La Fuerza de su Mirada

Como ya hemos glosado en este blog, esta semana nos ha dejado la simpar Julie Strain. Otros cronistas más duchos en la materia podrán hablar de su carrera como Playmate – Reina del Grito durante los últimos años de gloria del cine de videoclub noventero. Un opus que abarca desde el terror con tetas y culos (de señora) de serie z de Jim Wynorski a las películas de balasera con tetas y culos (de señora) de los Sidaris. Pero todas esas necrológicas ignorarán un detalle crucial.

Que ROB! está en el Centro de Todas las Cosas.

Y, como las tramas principilales de series que se estiran durante cinco temporadas, todo comienza de la manera más inocente posible. Con un pequeño tebeo independiente en blanco y negro publicado en 1984 por dos frikis pirados del que quizá alguno hayais oido hablar.

Las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes.

Cuando la Tortugomania explotó definitivamente en 1987 gracias a la serie de animación impulsada por Playmates para promocionar su linea de muñequitos Figuras de Acción Eastman y Laird se vieron poseedores de repentinas riquezas cual directivos vendiendo en 2008 las acciones de sus empresa a punto de quebrar. Poco se sabe de la vida posterior de Laird pero Kevin Eastman invirtió bien su dinero.

Comprar la cabecera Heavy Metal en 1992. Una revista nacida como encarnación angloparlante de la Metal Hurlant francesa, importadora de esa especial sensibilidad europea para crear tebeos adultos.

O sea, con tetas y culos (de señora).

Su segundo hito vital fué contraer matrimonio en 1995 con nuestra homenajeada Julie Strain.

Y no, para ello no tuvo que divorciarse de una mujer con la que hubiera estado casado hasta entonces y sin la cual no hubiera podido sacar adelante la obra que le encumbró a la fama. Demostrando una vez más que, a diferencia de la gente del cine, los frikis de los tebeos no tienen ni idea de cómo hay que hacer las cosas en la vida real.

Igual que las serias y adultas historias de Heavy Metal, el Magacine, habían revolucionado el pueblerino panorama comiquero norteamericano acostumbrado a tebeos orientados al mercado infantil, Heavy Metal, la Película, revolucionó el panorama de la animación occidental acostumbrada a películas orientadas al mercado infantil.

Gracias a generosas cantidades de tetas, culos y penes.

Ah no, perdón, nada de penes. Que no habia tecnología para animarlos y habría que esperar 39 años a que se desarrollara para el Cyberpunk 2077.

Y oye, de qué te sirve ser el dueño de Heavy Metal, el Magazine, y estar casado con una estrella del cine de subgénero si no puedes coger una novela gráfica que has escrito y hacer una adaptación animada con tu señora como modelo y voz de la protagonista y colándola como secuela del film anterior.

Y aquí es donde entra el tercer actor de nuestra historia. Un chaval muy prometedor llegado de tierras británicas que había dibujado la mencionada novela gráfica. Un tal Simon Bisley.

Simon (no el Tonto) habia trabajado con algunos personajes de cierta fama que los expertos en el mundillo de la época quizá reconozcan.

Un policia futurista llamado Juez Dredd…

…y un cazarrecompensas espacial que responde al nombre de Lobo. Sí, exacto, como el animal.

Eastman. Strain. Bisley. Un alineamiento celestial.

No me malinterpreteis, Heavy Metal 2000 ya de por sí cumple todos los requisitos para ser un evento histórico por derecho propio. Es una remake/secuela/precuela (táchese lo que no proceda) inesperada de una película con dos décadas de antiguedad que hoy en dia nadie recuerda y venía de serie con todos los extras de una película evento de su época.

Muñequitos Figuras de Acción.

Videojuego.

Y hasta set de cromos con raras coleccionables metalizadas heredado del cómic original.

Pero lo que hace de Heavy Metal 2000 una película verdaderamente GENIAL! son las ilustraciones para diseño de producción y promoción que realizó Bisley tomando como modelo a Julie Strain.

Un verdadero festival de PISTOLONES que hasta a Muertopiscina le costaria levantar.

De HOMBRERACAS que incluso a Cable le haría falta esforzarse para poder lucir.

Y sí, digámoslo abiertamente.

De gloriosas TETAS que causarian complejo de inferioridad al mismísimo Capitán América.

Sí, amigos, la Voz de ROB! Habla en Todas las Cosas. Y si alguna vez el Verbo se hizo Carne (de señora) fue en las de Julie Strain.

Asi que deseándole que allá donde esté no haga frio despidámosla con un sonoro…

AVÏV EÎLÙJ!

AVÏV RÔB!

2 comentarios en «La Fuerza de su Mirada»

  1. No olvide que, el día que el Hombre fue a su primera Con, le confundieron varias veces con el tal Bisley.
    (Y naturalmente, la culpa de que haya muerto Julie es vuestra, ADLO!.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.