En anteriores episodios de esta nuestra/vuestra Novelti Librari hemos descubierto cómo Warlord, aventurero del mundo perdido de Skartaris creado por Mike Grell en un ya lejano 1976, se adelantó a la moda actual de cambiar la racialidad de sus personajes. Bueno, en realidad el mérito no es de Grell sino de sus sucesores en la cabecera, Michael Fleisher y Jan Duursema. Quizá sea por ello que cuando en 1992 retorna para hacer una miniserie sobre su personaje…

…le falta tiempo para cambiar la etnicidad de Shakira. ¡Al viejo Mike no le ganais en inclusividad, lechuguinos noventeros!
Pero este sólo es uno de los muchos temas en que Warlord es una serie adelantada a su propio tiempo. Otro sería la Bella Y Salvaje Bárbara™ Tara, su pareja de hecho presentada ya en su primer episodio.

A vosotros los lectores del siglo XXI estas cosas ya ni os hacen pestañear pero allá por 1987 los fanes todavía conservábamos algo de inocencia. Tanto que cuando el nuevo equipo creativo de la serie, que ya acumulaba 123 números, anunció en portada el inicio de «una nueva era»…

…ni se nos pasó por la cabeza que ello significara «matemos a su mujer para agitar las cosas«.

A veces me cuesta creer que realmente fuéramos tan ingenuos. Con deciros que entonces cuando moria un personaje nos tragábamos que se habia muerto para siempre os lo digo todo.
Adelantada a su tiempo también en eso, Tara resulta no estar muerta sino de parranda en animación suspendida sin que nadie lo supiera. Esta astuta maniobra permite dos (entonces) imprevisibles giros argumentales. Primero ser reintroducida como una villana malvada poseida por el enemigo…

…que no, repito, NO se parece a ningúna otra heroina pelirroja ochentera vuelta villana genocida.
Y segundo…

…volver a morirse.
…
No, claro que no, ja ja ja, tontitos.

Se queda en animación suspendida sin que nadie lo supiera. Que pareceis nuevos, coño.
El problema es que la Nueva Era de Warlord vende tan poco como la vieja, con lo que a Fleisher y Duursema apenas les da tiempo a resucitarla antes de que clape la serie en su número 133.

Pero claro, hasta ahora hemos hablado del Warlord pre y post Crisis. Con la de retconeos que han caido desde entonces os estareis preguntando si las siguientes reimaginaciones de nuestro heroe con perilla favorito que no sea Green Arrow han conservado ese inconfundible bouquet skartariano a la hora de manejar el destino de sus personajes femeninos.
Y la respuesta, amigos, es un rotundo SÍ.

Porque si los tremendistas lápices de nuestro bienamado Bart Sears y las palabras de nuestro nunca lo bastante ponderado Bruce Jones no fueran motivo más que suficiente para lanzarse a la lectura de la nueva serie del 2006 lo seria ese impactante «comienzo de una nueva era» de su portada.
Porque sabemos lo que significa. Que apenas han pasado siete números cuando…

…ya han matado a Shakira Regine!
¡Hijosdeputa!

¡No, no, esperad, que no estaba muerta, que estaba de parranda inconsciente!

¡Oh cielo santo, ahora SÍ que está muerta de verdad!
No no, en serio. Que esta vez es de verdad, lectores sofisticados de este lejano futuro del 2009 que no os creeis nada.
Mirad, mirad.

¿No es esa la cara de alguien muerta de verdad de la buena?
…
…
Vaaaale, en el siguiente episodio resucita… Oye pero muerta estaba ¿eh? Que para que vuelva a la vida hace falta un hechizo con extra de necrolesbofilia.

¿Quién sabe con cuántas mas muertes de Shakira Regine nos hubieran obsequiado Jones y Sears? El cruel Demonio de las Ventas cercenó el increible potencial de la serie cerrándola en su décimo episodio.
Sólo ROB!, en su inabarcable sabiduría, sabe qué le depara el futuro al salvaje mundo de Skartaris y sus Mujeres de Schrödinger. Los retconeos de la DC van y vienen cual flechas de insultante fortuna con tal furia que sólo nos queda una cosa clara.

Que es una putada que Dead Girl sea un personaje de la competencia porque allí se sentiría como en casa.
Paréceme que Warlordha tenido más problemas de continuidad-retrocontinuidad que incluso la Legión o HawkMan (lo que ya es decir).
Nadie ha tenido más problemas de retrocontinuidad que la pobre Legión. Eso incluye volver al presente y que Superman no les recordase porque había pasado por un retconeo. Viajar Superman al futuero y que ellos no le recordasen porque habían pasado otro. Dudo que ni siquiera BENDIS! haya podido arruinarlos más, la verdad.
Nada, esta serie es demasiado hetero para reeditarla. Lo sentimos (no lo sentimos).