Es curioso cómo se nos ha vendido el final de Superlópez. De ser un tebeo que se publicaba a razón de dos por año, incluso tres en alguna ocasión, a que se anuncie estos principios de año que se acabó. En un álbum tan redondo como el 87.
Po supuesto podríamos recordar que el autor no ha dejado de crear otras historias -generalmente como dibujantes- como en Días Moscosos donde estuvo algo más de una década. Si mal no recuerdo la intención era que le sustituyera otra de esas obras que han ido llegando del pasado al presente como es Supertron.
De hecho, en el último lustro se le han recuperado obras en Sugoi Ediciones, Planeta o Editorial DQ. E incluso Amaniaco se animó no sólo publicar en la revista, también a sacar el Don Talarico.
De hecho, JAN mismo ha confirmado que piensa seguir trabajando.
Así que mientras vemos cómo en otros sitos se aplica aquello de todo es fanfic y se continúa Asterix o Spirou -no hablemos ya de otros personajes- aquí se jubila al personaje -por el autor, por el nuevo grupo editorial multinacional que está detrás, por quien quiera que sea- mientras que el autor que cumplirá 83 años el próximo 13 de marzo tiene que seguir trabajando.
Está la gestión de autores casi tan bien como la del resto de los fondos de Bruguera.
[EDITADO: Ya que nos ponemos…
]
Pues a como son las cosas, a Superlópez lo van a revivir en cuanto puedan; ya sea con su creador o sin él…
El tebeo más sobrevalorado de la peninsula, nunca 9 historias decentes dieron para esttirar tanto el chicle.
Después soilo se salvan los guiones Efepé con el supergrupo, el resto morralla de verguenza ajena.
Es un tebeo que lleva 30 años muerto.
Vaya bodrio el superlopez, hace siglos que tenían que haberle puesto otro dibujante y guionista.