Grandioso documento aportado por el amable Sergio Fernández, hallado en el primer tomo del ECCuarto Mundo. Un dato final que no sólo refleja la gran profesionalidad de Colletta, que nunca dejó que NINGUNA circunstancia le impidiera cumplir un plazo de entrega o un compromiso (ni siquiera que el dibujante le hubiera dejado demasiada cosa para entintar ¿para qué se inventaron las gomas de borrar?), sino que explica también el bajón artístico de la DC en la segunda mitad de los setenta.

Eso es adicción al trabajo… Siguió trabajando hasta OCHO AÑOS DESPUÉS DE MUERTO (por no hablar del curioso caso de la empresa que contrata a un tipo de cinco años de muerto como directo artísticos… ESO ES INCLUSIÓN)…
Los cómics de superheroes son así. Hay que entender la muerte como puerta giratoria. Para todo el mundo.
Es que cuando tienes buenas conexiones con la Maf… digo, la Maggia, todo es mucho más sencillo.
Igual es que no estaba muerto sino en otra dimensión. Y luego, al volver,siguió trabajando.
No estaba muerto, estaba tomando cañas
Y venga a dar la lata con el Colettas, vais a matar al pobre Inda a disgustos ¿eh?
Estas cabezas pensantes cada vez son más inútiles. Sois grandes jejejejeje