Cuando Stan Lee, Jack Kirby y Walt Disney crearon el Universo Marvel en los comics, poco podían imaginar entonces la gran repercusión que acabaría teniendo el cine en imagen real sobre los mismos. Durante los inicios de esta interacción, el séptimo arte se alimentaba de las tramas del noveno, pero cuando el Imperio del Ratón ha llegado a todos los cines y demás pantallas del mundo, si bien cada arte va ya un poco por su lado, las imposiciones llegan desde el lado del cine hacia la historieta.
Lejano queda ya el oscurecimiento del uniforme de Batman en las páginas impresas porque en las películas el traje era negro, lo que más sucede ahora es la multiplicación de títulos y especiales relacionados con un personaje cuanto más cercana esté su película, serie o dibujo animado. En Marvel parecen tener una ruta comercial trazada desde el principio, pero lo cierto es que de tanto en tanto saltan sorpresas, como la inesperada popularidad de Loki desde la primera película de su hermanastro en 2011. Y cuando sucede hay que reaccionar.

El personaje ha pasado de tener apenas 10 tebeos con su nombre en sus primeros 49 años de historia previos a la película Thor (2 miniseries en 2004 y 2010, dos especiales en 2010) a 28 y subiendo en los nueve años siguientes (serie propia de 17 números en 2014, una miniserie en 2017, dos especiales en 2011 y 2019, más una serie en curso que va por su quinta entrega). Loki es popular. Y dado que va a ser uno de los que va a contar con serie de televisión propia en Disney Plás, no es de extrañar que en los adelantos de Marvel para el año que viene esté ya programado un omnibus de más de mil páginas dedicado.

Material para satisfacer a groupies fans, aunque dado lo escaso y reciente del material dedicado en exclusiva, han tenido que echar mano de una selección de historias previas en la serie de su hermanastro.

Historias todas de los años sesenta realizadas por autores de la época.

Aventuras emplazadas en una época en la que la visión del atractivo Dios de la mentira no era la que hay en el imaginario colectivo actual (aka los potenciales compradores).

Pero no hay problema, está todo previsto.

No hay disponibles todavía avances de la portada de Mark Brooks, que será la mayoritaria, pero ahí estaremos para cotejar.
Pues así de a primeras, el nombrecito de Brooks no me sonaba de haber hgecho nada realmente trascendente… Pero Google Imágenes tiene bastante claro cuál es su… mmm… digamos «temática recurrente»
https://i.imgur.com/jaBjk7k.jpg
Así que casi puedo apostar a cuál sería la encarnación de Loki que va a emplear en su portada.