Oficina de editor de Marvel Comics, la editorial que publica tebeos basados en el MCU
Interior, Dia
[DENNIS y SCOTT entran en el despacho y proceden a sentarse ante la mesa. Desde detrás les mira DARREN con expresión expectante]
DA: ¡Hopeless! ¡Hepburn! ¡Mi equipo de guionista y dibujante preferido! ¿Qué nueva muestra de genio me traeis hoy para que deguste?
SC: Una página del primer episodio de nuestra nueva serie que te va a encantar, Darren.
DE: Oye por cierto ¿no sabrás si hay por ahí personajes de tercera que no esté usando nadie y que pudiera sacar en el segundo? ¿Algún ex-Vengador? ¿Un ex-Defensor? ¡Me vale hasta un ex-Campeón!
DA: No, Dennis, que me los matas a todos en un futíl intento de parecer trascendente. Es lo que los editores conocemos como la Maniobra JOHNS!
DE: Jo, tenía que intentarlo.
DA: Refrescadme la memoria, vosotros estabais produciendo…
DC: La Venganza del Motorista Fantasma Cósmico

DA: ¿El Motorista Fantasma se venga contra alguien llamado Cósmico?
DE: No, no, quien se venga ES el Motorista Fantasma Cósmico
DA: ¿Estamos publicando una colección protagonizada por alguien llamado «Motorista Fantasma Cósmico»?

DE: ¡Y no es la primera! Se trata de un Frank Castle de un futuro alternativo que murió, firmó un pacto con Mephisto para conventirse en el siguiente Motorista Fantasma, luego se convirtió en Heraldo de Galactus, luego murió otra vez y fué al Valhalla pero como se aburría Odin lo devolvió a la vida y lo depositó en la Tierra-616 en los años 60 y lleva viviendo allí desde entonces hasta el presente.
DA:…
SC:…
DE:…
DA: ¿Y cómo encaja eso en la continuidad que tan estrictamente mantenemos en esta editorial?
[Todos se Rien Muy Alto]
DA: En fin, y en estas páginas que me traeis…
SC: Presentamos a uno de los villanos de esta miniserie…
DE: ¡MEPHISTO!
DA: ¿Tan pronto? ¡Dadle unos años al pobre Frank este para que siente cabeza, se case y tenga una hija!
[Todos Ruedan Por El Suelo Riéndose]
DA: Ay, si no fuera por estas risas este curro no valdría la pena. Así que Mephisto.
DE: En efecto.
DA: Y decidme, qué visión de Mephisto habeis plasmado. ¿Acaso la original de John Buscema? ¿Esa figura tenebrosa salida del clásico Una Noche en la Montaña Pelada de Disney?

¿Ese epítome de grandilocuente expresionismo operístico más grande que la vida?

¿Acaso os habeis decantado por la personalísima versión de John Romita Jr? ¿Ese incognoscible e inabarcable ente primigenio?

¿Esa eterna y melíflua figura? ¿Como el mal que representa siempre cambiante, ahora estilizada y femenina, ahora disforme y masculina?

¿O quizá habeis elegido el neoclasicista equilibrio con que lo representa George Pérez?

Decidme, chicos. ¿De qué manera, magnífica, imborrable e impactante habeis retratado al Príncipe de las Mentiras?
DE: Bueeeeeeno…
SC: Cómo te diríamos…

«Imborrable» lo describe bastante bien, si…
El Mephisto de Romita Jr. era una pasada…
¿Por qué no es amarillo y corre más rápido que la luz?