Era inevitable.
Vosotros y yo lo sabiamos. Siendo como es este un blog tradicionalmente seguidor del Barbas de Northampton era cuestion de tiempo que abordáramos la famosa adaptación televisiva. Esa de la que está hablando medio planeta.
Como ya os habreis imaginado me refiero a la serie de La Cosa del Pantano.

No, la de imagen real.

*suspir* No, la de ahora.

Esta.
Y la verdad es que ya va siendo hora de plantarse y acabar con esa idolatría a Moore tan extendida en el mundillo. Que sí, que escribió Watchmen, pero eso no quiere decir que automaticamente le pertenezcan personajes por los que sólo pasó ocasionalmente. Los verdaderos creadores de la Cosa del Pantano fueran Len Wein y Bernie Wrightson y por muy excelente que fuera la etapa escrita por Moore simplemente fué una más entre tantas surgidas de las plumas de Veicht, Snyder (el otro) o Soule. Y se nota que ha sido ese el principio que ha guiado James Wan y a los creadores de esta nueva serie. Plantear una reimaginación del personaje fresca e innovadora lo más alejada posible de las axfisiantes adaptaciones de páginas adoradas como intocables por friquis que trolean por internet desde sus sótanos.
Por eso esta primera temporada ha estado repleta de ideas originales e innovadoras comenzando por su villando principal.

Sunderland, quien para sus malévolos planes requiere la ayuda de un clásico mad doctor.

La Mole Jason Woodrue.
Y ese terrorífico oponente de mitad de temporada. Ese ente oscuro que se alimenta de los miedos humanos. Que podría ser su REY.

Reconozcamos que es un episodio muy MONO.
La Cosa del Pantano: la Serie no sólo nos presenta a nuevos personajes. Osa avanzar la relación entre los que conocíamos de toda la vida por senderos jamás siquiera insinuados en los cómics. Como esa relación romántico-espiritual que se establece entre la titular Cosa y Abby Arcane…

…que se materializa gracias al consumo de sustancias estupefacientes generadas por Alec.

O el absolutamente imprevisible giro argumental que deja en pañales a los de Juedo de Tronos…

…con ese accidente de coche que manda a Matt Cable al hospital.
Y qué decir de la IMPACTANTE revelación que sirve de preámbulo al final de la primera temporada. Ese inolvidable capítulo en que mercenarios a sueldo de Sunderland dejan en estado de shock a la Cosa del Pantano…

…y llevan su cuerpo a Woodrue quien, tras diseccionarlo, efectua el escalofriante descubrimiento de que…

¡¡¡No es un Alec Holland transformado en planta humanoide sino una planta humanoide que creia ser Alec Holland!!!

Y que desemboca en ese icónico momento en que nuestra segunda burla de humanidad incrustada de musgo preferida surge de las aguas pantanosas cargando el esqueleto de su original identidad humana.
Algunos pensareis que es una lástima que no se hayan aprovechado ninguna de las magníficas ideas que Moore aportó al personaje pero, igual que El Mandaloriano se beneficia de la libertad de transcurrir dentro del universo de Star Wars pero no contar con ninguno de sus reconocibles personajes, La Cosa del Pantano: la Serie lo hace de volver a sus raices (guiño-guiño) para explorar nuevos horizontes.
No me mailterpreteis, yo también soy fan acérrimo del verbo de Alan, pero hay vida más allá de sus barbas. La idolatría siempre es mala (salvo cuando es a ROB! por supuesto) y conduce a conductas distorsionadas y obsesivas.
Como querer ver cosas donde no las hay.
Empeñarse en ver adaptaciones de otras obras de Moore en detalles casuales e insignificantes. ¡Ni que Alan alguna vez hubiera creado un personaje azul de poderes energéticos que percibe el futuro y que se paseara por ahí en pelota picada!

¡Ni que hubiera escrito alguna vez alguna historia de complemento contando el origen de un fantasma!

¡O de un errante!

¡O de nada, NADA relacionado con la zona verde del espectro lumínico ni sus presuntas cualidades energéticas!

!Ni que… Ahm… Esperad que lo miro que… Ah pues no.

Moore no escribió el guión de Se7en…
Ciertamente vivimos una Era Dorada de las Series™ y quizá vosotros espereis con impaciencia el Crisis en Tierras Infinitas del Arrowverso o la serie televisiva de El Señor de los Anillos pero yo me muerdo las uñas esperando que anuncien la segunda temporada de La Cosa del Pantano: la Serie.

Que me imagino que caerá para enero ¿no?
Pero, vamos a ver para que yo me entere, ¿esta no lo habían cancelado incluso antes de empezar a emitirse?
No hombre no, cómo va a cancelarse semejane obra GENIAL! Eso implicaría que la Warner corre como dinosaurio sin cabeza tomando decisiones absurdas que no llevan a ningún lado sus adaptaciones de material de DC salvo cuando aciertan de pura casualidad llegando al extremo de que un error de contabilidad hiciera que se cancelara un proyecto ya rodado y no estrenado. Y eso es ¡INCONCEBIBLE!
«Forget it, Jake, it’s American mainstream comics.»
Hombre (?) de poca fe (??), esto era inevitable pues hay que dejar paso a la Liga de la Justicia Oscura, de Del Toro (que sí, que un día de éstos saldrá adelante el proyecto).