La primera señal de que algo pasaba con Zinco, la editorial que publicó DC en España en los años 80 y 90, no la encontramos en el Cómic a Gritos, sino en el libro de visitas que le precedió durante 1996 y que por entonces se llamaba Ditapidación:
Ya en 1997 y con el CaG en marcha se especulaba con qué editorial se haría con los derechos de DC Comics. Y los aficionados apuntaban a Planeta (no era la primera ni sería la última vez)
En paralelo a las especulaciones, los españolitos hacían balance de lo bueno y malo zinco minutos antes de la cuenta atrás
Unos días después se desvela el nombre del destino del catálogo de DC, o al menos de parte del mismo. Y la cosa no acaba de gustar a los lectores de 1997
Sí, en este momento las informaciones apuntaban a que el Universo DC sería publicado en España por ¡Novaro! Los siguientes mensajes aclaraban que los derechos en realidad estaban realmente en manos de otra editorial aún desconocida a este lado del Atlántico llamada Vid. Mientras tanto, los internautas empezaban a presionar a Norma para intentar influir en su plan editorial
Y aquí tenemos a la citada editorial barcelonesa, ensayando nuevas formas de comunicación con sus lectores (justo el día que Nacho cambió la maquetación del foro, por eso este grito se ve distinto a los anteriores)
¿Les saldrá bien la jugada? ¿Sabrán aplacar la furia de sus lectores cuando se hagan públicos los precios de sus Lobos y sus Vertigos? ¡Lo veremos en futuras entregas de Dreamers Museum!
A mi lo que me gustaría es leer los gritos sobre VID, que seguro entendería algunos.
Lo curioso es que no me enteré de que Vid publicaba en España hasta que empezaron a aparecen en los puestos ejemplares sobrantes escritos en castellano. Internet en sus inicios hizo el resto.
Teniendo en cuenta cuántas cosas malas publicaba DC en el 97 (Resurrection Man, The Kents, The Invisibles…) no me extraña.
Aunque HOYGAN, ¿esto no es una humillación pública para los autores de esos Gritos? Piensen que 20 años después ahora tienen trabajo, familia, amistades, hipoteca, una reputación online…