Ya sabéis cómo va, espero. La solución de ayer está en los comentarios de ayer. Dos imágenes esta vez, que será la ración más habitual.
1.

2.

¡FELIZ NAVIDAD! Mañana más.
Ya sabéis cómo va, espero. La solución de ayer está en los comentarios de ayer. Dos imágenes esta vez, que será la ración más habitual.
1.
2.
¡FELIZ NAVIDAD! Mañana más.
El primero que chaykea, ni idea de quién es. El segundo que aspira a BWS creo que sí: es un señor filipino con nombre de tortuga ninja
El primero es de Walter Simonson
¿ de verdad no son Chaykin y BWS? ….¡¡¡ No me jodas !!! Pues del segundo diré que es Aaron Wiesenfield , que algun dibujo suyo recuerdo tratando de imitarlo ¿ quizas el entintado si era de BWS?
Y el primero es que ni idea.
Y oyes….¿ no vais a seguir con los checklist de Zinco?
El que parece Chaykin es en realidad el dibujante de la miniserie que aupó al estrellato al Castigador, la de Círculo de Sangre, es decir…Mike Vosburg.
Sí ¿os acordáis de que Zeck no dibujó el último episodio? pues fue Vosburg.
También puede que lo recordeis por haber dibujado los X-Men durante la etapa de Claremont…el Annual de Atlantis Ataca, aquel que tuvo guión de Terry Austin.
Vosburg fue el dibujante de los últimos números del primer volumen de American Flagg, y de los doce números ques compusieron el segundo volumen (titulado «Howard Chaykin´s Amerikan Flagg!»). De ahí procede la imagen, otro caso en el que el estilo de dibujo venía muy marcado editorialmente.
Tanto Chaykin como Simonson se apoyan mucho en las onomatopeyas, aunque el rotulista más habitual con Chaykin por aquel entonces era Ken Bruzenak, y el rotulista de cabecera de Simonson suele ser John Workman.
En cuanto al segundo, corresponde a Rafael Kayanan para la serie de 1994 Conan el Aventurero, con la que intentaron devolver a la regularidad al personaje, cuya serie Conan el Bárbaro había terminado en el 275 y pervivía a base de miniseries. En vez de un Conan con pistolones (cosa que hubiera sido exagerada hasta para la época, aunque no suena raro ya en Salvajes Vengadores) optaron por volver a la juventud del personaje con Roy Thomas y un estilo de dibujo con aires de Barry Smith. Esto es, Barry Smith cuando ya no tenía que imitar a Kirby. Y ahí que pusieron al Rafael a dibujar hierba.
14 números duró aquello. Entonces lo intentaron con una serie más noventera y gamberra, con Larry Hama y diseños molones y portadas in your face, y… 11 números duró aquello.