Dos Vidas en un Instante (o dos)

-¡Hola Rich, cómo te va la vida!

-Coño, Rasmus, tú por aquí. Qué haces tan lejos de Toronto.

-Nada, que estaba en la ciudad para una reunión del banco, la Convención Anual del 76, y pensé «pues me llevo a la niña, le enseño Nueva York y de paso se la presento a mi querido amigo Rich Buckler». Di «hola» a Rich, Alison.

-«Hola a Rich».

-Qué salada, ha heredado tu gracejo estonio, Rasmus.

-¿Sabes, Alison, que mi amigo Rich dibuja tebeos como los que tú lees?

-¿TÚ DIBUJAS WONDER WOMAN?

-Ahm… Dibujo tebeos COMO los que lees.

-¿Sigues con aquel de Los Cuatro Maravillosos?

-Fantásticos. No. Ahora estoy dibujando una nueva serie titulada Deathlok

El protagonista es un cyborg q…

-LA TUYA, RICK, PUTO YANKI DE MIER…

-He dicho «cyborg», Rasmus, de «Organismo Cibernético». La estoy co escribiendo con mi colega Doug Moench.

Estamos incorporando un montón de conceptos de ciencia ficción que hasta ahora no se habían visto en los tebeos de superheroes. Futuros cercanos distópicos. Cibertecnología.

-¿Y por qué está bailando el Watusi con ese señor en calzonzillos?

-Ha heredado tu humor estonio ¿eh, Rasmus? No, guapina, está entrando en la dimensión de la computadora. Verás, mediante una sofisticada tecnología han conectado sus cerebros a los circuitos del ordenador principal.

Y están experimentando sus chips y programas como si fueran una realidad visible y palpable. Una realidad que no es real sino… uhm… otra cosa.

-¡Que idas de olla se os ocurren a los dibujantes! ¡Cómo se nota que no teneis que vivir en el mundo real ni pagar facturas!

-Oye que esto algún dia será realidad cotidiana ¿eh?

-Claaaro claaaro, como eso que me contabas el año pasado de la alteración temporal.

-Cambio climático.

-¿Y cómo se llama esa dimensión de la computadora?

-Como es un espacio cibernético yo pensaba llamarlo «ciberespacio» pero Bill Mantlo, mi guionista de este episodio, dice que es un nombre que no tiene futuro.

-¿Y cómo quiere llamarlo é?

-Matrix.

-Pues tampoco le veo mucho futuro a ese ¿eh?

-¿Y qué escena estás dibujando ahora?

-Ah si, Alison de mayor quiere ser actriz, cantante y hasta guionista. Y anda todo el dia preguntando por «arcos de personaje» y «estructura secuencial de actos».

-En esta escena unos rebeldes que habían prometido devolverle a Deathlok su cuerpo humano cumplen su promesa… y fracasan.

-¿No funciona?

-Sí, pero no sirve para nada. Lo que hacen es clonar su cuerpo original, conectarlo a su cerebro y copiar el contenido de uno a otro. Y se despierta y es felíz y de repente…

-Deathlok se queja porque sigue allí, claro.

-¡Qué lista eres, Alison! Obviamente lo has heredado de tu madre.

-No es dificil de deducir. Han duplicado la mente de un individuo y la han implantado en un cuerpo nuevo. NO es el individuo original, es una copia que tiene todos sus recuerdos y su identidad pero el original sigue ahí.

-Efectivamente.

-Habría que ser muy estúpido para llamar a eso supervivencia o reencarnación. A menos que trasplantes el cerebro físicamente si lo que haces es reproducir la información que contiene en otro soporte, biológico o electrónico, sólo has creado una copia.

-Veo que piensas mucho las cosas.

-La coherencia es importante. Nada rompe más la suspensión de la incredulidad que una trama que sigue una lógica fallida. Cuando sea actríz NUNCA participaré en una serie, y menos una que presuma de sus conceptos científicos, que de repente al final de temporada te quiera colar una chorrada como esa.

NI MUCHO MENOS EN DOS.

2 comentarios en «Dos Vidas en un Instante (o dos)»

  1. ¿Un ciborg que tiene un putero en la cabeza y una actriz que enseña las…? Menos mal que la Marvel clásica ha sido cancelada para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.