Y se acabó. Esta es la última columna de novedades de la línea DC publicada por Ediciones Zinco. Quedaba por publicar un último tebeo pocas semanas después, el segundo tomo de Batman Black & White, con el que la editorial daba por finalizada su etapa porque DC (abreviando mucho) entre Vid y Zinco apostó por la empresa mexicana. Y por Norma Editorial. Pero esa historia está contada en otro lugar
Han sido 116 columnas de novedades, casi diez años de tebeos de Zinco, que en ADLO! Novelti Librari hemos concentrado en un año y tres meses. Gracias por acompañarnos en este viaje

Los comics de Zinco para entonces habian dejado de llegar a mi isla hacia tiempo , en viajes ocasionales a la isla de al lado adquirí los tomos del Aquaman de David, alguno del Flash de Waid , y este de la Wonder Woman de Byrne, que hoy he sabido gracias a ustedes que fué una de sus últimas publicaciones. Gracias .
Entonces ¿ fué así de abrupto ? ¿ quedaron historias a medias ? ¿ se publicó algun texto de despedida?
Fuera como fuese ha sido un viaje lleno de nostalgia y buenos recuerdos , y también de tristeza en estas ultimas entregas.
Las Ligas de Giffen y cia, el Escuadrón Suicida de Ostrander…. y tantas y tantas maravillas más , tantas horas de buena lectura que le debemos a Zinco y nunca podremos agradecerle lo suficiente.
¡ Long Live to Zinco !!!
El texto de despedida apareció en el segundo tomo de Batman: Black & White, último tebeo DC publicado por Zinco. Aquí lo enlazo
https://dreamers.es/mt/universo_dc/2009/07/carta-de-despedida-de-zinco.html
Gracias
Donde no estuviera Vigil…
Y ahora ¿con qué se van a llenar posteos cuando EmeA tenga que postear? Porque inclusos sus recopilaciones de lo que pone en redes sociales ya se están acercando peligrosamente al presente.
Vaya, justo cuando DC estaba publicando los mejores tebeos de su historia…
Curioso, hace 5 años ví el «Batman: Black &White» de Zinco en una desaparecida tienda de cómics en la ciudad donde vivo ahora.
Cuando salió en MX, yo volvía a los comics comprando con mi propio dinero la historia de «Going Sane», en la serie regular del mismo personaje, porque ya habían pasado las prolongadas sagas de esa época, y quería algo auto-conclusivo. Luego, fui al puesto de revistas de mi pueblo y aparté ese «Black & White», y lo fui pagando semanalmente (no conozco a ningún vendedor que haya hecho algo similar con sus clientes).
Agradecido. En la época última si no seguías Superman o Lobo tenías que ir igualmente al quiosco para verlos y echarle una ojeada al Checklist, era la única manera de saber qué podía haber salido ese mes.
pueden poner esa historia de dc prefiriendo mexicano
o al menos decir donde ubicar esa telenovela
Muchachos, un trabajo magnifico. Los felicito. Espectacular repaso. Además supervalioso para coleccionistas de la editorial.
Saludos