El tipo que se cargó la industria americana

Este sujeto se llama Matt Horak. Y su llegada a las editoriales grandes vino, oh ironía, de la mano de ROB!, dándole la oportunidad de dibujar la miniserie de corte bíblico The Covenant, en la que el artista californiano contaba una historia sobre el Arca de la Alianza, lo que hay detrás del señor de la espada.

Una obra que tuvo su público. Y el éxito entre su público es lo que le hizo que en Marvel le fueran teniendo en cuenta para cosas puntuales. Y picoteando, bastantes de esos encargos estuvieron relacionados con otra creación de ROB!, Masacre, pues suyo fue el dibujo de varios números sueltos de la cabecera compartida entre Spiderman y el Mercenario Bocazas. Se podría pensar que Horak le debe mucho a ROB!, pero ahora veréis cómo se lo pagó.

El 13 de Marzo de 2019 llegó a las librerías americanas el 47 de Spiderman/Deadpool, en el que Horak soltó la siguiente imagen.

Evidentemente, esto enfureció a ROB!, que en esa época trabajaba con Marvel haciendo y promocionando su próxima serie limitada, Major X, cuyo primer número salió tres semanas despues.

Con este zoom igual podeis comprenderlo mejor.

La imagen del personaje ya era conocida, dado el trabajo de promoción que ROB! hizo del trabajo. Nosotros mismos, por ejemplo, nos hicimos eco en Enero de 2019. Pero lo que en principio pudo haber sido un homenaje simpático, un huevo de Pascua, se convirtió, por designios de la distribuidora, en la primera aparición de Major X en el interior de un cómic de Marvel. Imaginad lo que puede haber hecho esto que ese ejemplar se revalorice entre los especuladores.

Afortunadamente, ROB! ha vivido lo que es un mercado competitivo, prácticamente lo creó él, y tuvo el ojo de colocar al personaje en una portada alternativa del 10 de Deadpool, tebeo que salió el 6 de Marzo de 2019, una semana antes que el otro.

El hecho de que estas portadas alternativas fueran encargadas para la venta exclusiva en una tienda onnline, una tal www.robliefeldcreations.com, es indicativo de que ROB! es buen conocedor de las zancadillas que pueden haber en la industria. Pero esto no quita que se quedara con un buen mosqueo por aquello.

Hasta aquí todo es conocido, de hecho lo contamos aquí en su momento, pero sirve para comprender mejor lo que ha sucedido ahora, y que puede ser el germen de la industria tal como la conocemos ahora.

Desde aquello, ROB! se encuentra más a gusto trabajando con editoriales independientes, sobre todo haciendo cosas con personajes que en su momento dejaron buen recuerdo entre el lectorado. Así, hemos tenido la miniserie del Snake Eyes de G.I. Joe con IDW, y el próximo proyecto anunciado era con los superhéroes de Archie Comics, el supergrupo de los Crusaders.

Se trata de cuatro one-shots, cada uno dedicado a un personaje, que cuentan una sola historia. El primero, cuya aparición está anunciada para el próximo Junio, está dedicado a The Shield. Con ello, ROB! sumará otro personaje patriótico a los que ya tiene en su haber (Capitán América, Agent: America, Fighting American).

Como es norma en el mercado americano actual, el ejemplar viene con toda una batería de portadas alternativas, pues suponen tanto un incentivo para los lectores como para que las librerías encarguen más ejemplares a las editoriales. Aquí mismo podeis ver siete de ellas, incluyendo una a cargo de ROB! con la etiqueta de Top Secret.

No son estas las únicas portadas que habrá, por supuesto, también las hay personalizadas por librerías, que así pueden ofertar un producto exclusivo. Así, la librería Camelot Books and Comics ha encargado una portada a Tone Rodriguez, que dibujó basandose en el material promocional, portadas y dibujos, que ROB! y Archie Comics habían ido liberando. Sin embargo, tal vez porque la editorial igual no está muy familiarizada con lo de las portadas alternativas, no vió la necesidad de revisarla ni dar su visto bueno para autorizarla, de manera que Rodriguez la compartió en su facebook etiquetando a ROB!…con la mala pata de que da la puñetera casualidad que el dibujo de Rodriguez constituye un tremendo spoiler de la trama que ni ROB! ni editorial habían desvelado. Y esto lo sabemos ahora porque lo dijo ROB! al ver la portada.

Cuando hablamos de ROB! tenemos muy presente al dibujante que tantos moldes ha roto y tanto caminos ha abierto, pero no podemos dejar de lado que casi desde que terminó Halcón y Paloma, casi siempre ha sido también su propio argumentista. Su labor como Autor y Creador comprende tambien el argumento. Sí, también incluye a veces a alguien que haga de corrector de textos, pero no un guionista al uso. El dibujo mola, por supuesto, pero la energía comienza con la chispa de la creación, con el concepto, con la idea, con el argumento. Para un dibujo molón de gente dándose de toñas hace falta alguien que piense «voy a hacer una historia de gente dándose de toñas«. ROB! es capaz también de hacer primero los dibujos y luego con ellos hacer una historia, sí, pero de eso hablaremos otro día. Lo importante ahora es que el argumento importa, y que ROB! sigue regalándonos su buen hacer porque disfruta con ello, que sus buenos dineros tiene amasados ya para vivir bien de rentas. Y tras la jugada de Horak de hace dos años, le revientan otra historia por una portada alternativa que no pasó los filtros editoriales adecuados. Por todo esto, ROB! ha declinado seguir con el proyecto. A dia de hoy ese primer one-shot con The Shield sigue previsto para el 30 de Junio, veremos qué sucede.

Este incidente puede suponer un retroceso a lo de las portadas alternativas en América, lo cual supone un pastel muy jugoso en la actualidad, con unas ventas de los números regulares en caida constante. La rareza de esos ejemplares especiales y exclusivos está sirviendo para cuadrar los balances en muchos sellos editoriales y bastantes librerías. Este sistema estaba basado en gran parte en el principio de buena fe, el cual acaba de romperse. Matt Horak calentó la cosa, y ahora le han hinchado las narices. El efecto dominó de esto todavía está por verse, pero con los andamios tan endebles que se sostiene la industria americana, un recorte de las portadas alternativas no sería ni mucho menos una buena noticia, pues iría acompañada por subidas de precios, bajadas de salarios, menores ventas, cierres de titulos, de editoriales, de librerías…una tendencia a la baja que podría significar la puntilla de ese mercado.

Y no desdeñemos los efectos que podría tener en nuestro país, pues sin portadas alternativas ¿con qué material rellenaría Panini tantas y tantas páginas de sus grapas cada mes?

Un comentario en «El tipo que se cargó la industria americana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.