Krassner

En un día como el de hoy, en el que deberíamos estar haciendo recuento de cosas anunciadas y comentando que un dos veces ganador del OscarTM fuera a interpretar a Blade, esperando que se juntara con el una vez ganador del OscarTM que interpretó Motorista Fantasma para organizar una versión multipremiada de los Hijos de la Medianoche, una noticia ha ensombrecido tanta diversión.

Ha muerto Paul Krassner, al que alguno quizá recuerde como colaborador de la MAD en sus primeros años,

en ocasiones siendo rechazadas sus ideas por ser para un público más adultos, algo que acabaría llevando a la creación de The Realist, una revista de sátira y comentario para adultos.

También es posible que le conozcáis como autor intelectual detrás de la ilustración de Wally Wood para esa revista, conocida como Disneyland Memorial Orgy.

Sea como sea, queda decir unas palabras. Porque, sí, era de otra época. no hay más que recordar que fue especialmente en los sesenta y setenta contraculturales. Y a estas alturas algunas de sus opiniones pueden haber quedado algo anticuadas. Pero su importancia… su importancia sigue siendo imbatible.

No solo en la parte gráfica, también como fundador de los Yippies o como miembro de los Merry Pranksters. Todos esos grupos que hoy puede parecer el inicio de los edge lords pero que entonces tenían toda una motivación corrosiva. Cuando publicó un poster en azul, rojo y blanco como la bandera americana pero en al que ponía FUCK COMMUNISM estaba haciendo una performance revolucionaria en aquel contexto, porque sabía que mucha gente estaría de acuerdo con el mensaje pero abominaría que se hubiera puesto fuck por escrito, era algo que en aquel entonces no se hacía. Pero, claro, al lado ponía comunismo. La tensión posible entre ambas cosas -algo que hoy día nos parecería ridículo- fue toda una forma de probar hasta dónde se podía llegar. (Por eso es tan ridículo considerar los límites actuales iguales a los de hace cincuenta años)

Y con eso y con todo en 2009 publicó Who’s to say what’s obscene?,

un libro de ensayos y reflexiones sobre la obscenidad, la censura y lo que se podía y no hablar. Un libro que, para estar escrito por alguien que en aquel momento tenía 77 años, era menos antiguo de lo que uno podría haber esperado. Porque muchas de las reflexiones sobre el tema seguían siendo por el lado político.

También por su posición alrededor de drogas como el ácido, las setas o la maría, a los que dedicó no solo espacio en su stand up, también varios libros.E incluso apariciones y entrevistas en libros y programas sobre la materia.

Saludado en su momento por Groucho como el continuador natural de Lenny Bruce, amigo de George Carlin, está claro que era un cómico de otra época y distintas batallas. Pero fue uno de los más brillantes de entonces, y eso es lo que hemos perdido con su muerte.

Y por eso hoy le recordamos.

AVIV LUAP RENSSARK!

3 comentarios en «Krassner»

  1. Creo que ese póster ya lo había visto en una película, como fondo a una canción que interpretaban los Dug-Dugs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.