Al final la transversalidad es que uno nunca sabe bien a quien se le ocurrió primero cada problema, pero se ve que esto de los reboots, remakes y recosas nunca se sabe dónde empiezan y dónde terminan.
De ahí que cuando se anuncia una nueva versión de un personaje conocido que tiene poco que ver con el original lo primero que pienso es: ¿Esto ha tenido cómic?

Suele ser que sí.

Más de una vez, de hecho. Historias, parodias, adaptaciones. Que lo mismo ahora no es tan conocido porque uno piensa en… «El abogado por antonomasia» y lo que se le ocurre es cierto protagonista de videojuegos.

Vale, vale, OTRO cierto protagonista de videojuegos.
Lo importante es recordar que lo tuvo todo. Vamos, por tener tuvo incluso versiones internacionales.


Así que podemos concluir que sí, que lo esperable.
¿Incluida alguna muestra de influencia en el mundillo comiquero español?
Pues yo diría que…

También.
Puedo hacer clic en la portada del tebeo de Durán, pero no pasa nada. Se le felicita por no ser un ¡VENDIDO!
Vale, no me he enterado de nada…
Una elegía para SCHUUMACHER! echo en falta.
Yo es que siempre que se menciona a este personaje siempre me acuerdo de la frase del gran Chiquito: «No te va a salvá ni Perry Manson»
Luis Duran es el de aquello de «Espuma de plátano»? Que recuerdos de aquella historieta.