Concepto

Al principio se me hacía un poco de bola, pero voy asimilando la etapa Vengadora de Jonathan Hickman.

jickgadores

Ey, ya había dicho que soy un lector lento. Más de una vez cuando voy a acometer una grapa marveliana los de Panini ya están reeditándolo en tomo. Aunque con Hickman eso no me pasa, ya que pese al espaldarazo que supuso para su carrera su pivotal etapa en Los Cuatro Fantásticos, los planes editoriales de la editorial gerundense han decidido que ese material no está destinado a salir en Marvel Deluxe, que es su contenedor de El-Material-que-importa-de-la-Marvel-más actual, sino mejor en los pequeñitos de Extra Superhéroes. Algún día. A lo mejor. Quizá cuando no les queden Thunderbolts.

Lo de Los Vengadores, sí saldrá en tomos, imagino. Ey, son Los Vengadores, hay pelis serias detrás. Je, hace tiempo que me imagino a algún convertido por las pelis que vaya a comprarse tebeos de Marvel y me río. Dame una grapa de Thor, no de esa chica no, de Thor. Pues mejor uno del Capitán América. No, del cachas rubio ¿no tienes? ¿y de Iron Man? con Tony Stark ¿eh, tampoco? pues me llevo este tomo de Vengadores. Jonathan Hickman, a ver qué tal… Me río con cosas así, soy cruel.

Y quiere la casualidad, porque soy además un relector muy random, que me estoy también repasando otra larga etapa de otro escritor en la editorial de enfrente, la de Geoff Johns en Green Lantern.

Y me leo un par de unos, y otro par de otros, y en uno recuperan una trama que habían dejado suelta números atrás, o te aparecen dos razas nuevas, y cartógrafos, y cisnes, y otras tierras, y tengo que mirar la guía para ver si me toca leer uno de Vengadores o de Nuevos Vengadores, y me repaso uno de Infinito por si me había dejado algo, y cuando creo que puedo dejar una colección y me paso a la otra, va y me pasa una idea tonta por delante:

¿y si Jonathan Hickman escribiera Green Lantern?

War_of_Light

¿Lo imaginais?

Green Lantern: Pantone Wars by Jonathan Hickman.

Cincuenta y dos colores, en cuatro series y varios especiales. Una extensa saga hilada de principio a fin con razas, credos, cosmologías, religiones, conflictos, generaciones, dinastías, paradojas, personajes que son conceptos y conceptos que son personajes… y tras unos años cristalizaría todo en una Toda Nueva y Toda Diferente Crisis en Tierras Infinitas.

Y esa es la razón por la que hoy no traigo ningún tema potable al sitio, lo siento. Se me ha metido en la cabeza un concepto tan potente y denso que soy incapaz de procesar ningún otro. Considerad pues lo de hoy una especie de ejercicio de autoexorcismo para ver si dejándolo aquí y compartiéndolo se me despeja un poco.

Y si os lo contagio perdonadme que me ría por lo bajo, ya os decía que soy cruel.

Es que tantas veces se oye decir eso de «DC debería aprender de Marvel«, que para una vez que piensas de llevar a un artífice de la franquicia marveliana más exitosa a la Distinguida Competencia caes en la cuenta de que jamás ha puesto antes los pies allí. Y recordad quién llevo a Vengadores y Nuevos Vengadores a lo más alto antes, que tampoco ha catado DC. Y la idea de que lo hiciera también es inquietante ¿por dónde colaría a Maleev y Gaydos?

Al final han sido dos conceptos, lo siento.

Y no, no me estoy riendo, de verdad.

5 comentarios en «Concepto»

  1. ¿Te imaginas a Hickman contando una historia mundana sobre unos personajes normales que tienen los mismos problemas que el resto de los mortales, y que no tienen experiencias con universos alternativos ni dimensiones extrañas ni entes superpoderosos? Jaja yo tampoco

  2. Pues en realidad el año pasado, por septiembre o así, Hickman tuiteó que tenía un proyecto para DC. No sé si lo decía en serio, si está trabajando en ello, si lo escribió borracho o se quedó en nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.