52/2

Asumamos que el mercado está cambiando.

Asumamos que para captar nuevas cuotas de mercado, DC hasta se ha desligado de la distribuidora de los friquis.

Asumamos que su nuevo contenedor de material intere$ante es el sello Black Label.

Asumamos también que todo material susceptible de generar interés terminará recalando en dicho sello.

Asumamos pues que podemos ir olvidándonos de que Jeff Lemire escriba grapas para DC. Asumamos que lo tienen sacando cosas a destajo en Black Label. Asumamos también que DC tiene actualmente una cohorte de archivistas revisando fotolitos para ver qué material pretérito puede tener cabida allí. La hipótesis de que si convencen a Evan Shanner para que les haga las portadas podrían publicar tomos del Jimmy Olsen de los felices años 50 cobra fuerza. También suena como candidato la Liga de la Justicia de Dan Vado.

Asumamos que todo lo relacionado con El Regreso del Señor de la Noche es una única historia planificada como tal desde su inicio, publicándose con sus correspondientes pausas para que el mercado se fuera adaptando (y que lo del Chico Dorado coincidiera para cuando Trump fuera presidente).

Asumamos pues que toda historia puede ser sujeta a revisiones/mejoras/ampliaciones.

Asumamos que por tanto tiene sentido que ECC saque un intere$ante recopilatorio de 900 páginas con todo ello. Bajo el sello Black Label, por supuesto.

(¿Cómo? ¿que el tomo no incluye ni el All-Star Batman and Robin ni el Batman&Spawn? pues me veo que tampoco esa será la edición definitiva)

Asumamos que para una editorial es más intere$ante publicar una historia en 20 tomos que en 12 grapas (a menos que sea Panini, claro, entonces habría que hacer números).

Asumamos que hay que estar pendiente de los intereses transmedia de todo público potencial.

Asumamos que una secuela de Watchmen (¿del tebeo?¿de la peli?¿acaso importa?) en forma de serie de televisión ha recibido 26 nominaciones a los Premios Emmy.

5 comentarios en «52/2»

  1. No sería el holy smoke de algo que estuviera fumando el bardo?

    (y ya de paso, ¿pero Black Label no era un whisky? ¿Eso también es transmedia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.