El próximo mes de Noviembre, si las circunstancias lo permiten, saldrá publicado en nuestro país el décimo tomo de Marvel Gold: Los Cuatro Fantásticos.
Como reza la propaganda de la editorial: «Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.«
Y es que se da la circunstancia de que, tras haber publicado los 232 primeros números de la serie, junto con annuales y otros materiales, en esos diez tomos, la serie puede continuarse con los cuatro tomos de Marvel Héroes dedicados a los Cuatro Fantásticos de John Byrne, aparecidos en 2015, que comprenden desde el 232 americano hasta el 303.
La pregunta, nada baladí, es cómo continuará Panini con los Marvel Gold del cuarteto. Pues lo haga como lo haga siempre habrá alguien que no estará de acuerdo.
La propuesta continuista de que los hipotéticos tomos 11, 12, 13 y 14 coincidieran en contenido con aquellos Marvel Héroes de 2015 supondría un riesgo económico para la editorial, pues no sabría de entrada cuánta salida tendrían tomos de 40-45 euros que a lo mejor gran parte de su público ya tenía de antes. Y sería aparcar durante un año o dos la salida de nuevo material clásicomoderno.
Podría por tanto saltárselos y su próximo tomo comenzar por el 287. Pero ¿cómo lo numeras entonces? ¿11 porque va después del 10, aunque te hayas comido 60 números por el camino en esta edición cronológica? ¿o lo nombras como 15 para meter en canon los Marvel Héroes como Marvel Gold y que a quienes les faltan que se los busquen? ambas posibilidades confundirán a más de uno.
La propuesta adliana, pero al mismo tiempo más coherente para deshacer este embrollo son fundas. Meter una sobrecubierta de papel en los antiguos Marvel Héroes para que tengan por fuera la misma apariencia que los Marvel Gold y que los coleccionistas puedan lucirlos en sus estanterías como los anteriores Marvel Gold. Revendes stock con packaging nuevo. Con la ventaja de que si ya tienes los Marvel Héroes de antes te pides, si quieres, solamente las fundas, que llevan sus correspondientes numeraciones de 11, 12, 13, 14. A tres euros cada una más gastos de envío. Para estas cosas hay mercado. Te gastas doce euros para forrar tres tomos, pero cuando salga el Marvel Gold número 15 tus ansias completistas se ven colmadas.
Aunque en realidad yo todo esto lo comento porque lo que me interesa es que tiren a partir del 304 cuanto antes.
¿Por qué? pues porque con el llegará Steve Englehart. Y con él la diversión.
Tras haber quedado como escritor trascendente de mainstream en los setenta, el Englehart de los ochenta buscó la aventura más descacharrante en el corpus de títulos marvelianos en los que trabajó, imbricados de tal manera que en muchos aspectos sus historias para Los Vengadores Costa Oeste, Los Cuatro Fantásticos, La Visión y la Bruja Escarlata, y Estela Plateada, pueden ser considerados como una Única Gran Historia. Con personajes y situaciones que se entrecruzan entre una y otra, y coincidencias cósmicas que hacen pensar que si el mundo es un pañuelo, el Universo es un rollo de papel higiénico con sus capas una encima de otra ¿Puede la Cosa caer con un cohete descontrolado desde el espacio y caer precisamente en una selva de Wakanda justo al lado de donde la Pantera Negra y el Doctor Muerte habían salido a pasear? puede. Si los Cuatro se encuentran con portales dimensionales estilo Limbo que te llevan a cualquier lugar del Universo ¿es posible que en cada etapa de tu periplo te encuentres a alguien conocido? ¡y tanto! que Benjamin Grimm es un tipo muy popular.
Tebeos sin otra intención que ser divertidos y que lo consiguen de sobras. Estirando la credulidad en pos del entretenimiento, pues hablamos de gente de piedra, de fuego, de inhumanas casquivanas con maridos bipolares…además con buena parte dibujada por Keith Pollard en el culmen de su arte. Black Artists Matter. Luego llegaron los Noventa y se pasó a montar redes informáticas, que trabajaba menos para ganar lo mismo.
Si te lo has pasado teta con los Vengadores Costa Oeste (Marvel Gold tapa blanda) y le has pillado la gracia a lo de Mantis en Estela Plateada (100% Marvel HC), debes esperar como agua de Mayo lo que Steve quiere contarte en sus Cuatro Fantásticos. Es tan cañero que los editores tuvieron que meter mano para reconducir aquello antes de que llegase Simonson (este será otro tema ¿fundas para un tomo 18? ojito que en aquel tomo se comieron algún episodio de fill-in) y Englehart se negó a firmar las historias.
Lo necesitais, y lo necesitais YA. Nada de esperar dos años, nada de repetir material, pero nada de saltárselo, fundas para cubrir lo de Byrne y tomo 15 cuanto antes. Hay ganas de Englehart.
Ya de lo otro, del nexo donde todo aquello se entrecruzaba, no hablo porque tengo el convencimiento de que de alguna forma terminará cayendo esta misma temporada.
El tebeo molará más, que salen Crystal y Magneto.
Bueno, lo mismo pueden parar la colección Omnigold con el tomo 10 considerándolo «final de la etapa clásica» (además, eh, ¡número redondo!) y sacar lo de Englehart en una colección Marvel Héroes dedicada a su etapa, enlazando así lo de Byrne con lo de Simonson.
Pero más probable que darse prisa en sacar a los Fantasiosos de Englehart, será que aprovechando la coyuntura publiquen su mini de Visi y Wanda en un tomo especial de tapa dura de Obras Maestras o algo así. Vamos, raro sería lo contrario XD.