Mira, yo qué sé. Resulta que aquí los festivos también se trabaja. Que yo pensaba que no, pero aquí estamos.
Mi primera intención era, por supuesto, limitar todo a un meme y ya.

Pero parece que la gente está con otras cosas. Por lo visto hay gente haciendo fotografías de sus estanterías y gente quejándose de las fotografías de las estanterías. Es lo bonito de que todo sea cíclico, que si la cosa de los archivos funcionara ahora iría yo a mirar cuando Nacho (el malvado PICS) permitió que se subieran imágenes a Dreamers y cómo entonces hubo discusión.
En realidad la discusión es más ‘¿Cómo lo ordenas? ¿Cuánto tienes en la casa del pueblo? ¿Cómo es posible que nos los tengas guardados/ ordenados como yo?‘ que «Estás fardando de tener muchos cómics porque así parece que tienes más conocimientos que el resto». Quiero decir, para que esto fuera verdad los cómics tendrían que estar desprecintados. O quizá es que esto funciona por osmosis y lo importante es tener los cómics, no haberlos leído. Eso explicaría el funcionamiento de los servicios de prensa.
Pero bueno, que si hay que decir algo del tema pues se dice porque, total, ¿cuándo fue la última vez que pasó algo así? ¿Cuando el hashtag del #Shelfporn en 2013, ’14, ’15… ? Bueno, creo que hasta 2020, que con tanta videoreunión algo hay que poner en el fondo.
Por suerte también para esto tenemos un ganador claro. Y es que lo mejor siempre es preguntarnos… ¿Qué foto subiría ROB!?

Pues ya está, discusión zanjada. Que se empiezan con estas cosas y se acaba soltando numeritos chorras en tuiter.
Pudiendo seguir en la cama igual.
Para que no digan que ROB! es monotemático.
Bueno, bueno, que tener un tebeo no es lo mismo que leerlo y…
…
(No habré dicho nada que haga tambalearse el mundillo, ¿no?)
Yo no sé si subir fotos de mis estanterias o subir foto del espacio que me falta en ellas.
Tampoco es lo mismo leer un tebeo que entenderlo. Mira
Zack Snyder y Watchmen.
pulgar arriba