Enzo es todo, amici

Esta semana nos ha dejado Enzo Sciotti. Y si os estais preguntando quién era sabed que le conociais a pesar de no estar familiarizados con su nombre.

Enzo era un cartelista italiano que estuvo especialmente activo entre finales de los 70 y principios de los 90.

Justamente la Edad de Oro del fantástico de baratillo con plus de culos y tetas italiano.

Algunos de cuyos títulos más importantes han quedado definidos para siempre por los posters que él pintó.

En un estilo que a menudo derivaba en unas inconfundibles luces azuladas noventeras salidas de aerógrafo.

La explosión de cine multicoproducido y rodado en Italia y alrededores, lo que ahora llamamos cine de videoclub, abarcó unos cuantos géneros y Enzo los ilustró todos. Acción, terror, fantástico, balasera…

…y por supuesto blandiporno, comedia jaimitista y Edwige Fenech.

Pero las peculiaridades mediterraneas en aquellos dias no se limitaban a la producción. Oh no. Os resultará extraño en estos tiempos de gris homogeneidad pero nuestro talento era tan grande que impregnaba al serio y estricto cine que venia de anglosajonas tierras.

Y si ellos producían una peliculilla interesante lastrada por un título soso y un cartel mediocre hasta lo soporífero…

(autor: Rojo)

…ya nos encargábamos nosotros de MEJORARLOS igual que, afortunadamente, seguimos haciendo con el doblaje.

Y lo mismo hacían nuestros primos italianos con la imprescindible ayuda de los pinceles de Sciotti. Con la peculiaridad añadida de que la misma libertad que tenían en Italia para rodar por su cuenta un par de Alien 2 e incluso un Alien 3…

…la tenían para continuar la afamada ópera prima de Sam Raimi con unas tercera, cuarta y hasta quinta entregas. Qué bonita es la libertad. Y pensar que hay oscuras fuerzas opresoras bilducomunistas que quieren acabar con ella.

Porque además el mercado se regula sólo. Y si a los distribuidores españoles se les ocurría MEJORAR el montaje para cine de la miniserie televisiva que adaptaba el Salem’s Lot de Stephen King intentando hacerla pasar por una secuela de Phantassm

(autor: Rojo)

…no pasaba nada, en Italia podia estrenarse la verdadera segunda parte con su título real.

Porque entonces no habia internet ni twitter ni ofendiditos cabreándose por cualquier detallito sin importancia.

Y ya que estamos con Coscarelli ¿vosotros pagariais dinero por ver una película que se titulara «El Señor de las Bestias«? ¿Verdad que no? Es un título plúmbeo, genérico, que no da la más mínima pista sobre el argumento y que ni siquiera suena a historia de espada y brujeria.

En cambio quién no responderia ante el póster de «Kaan, Príncipe Guerrero» con un sonoro «¡Toma mi dinero!«

Y quizá un aún más sonoro «KHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANNNNNNNN«.

Porque ¿realmente esta imagen representa la temática y el contenido de Terciopelo Azul?

Bueno, no sé qué Terciopelo Azul habreis visto vosotros, pero en el que proyectaron en mi cine…

…la del billar sadomaso era la escena que resumia perfectamente tanto el film como su lynchiano universo.

A estas alturas ya teneis claro lo GENIAL! que era Enzo Sciotti. Pero os estareis preguntando si los taquiones eran intensos en él.

Mirad esta portada para la revista de comics Terror Blu

…y después estecartel teaser de Tiburón 2 que serendípicamente aparece como fondo del póster de Anthropophagus

…y respondedme vosotros.

Eran tan intensos que cuando en 1990 ilustró la no-quinta secuela de Evil Dead

…nos mostró el futuro Gollum de Peter Jackson.

Tantísimo que cuando en 1981 estaba MEJORANDO Bloody Birthday y había que escoger un título nuevo que fuera más impactante y más terrorífico…

…demostró definitvamente que era un Visionario Creador™…

4 comentarios en «Enzo es todo, amici»

  1. «Tantísimo que cuando en 1981 estaba MEJORANDO Bloody Birthday y había que escoger un título nuevo que fuera más impactante y más terrorífico… demostró definitvamente que era un Visionario Creador™»: euh… ¿qué tenía que ver ahí el bueno de Enzo con el título, si este último lo decide la distribuidora?
    ¿O la cosa del visionario creador va solo por lo de añadir a la señora gritando en plan póster de peli de Argento o Fulci? (porque da la sensación de que al hablar de los pósters se han mezclado churras con merinas XD con lo de los títulos-inventados-para-vender-el-producto, algo típico de múltiples países, no solo los mediterráneos, como pasó con los títulos internacionales de las antiguas pelis Bond (sus traducciones al inglés se ven en el apartado de «trivia» del IMDb).

    Eso sí, recordando estos pósters, dan ganas de hacer una competición de molonidad/flipamiento/vendemotos de los distintos carteles de cine antiguos, no solo los de Sciotti y cía, sino los de pelis de kung-fu, especialmente los de «más o menos ninjas» de la IFD y la Filmark, que, por supuesto y siguiendo la estela de la época, prometían más de lo que daba la peli XD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.