Cosas que pasan

Las cosas que pasan a poco que uno mire.

Que no diré yo que uno fuera a sorprenderse. Igual que uno no se sorprende cuando una editorial que lleva un historial a sus espaldas hace de las suyas. Y por una vez no hablo de editoriales españolas. Bueno, no solo.

Pasemos a:

Pero en realidad no debería sorprendernos mucho. Debería sorprendernos más que no hayan preguntado antes cómo se encuentra Loeb y qué tal semana lleva y todo eso, no le vayan a pillar en un mal momento para señalar los problemas y reivindicaciones y le siente mal.

Que es otra cosa que pasa mucho en este mundillo.

Hablando de los ComicPuertas, han tenido otra de esas semanas suyas de que lo mismo sueltan que Son Amor que te explican que en realidad ellos te hacen la Diversidad mucho mejor que cualquier persona diversa.

Algo que, en realidad, no debería de sorprendernos mucho. No voy a hacer el repaso de ‘señor blanco que guioniza una serie protagonizada por un personaje de color‘ porque 1) ya lo estáis pensando vosotros y 2) así lo dejamos para otro día que queramos hacer un posteo.

Pero tampoco es eso de lo que venía yo aquí a hablar hoy.

Porque, bueno, en realidad yo venía aquí a hacer una propuesta. Pero luego la actualidad se ha puesto a actualizarse y, claro, a ver quién se está quieto.

Con deciros que mi posteo inicial iba a ser la sugerencia de que buscáramos tiendas de cómic en San Francisco, Charlotte, Nashville, Oakland o Anaheim y tal para darles premio. ¡Que aprendan que nosotros también podemos hacerlo! ¡Y por mucho menos!

Pero he visto pasar una vez más un gráfico de este análisis de cifras del sector del cómic y como siempre, me he reído.

Así que… ¿Es esto lo cierto? ¿O no?

Porque con esto tendríamos que Marvel y DC venden, juntos, lo mismo que VIZ. Que no es ni la primera editorial.

Lo que nos lleva a los gráficos de la Diamond.

Pues porque los datos son los que son… pero cada cual escoge los suyos. y así los primeros salen de BookScan que procuran sacar una aproximación delas ventas de la mayor parte posible de la llamada Cadena Libro, mientras que Diamond es, fundamentalmente, la que explica lo que se vende en las Librerías Especializadas.

Así que mientras en el mercado generalista a Raina Telgemeier le sacan tiradas de un millón de ejemplares (dicen los de la editorial, que también para fiarse) y Dav Pilkey tiene en Dog Man que lo que no te vende la uno te lo vende el otro, la gente de los supers puede seguir convencida de que son los que sostienen el mundillo del cómic y que si miras fuera de ellos…

hic sunt dracones.

2 comentarios en «Cosas que pasan»

  1. Quite, quite. JEPH! y ELLIS! simplemente estaban buscando otra excusa para no trabajar y jubilarse de una vez. El hacer o decir algo que supone su cancelación, en este caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.