A veces la vida imita al arte y otras veces los cómics imitan a ADLO! En lo de ser todo señores mayores, principalmente. A veces uno siente que hay más representación que en otros ambientes, pero es una ilusión. Por ejemplo, en el evento ComicCon Caminos que se celebra este fin de semana en Madrid hay mayor proporción femenina entre los invitados de ingeniería que entre las personas que van por eso de los tebeos. ¡Ojo! Que no criticamos el evento, que trae muchos nombres femeninos muy interesantes. Y de los de Blacksad, al que no se ha declarado abiertamente facha. Vaya ingenieros más raros. Así no hay quien escriba un post.
Por suerte, si las asociaciones se están poniendo las pilas (¡algunas!) y no quieres meterte en (¡más!) fregados con la prensa especializada, siempre puedes tomar la decisión de mirar al otro lado del charco, donde las cosas siempre están peor. Pero como esto es ADLO! y hemos venido a DEFENDER, no voy a hablar de lo de TODD! y su tesis sobre los niños asesinos porque sus padres les regalaron muñecas. Solo apuntar que a mí con motivo del estreno de Spiderman (2002) me regalaron una figura de Kirsten Dunst para acompañar a mi colección de señores hipermusculados articulados. E igual le puedo echar la culpa a eso de todo lo demás.

¡No! Yo quería hablar de Women of Marvel, el cómic del 8 de Marzo que Marvel ha publicado este año. No confundir con el que sacaron el año pasado, que por cosas de la vida salío en Abril, ni con el primer Women of Marvel, un tebeo que salió pensando en mentalidades de hace mucho tiempo. Concretamente, de 2010.

Ahora vamos a hablar del cómic de 2022. Del nuevo. Del último. De este.

Vale, en la portada tenemos a Tormenta… ¿Dónde está Tormenta ahora mismo? Bueno, parece que va a ser el personaje principal en X-Men Red, una nueva miniserie que sale el mes que viene. No vamos a decir que no haya tenido protagonismo en los últimos tiempos, aunque desde luego no ha sido la mutante que más protagonismo ha disfrutado desde que empezó el ciclo de Krakoa.
Ya es más de lo que pueden decir muchas de sus compañeras de portada. La otra mutante en portada, Júbilo, ha tenido aún menos suerte últimamente. Se unió al poco de comenzar su nueva colección al grupo Excalibur, pero su papel no ha pasado de ser secundario, puesto que la protagonista de la trama, si la hubiere, ha sido Betsy Braddock. Hablamos en pasado porque la colección ha llegado a su cierre (que no conclusión) recientemente, y su secuela, la cabecera Knights of X, de momento no la lleva en la portada, por lo que su destino ahora es incierto.
America Chavez está en portada y va a ser uno de los nuevos personajes presentados en la futura película del Doctor Extraño, pero lo cierto es que rastrearla por los cómics es más complicado ahora mismo. Tras la miniserie Made in USA del año pasado el personaje ha estado prácticamente desaparecido… hasta que ha vuelto justo este mismo mes, en la miniserie de otro personaje femenino, Hawkeye: Kate Bishop. Aunque también fue personaje token en Marvel’s Voices: Legacy (¡junto a Júbilo y Tormenta!) y Marvel’s Voices: Pride.
Tenemos también a la Avispa en portada, y por el traje diríamos que es Janet. A Janet le han dieron hace un par de meses un número en el evento Darkhold, pero ahora mismo tanto ella como cualquier otra “Avispa” están un poco en reposo. La que no termina de estar en reposo es Felicia, la Gata Negra, último personaje de la portada del cómic. A ella le pusieron en hiatus en 2020 la colección que llevaba Jed MacKay, para relanzarla con una nueva numeración que volvió a quedar detenida hace unos meses y tras el lanzamiento de un Annual. No es que el personaje haya dejado de aparecer (habitualmente alrededor de Spiderman, claro), y de hecho en Enero tuvimos su nombre de nuevo en portada, en un número único de infame portada llamado Mary Jane & Black Cat: Beyond. Ahora parece que van a continuar con la trama de MacKay… en una tercera cabecera, esta vez una serie limitada llamada Iron Cat.
Vamos, que los personajes femeninos de Marvel están de aquella manera. Ahora mismo en publicación tenemos una serie con Elektra (que además protagoniza la actual cabecera de Daredevil), otra con Ms. Marvel y, tras terminar la miniserie de Kate Bishop, una nueva miniserie protagonizada por la Capitana Carter. Que ya ha traído otra polémica en la que no vamos a entrar. Además, MacKay (otra vez) le ha dado el título de Hechicera Suprema a Clea, seguimos teniendo las series de Spiderwoman, Viuda Negra y Capitana Marvel. Tenemos recién empezadas las colecciones de Seda y la de Hulka y Jason Aaron ha vuelto a traer a las nietas de Thor, esta vez a sus Avengers Forever. Shuri lleva la portada de este mes de Pantera Negra, por supuesto contamos muchas mujeres en las portadas de los X-Men (casi tantas como Lobeznos). En ninguna de las de este mes salen ni Tormenta (Red Planet sale el mes que viene) ni Júbilo. Le puede pasar a cualquiera.

¿Son estos tebeos una forma de sacar a personajes de la nevera para ir descongelándolos? La experiencia con America Chavez nos demuestra que no mucho, pero nunca se sabe. Luego en los interiores del cómic, además de Felicia como personaje principal del cómic tenemos historias con la Bruja Escarlata (que anda un poco perdida en el Universo Marvel tras los eventos de El Juicio de Magneto), Jessica Jones (que lleva sin nada parecido a una serie regular desde que Bendis se marcho a DC), la Chica Ardilla (su cabecera Unbeatable Squirrel Girl llegó al número 50 en 2020 y Marvel decidió que ya era demasiado y cerró el chiringuito) y finalmente Marta Plateada y Shanna la Diablesa (algún incauto quedará que crea que calentando para algún proyecto audiovisual). Ni America, ni Avispa ni por supuesto mutante ninguna aparecen en las páginas interiores, demostrando que quien tuvo retuvo, pero solo de cara a la galería.
De todos modos, esto es el modo fácil. El modo complicado es coger a todas las artistas que participan en el cómic y ver cuántas de ellas tienen algo publicado en Marvel. Reciente. Y cuántas de ellas tienen o han tenido en sus manos una serie regular con la editorial. Ese juego os lo dejo a vosotros, lectores.