Cómo me la Maravillaría Yo

Hoy decimos con inmensa alegría adios al malhadado 2020. Este nefasto año, de guarismo iterativo como diálogo de villano meglómano, no ha cesado en sus interminables doce meses de vida de darnos uno tras otro nuevos motivos para odiarle. Pero uno sobresale por encima de todoas los demás. Sabeis a cuál me refiero.

Wonder Woman 1984.

Como el mejor y más refinado sádico, que sabe avivar las esperanzas de su víctima para causarle más daño al aplastarlas, el 2020 nos ha ido retrasando su estreno para crearnos mayores espectaciones. Anhelos que han sido inmisericordemente destrozados en cuanto hemos podido contemplarla en nuestras pantallas, tanto de cine como caseras.

No me malinterpreteis, en esta secuela Patty Jenkins demuestra el mismo envidiable ritmo, la misma tensión narrativa, los mismos impresibles giros argumentales que su precedente. Nuevamente Gal Gadot nos regala con una interpretación profunda y llena de matices que injustamente no se llevará un Oscar™. Como sus secundarios, que están a la altura de unos personajes complejos y creibles. El problema es otro.

Sabeis a qué momento me estoy refiriendo. Ese en el que todos saltamos en la sala de cine mesándonos los cabellos en incrédula desesperación.

Cuando Diana y Steve se suben a un Panavia Tornado

…QUE TIENE UNA CABINA EN TANDEM. EN TANDEM, POR EL AMOR DE LOS HERMANOS WRIGHT.

Aparentemente entre los nuevos poderes jedi semidivinos de diana está reordenar las cabinas de los aviones de combate.

Y claro, a cualquier persona con el más mínimo sentido del buen gusto y conocimientos del medio cinematográfico un error así le arruina completamente la película. Y la pregunta que uno se hace es ¿cómo es posible que un film que reune tanto pero tanto talento hasta el extremo de estar co-escrito por el mismísimo Geoff JOHNS! puede haber metido la pata tan profundamente?

Tengo la respuesta.

Y no os va a gustar.

El problema es que han dejado que esto lo dirijan, coescriban y coproduzcan chicas. Hala, ya lo he dicho.

Me van a llamar de todo, lo sé. Pero es la verdad. Y por ello debo escribirla alto y claro. Lo contrario seria ser deshonesto a un nivel que casi rivalizaría con el de un director de periódico español. Hay cosas para las que las chicas están perfectamente dotadas y otras para las que no. No es culpa mia, echádsela al segundo cromosoma X. Y una de esas cosas son las armas y la temática bélica.

¿Necesitais alguna prueba? Examinemos una película bélica de TÍOS. Y no se puede ser más de TÍOS que Los Mercenarios 2.

Joder, tras cinco minutos mirando ese póster le saldría barba hasta a Heidi.

La saga de los Mercenarios, como no podría ser de otra manera estando hecha por y para TÍOS, muestra las armas y la tecnología militar de una manera verista y creible. El retroceso, los impactos, la manera de poner cargas de explosivo como si estuvieran pegando un ambientador autoadhesivo a la pared, TODO refleja sus características en el mundo real. ¡Preguntadle a cualquier TÍO! Claro, con alguna ligera exageracioncilla para que resulten un poquito más espectaculares, que esto es Hollywood. Pero sin tomarse libertades.

Por ejemplo, hacia el final de la emocionante secuencia que da comienzo a Los Mercenarios 2 Nuestros Muchachos™ escapan en motos acuáticas por un río cuando llegan al rescate Stallone y Stratham en su característico hidroavión.

Un Canadair CL-215 ámpliamente customizado pero fácilmente reconocible. Porque para los TÍOS los aviones son como los coches, un tema que merece un sagrado respeto. Por eso los responsables del filme no se toma la más mínima licencia a fin de hacer más fácil o asequible la narración…

…y las lanchas acuáticas embarcan por la puerta trasera de carga…

…que tiene el avión realmente…

…como puede observarse claramente en los planos exteriores. Que además no hace falta haber leido mucho sobre las especificaciones de los hidroaviones para saber que las rampas de carga traseras son fundamentales para su buen funcionamiento.

Una pena que al no haber tenido a mano un asesor de temas de TÍOS nuestra esperada ¡¡¡¡MEJOR PELÍCULA ADAPTACIÓN DE UN TEBEO PROTAGONIZADO POR UNA AMAZONA DE TODOS LOS TIEMPOS!!!! haya quedado en decepcionante mediocridad. Pero bueno, no todo lo concerniente al no-me-llames-Tornado es malo ¿eh?

Este plano seguro que le ha hecho muchísima gracia a Tarantino.

Un comentario en «Cómo me la Maravillaría Yo»

  1. Tú espera a que saquen Scott Pilgrim 2. Esta vez se van a cagar los de Expendables 4.
    «decepcionante mediocridad»
    Eso es bueno. No hay nada peor que hacer una buena película y que los fans la ignoren. (Dudar de DC a estas alturas, tch…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.