Vaya semana. La actualidad hace que el tema de ayer se haya quemado hoy hasta que de un giro y alguien lo recupere mañana. Así que volveremos a hablar de adaptaciones, volveremos a hablar de que los creadores cobran poco, volveremos a tener que explicar qué hace una distribuidora, y seguro que hay otra ronda de quejas porque un producto audiovisual ha sido ‘censurado’.
En previsión de que venga a tocar de nuevo esto último en algún momento me parece un buen momento para hacer un brevísimo repaso a la serie de películas de la que hablábamos el otro día.
Porque en cada ocasión ha sido más adulta y más oscura pero… ¿cómo han ido los recortes de Batman?
Pensaréis que, por ejemplo, en el Batman de 1966 no había ningún problema porque para algo era Para Todos Los Públicos, ¿verdad?
Inocentes míos…
Al margen de la famosa versión con el pelo del Joker naranja -por la mala calidad del tratamiento del material original- hay versiones para su emisión televisiva en la que se cortaba la última frase del Pingüino con los marineros deshidratados y también la llegada del Batmovil y el paso a la Batlancha. Y con esto tenemos el segundo motivo más habitual para recortar una película: Que encaje mejor en la duración del espacio televisivo asignado.
Lo que nos lleva a Batman Returns (1992), la famosa película de «es que era demasiado adulta» que tuvo dos luchas diferentes. En Corea del Sur le recortaron seis minutos. Decidieron quitar la transformación de Catwoman. ¿El motivo? Que era el momento que mejor les encajaba para poder dejar la película en 120 minutos. Es decir, dentro de una cinta de VHS de 120 minutos. Eh, no querréis que compraran cintas más caras.
La otra lucha fue con UK. Los distribuidores en UK habían visto eso de que era para 12 años (ya sabéis: Más oscura, más adulta) y no estaban nada contentos. Ellos querían ponerla en todas partes sin problema de edad. Así que preguntaron a las autoridades competentes qué tenían que cortar. Resultado: 9 segundos fuera. ¿Qué salía en esos 9 segundos? Un payaso usando nunchakus. Y Catwoman haciendo algo que les pareció pasarse. No, nada sexual, ni lo del látigo, ni… Había que cortar la escena en la que Catwoman mete unos sprais en un microondas para provocar una explosión. ¡Eso lo podían imitar los niños!
Cuanta la historia que este corte se mantuvo para las emisiones televisivas UK. Y que cuando intentaron colar la película sin cortar en el DVD les pusieron de nuevo 12, incluso obligándoles a quitar lo del microondas. Pero luego el DVD salió con 15 porque algunos de los extras tuvieron esa valoración por ser considerados «imitables y peligrosos». Al final la película pudo ser vista entera cuando llegó el Blu-ray. Y no solo la película, porque el audiocomentario del DVD original había desaparecido en su edición UK por la diferencia de duraciones. Por lovisto cortar película es más fácil que sincronizar un audio.
¿Puede ser más rocambolesca la historia?
Por supuesto. Tomemos como ejemplo Batman Forever (1995). Una película que tuvo problemas ya desde su megalomanía inicial porque con dos horas de duración aún tuvieron que dejar cosas fuera, puedes elegir si porque centrarse en el trauma de Wayne por la muerte de sus padres lo acercaría a 3 horas o porque pensaban que sería demasiado duro para los niños, ¿quién querría ver algo así? *cof* Así que se habría quedado fuera la huida de Dos Caras de Arkham -incluida una pintada que sí se veía en la canción de U2, tal es la maldad-, una historia estúpida con el diario del padre de Bruce Wayne, o Bruce Wayne con amnesia. Y una escena que se supone que explica el título de la película. Vamos, que cualquier día nos venden un Director’s Cut porque esto parece lo que le hicieron a DareDevil o Punisher.
Pero volvamos a los cambios. Y no me refiero a cuando decidieron sacarla en 4K y aprovecharon para cambiar la paleta de colores. ¿Qué os pensábais, que el recoloreado sólo ocurría en los cómics?
Así que, una vez más: UK. Para lograr el Todos los públicos esta vez tuvieron que contar 1 minuto y 38 segundos. Si en la anterior teníamos nunchakus y microondas en solo 9 segundos imaginad todo lo que entra aquí: Todos los kill fuera -de hecho una notable cantidad de sonidos y efectos de sonido se han caído, tanto de huesos rompiéndose, como de impactos, al margen de las imágenes acompañando-, las escenas del Enigma o Dos Caras matando gente: fuera, las escenas de ellos dos riéndose de que muera gente: fuera, Batman o Bruce Wayne matando o hiriendo guardias: fuera, y el cabezazo de Robin a Dos Caras: Fuera también. Además de algunas escenas con violencia más explícita y blablablabla… Lo raro es que les quedaran casi dos horas de película después de esto.
Curiosamente sí que se pudo ver en su versión 12 años cuando sacaron el DVD en 2005. Esas ediciones para las que siguieron eliminando lo del microondas de Batman Returns.
¿Pueden ser más peculiares estos cambios? Bienvenidos a Batman (1989)
De nuevo los coreanos del sur se encontraron con que aquello había que reducirlo a 120 minutos para que entrara en un VHS. Aunque eso no es nada comparado con si la versión es en panorámico o no. Porque parece que la única versión en panorámico de Vicki Vale y el Joker es diferente de la de tamaño normal, así que según la cara que pone el personaje puedes saber qué versión te toca.
No solo eso, para la versión televisiva estadounidense recortaron varios momentos del Joker, incluyendo la mayor parte del truco del apretón de manos. Aunque tampoco esto es lo más llamativo.
Hay una historia que circula que dice que para su emisión en televisión en un cierto país latinoamericano alguien decidió que aquello le iba a entrar en los horarios sí o sí. Y para ello tomo Una Decisión. Al final de la película -¡así que es un DESTRIPE!- Batman y el Joker están en el campanario, Joker se pone unas gafas falsas y dice lo de «¿No golearías a alguien con gafas, verdad?», a eso le sigue un puñetazo de Batman y luego una pelea por el tejado con un helicóptero y varias cosas más que terminan mal para el Joker. Así que… ¿Por qué no ser creativos? El Joker hace lo de las gafas, Batman le pega un puñetazo y pasamos al plano del Joker cayendo al suelo. Para que luego digan que las cosas no pueden encajar con un poco de ingenio.
Y es que al final la duración y la cantidad de gente que puede tener acceso según el código de edades sirven para provocar estas situaciones. Y si esto le pasa a Batman imaginad qué se está viendo dónde. Al fin y al cabo toda versión es susceptible de ser modificada, porque cualquier cosa puede ser un Macklunkey.
«¿No golearías a alguien con gafas, verdad?»
Ahora quiero una versión DC de Oliver y Benji.
En mi país, Perú, un canal de tv tenía un bloque de películas a las 9 pm y duraba dos horas. Todas las que se transmitían debían encajar en ese lapso de tiempo como sea, incluyendo publicidad.
Así que veíamos las películas de Tiburón, El Planeta de los simios, Volver al futuro, Terminator, Robocop, La Profecía, etc, recortadas hasta 1 hora con 20 minutos, aproximadamente, ¡y se entendían! Por ello mis amigos y yo comentamos hasta ahora que el editor que tenía ese canal es un genio anónimo.
Pues acá lo de cortar las películas para encajarlas en los horarios de trasmisión se sigue haciendo muy mucho… Y series también.