusión, pero luego las cosas se van enrevesando, se complican, es todo un lío y lo mejor es olvidarse de todo, dejarlo como estaba al principio y comenzar de nuevo para no embrollar al público ¿cada cuánto conviene resetear? pues depende. Para el Universo Cinemático de DC lo mejor es cada dos películas como mucho. Pero es que ya en los tebeos DC tiende a hacerse confusa en seguida. Al principio era bastante sencillo, con aventuritas entrañables y situaciones que son tan del gusto de los visitantes de este sitio

Te echamos de menos, jotacé

En el momento que comienzan a agruparse, tanto personaje junto hace bola. Cojamos esta viñeta por ejemplo. A la vista del texto ¿cuántos componentes diría que tiene la Liga de la Justicia?

Pues alguno menos de lo que ellos mismos suponían.

Los cuarteles generales disponían de pasillos amplios

Sucede mucho, son tantos personajes…

Y cuando aumenta el número de dimensiones y Tierras, la confusión también se multiplica, como aquella vez en que una amenaza que afectaba a Tierra 2 tenía repercusiones también en los personajes equivalentes de Tierra 1. Lo que le afectaba a Flash-Jay Garrick le dolía también a Flash-Barry Allen, y lo mismo para los Hawkman de ambas tierras, y los Green Lantern, y…

…y si no hay un Doctor Medianoche en Tierra 1 lo normal es que afecte a su equivalente, a Batman. Algo que tiene su lógica, salvo cuando la Sociedad de la Justicia se reune para afrontar esa Crisis…

…y al contemplar su alineación nos asalta una duda. Una duda seria y cruzada de brazos.

No es de extrañar por tanto que con la costumbre que tenían de reunir cada verano a los supergrupos de ambas tierras en una aventura común ´que podía afectar a más universos, llegase un momento que se hiciera necesario demoler para simplificar. Estas reuniones desde los sesenta hasta los ochenta fueron recopiladas por DC en seis potentes tomos, tan potentes que Planeta en su día sólo se atrevió con los tres primeros. Suficiente para darse cuenta de que aquello era muy complicado. No queda claro si era complicado para el lector, para los autores o para los packagers, pero antes la duda tijera. Y así se fraguaron las míticas Crisis en Tierras Infinitas que dieron lugar a un Nuevo Universo más sencillo y comercial. Y la historia de este Universo mereció publicación propia para orientar al lector. Y quiere el Destino que dicha obra salga reeditada en nuestro país esta semana. Un homenaje bonito.

Eso sí, el Destino es puñetero, y ha querido que en nuestro Multiverso…

…nos llegue con portada de otro.

3 comentarios en «Una buena Crisis es lo que hace falta»

  1. La manera de correr del Detective Marciano es cuanto menos curiosa…
    Además, qué sincronizados son los de la JLA van todos al mismo ritmo para no dejarse atrás los unos o a los otros.
    Por ese pasillo que es cierto que debe medir por lo menos 30 metros de ancho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.