5 comentarios en «Forum Museum: sigue cada semana las aventuras de Son Goku»

  1. Aquí la primera vez que publicaron Dragon-Ball lo hicieron en formato americano y grapas de unas 32 páginas, porque VID creía que nadie compraría los tomos en formato japonés (aunque al menos habían aprendido de la experiencia ajena de Toukan-manga y ya no intentaron occidentalizar el sentido de lectura reflejando las páginas).
    ¿Allá como fue aquello? Porque con periodicidad semanal, me suena a que debieron hacer algo parecido.

  2. Grapas de unas 24 páginas, con las páginas reflejadas, por 195 pesetas (menos de 1,20€ actuales al cambio)
    Planeta DeAgostini fueron unos pioneros, pero eso también significó ser los primeros en cometer errores, y no tener a nadie de quién aprender.

  3. México, España… Es que leer «como nuestros amigos los cangrejos «(Dragon Fall dixit) es taaaaan imposible que tuvieron que pegarse la paliza de girarlo, espejarlo, traducirlo, ignorar manos derechas e izquierdas… y encima ¡les salía más barato que publicar a autores españoles! O eso decían, y la ausencia de trabajo en ese campo profesional de la historieta durante lustros así lo demostraría.
    Además «es otra cultura, distinta, ajena». Eso lo he tenido que oír en conferencias de gente que saca libros y todo ya entradísimo el siglo XXI. Choca porque no decían «es otra cultura» para referirse al underground estadounidense, comic yugoslavo o a Persépolis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.